Desde siempre, el aspecto de los labios ha jugado un papel preponderante en la percepción estética del rostro femenino. Por ello, la importancia de mantenerlos turgentes, saludables y atractivos. No siempre resulta sencillo mantenerlos protegidos de ciertas condiciones ambientales, que causan su deshidratación.
Afortunadamente existen algunas alternativas naturales accesibles, que permiten combatir muchos factores productores de sequedad. Estos compuestos poseen la ventaja de ser compatibles con la piel de los labios, además de no producir efectos adversos.
De este tema, que preocupa en mayor grado a las mujeres les hablaré a solicitud de Margot, una seguidora de Alabama. Ella es una mujer de mediana edad, que le encanta ejercitarse al aire libre. Ella me comentaba, que en muchas ocasiones ella emplea algunos productos con protección UV, sin embargo, sus labios tienden a resecarse fácilmente.
Por esta razón decide comunicarse conmigo a fin de solicitarme algunas alternativas naturales, que le ayuden a restaurar la humedad de sus labios sin ocasionar efectos adversos.
Desde hace tiempo he empleado algunas estrategias naturales para mantener mis labios bien hidratados y sanos. Así, al tomar en cuenta estas alternativas, elaboré para Margot cierta información donde le mostré cómo utilizarlas para evitar y combatir a su vez, los labios resecos.
Muchas personas sufren de este proceso, que causa grandes preocupaciones. Por ello, decidí compartir esta información en mi página.
De acuerdo a los especialistas los labios secos representan un problema muy frecuente. De hecho, ellos pueden llegar a generar eventos dolorosos acompañados ocasionalmente por procesos de descamación y agrietamiento. Las causas que han sido más estudiadas son las siguientes:
Posiblemente la causa más común de los labios secos es la deshidratación. Una hidratación adecuada es la clave para una piel sana y brillante. Pero a diferencia de otras zonas del cuerpo, la piel de los labios es tan delgada que constituye una de los primeros lugares en mostrar signos de deshidratación.
De hecho se ha determinado, que es diez veces más fina que la del resto del cuerpo. Muchas personas presentan labios resecos de forma crónica. Incluso, suelen presentar labios agrietados durante el invierno.
De acuerdo a los expertos, si nuestro cuerpo no está hidratado adecuadamente interiormente es lógico que los efectos se manifiesten en el exterior, principalmente en los labios. Por ello es importante proporcionar suficiente cantidad de líquidos a lo largo del día.
No obstante debemos resaltar, que aunque inviertas en bálsamos labiales caros, esto será inútil para hidratar tus labios si las células de tu cuerpo se encuentran deshidratadas.
Aunque no existe una indicación clara de la cantidad de agua para mantenerse hidratado, muchos especialistas sugieren ingerir de ocho a diez vasos de agua. Pero incluso, dependiendo el clima del lugar donde vivas y tu estilo de vida, a veces esta cantidad puede resultar insuficiente para mantener hidratados tus labios.
Según los especialistas, una de las zonas más vulnerables frente a la radiación UV son los labios. De hecho, la exposición prolongada a la luz solar reseca los labios y desequilibra la capacidad de retener agua y mantenerse hidratados. Esto se debe a daños en el ADN, lo cual modifica la función barrera de la piel.
Se sabe además, que los labios también poseen mayor propensión a quemarse cuando se exponen al sol, debido a que poseen menor cantidad de melanina que otras zonas del cuerpo.
De hecho, por lo general en los labios es frecuente olvidar aplicar productos que ofrezcan protección solar. Se ha determinado, que la radiación solar acarrea la deshidratación y endurecimiento de los labios.
A pesar de que esto puede ocurrir en personas de cualquier edad, son más susceptibles las mayores de 45 años con tez clara. Especialmente si han estado expuestas con mucha frecuencia al sol.
Según la ciencia, la exposición frecuente al sol favorece a largo plazo el desarrollo de anomalías precancerosas denominadas queratosis actínica. Muchas veces, los labios que han sufrido daños solares se observan secos, rugosos (semejante al papel de lija) y escamosos.
Es importante prestar atención a estos signos y síntomas, pues los mismos se consideran precancerosos cuando la superficie de los labios se adelgaza y desarrolla ulceraciones. La recomendación frente a este tipo de anomalías es acudir inmediatamente a un especialista.
Algunos estudiosos han logrado detectar, que ciertas deficiencias pueden ocasionar la descamación y enrojecimiento de los labios. De allí la importancia de suplir sus requerimientos.
Dentro de estos micronutrientes destacan:
Desde hace tiempo se sabe, que quienes no ingieren carne tienden a padecer deficiencias de vitamina B12. Pero además de ello, tienden también a presentar déficits de hierro.
Vale destacar, que a pesar de que ciertas hortalizas como las espinacas y el brócoli presentan elevados contenidos de hierro, los fitatos presentes en ellos inhiben su absorción. Incluso, algunos compuestos fenólicos del té, café, vino, verduras, frutas y legumbres también pueden inhibir la absorción del hierro.
Es importante resaltar, que la menstruación ocasiona una pérdida importante de hierro en las mujeres. Este problema, puede llegar a agravarse en aquellas mujeres que no incluyen carne en su dieta diaria.
Así, para los especialistas, la presencia de labios secos y agrietados podrían representar una señal de alerta temprana para la anemia ferropénica grave. Por ello, frente a esa situación una forma de mejorar los labios secos, es suplementando hierro a largo plazo.
Según los expertos, este mineral es muy importante para coadyuvar el mantenimiento de los labios turgentes y atractivos. Además de ello, el zinc, está muy asociado con el correcto desempeño del sistema inmune.
Dentro de las fuentes de zinc destacan el pescado, carnes y legumbres. Otra forma de obtener niveles adecuados de este importante mineral, es empleando mi formula exclusiva ZINC PICOLINATE.
El zinc es uno de los minerales suplementarios más importantes, que ayudan a mantener los labios carnosos y atractivos. Asimismo, el zinc es importante para un sistema inmunitario sano.
Las fuentes alimentarias de zinc pueden encontrarse en todo tipo de alimentos, desde la carne y pescado hasta las legumbres. Aunque la deficiencia de zinc es rara con una dieta bien equilibrada, la administración proactiva de suplementos de zinc puede prevenir las infecciones respiratorias, mejorar la elasticidad de la piel e incluso de los labios.
Se ha observado también, que la sequedad de los labios es ocasionada por efecto de algunos medicamentos. Entre ellos destacan ciertos fármacos como los empleados para la hipertensión.
Se ha observado además, que muchos productos utilizados para la piel contienen retinoides. Estos compuestos, pueden ocasionar deshidratación y agrietamiento de los labios.
De hecho, el dentífrico y ciertas barras labiales poseen efectos irritantes sobre los labios. De acuerdo a los expertos, se deben evitar los dentífricos que contengan lauril sulfato de sodio.
Igualmente, deben evitarse las barras labiales que contengan galato de propilo, parabenos, ftalatos, fenol y carmol. Estos dos últimos compuestos se emplean para otorgar volumen a los labios. Sin embargo, pueden ocasionar efectos tan perjudiciales como los productos que contienen mentol.
Posiblemente muchas personas no están acostumbradas a exfoliar sus labios. Sin embargo, cuando se realiza esta práctica de forma rutinaria podemos mejorar el proceso de hidratación de la piel nueva. De allí la importancia de utilizar un exfoliante suave para eliminar las células muertas de la piel de los labios.
De acuerdo a los expertos, uno de los beneficios más importantes del aceite de coco, es su capacidad de hidratar. Por esta condición, es ideal para labios resecos y agrietados.
Muchos expertos en medicinas alternativas emplean también el aceite de coco debido a sus propiedades analgésicas. Este efecto puede también extrapolarse para los labios resecos y agrietados.
Algunos expertos consideran además, que el aceite de coco posee efectos emolientes, logrando atrapar la humedad de la piel. Asimismo, se emplea también para protegerla.
Por ello, se recomienda su empleo inmediatamente después del baño. Sin embargo, podría aplicarse a lo largo del día según la necesidad. Principalmente si se toma en cuenta, que los labios experimentan una mayor pérdida de humedad que el resto del cuerpo.
Cabe destacar, que el aceite de coco posee propiedades antimicrobianas y antisépticas. Este importante efecto beneficia sustancialmente la salud de los labios, al mantenerla libre de patógenos y evitando infecciones en áreas agrietadas.
Adicionalmente se ha establecido, que el aceite de coco es un potente antiinflamatorio, logrando también combatir la hinchazón de la piel de los labios.
El gel de aloe ha sido un tratamiento de belleza empleado a lo largo de muchos siglos. Dentro de sus diversas propiedades destacan su efecto regenerador, antioxidante y antiinflamatorio. Su uso además, produce efectos calmantes que ayudan a disminuir el dolor y la molestia ocasionada por la resequedad.
Lo ideal, es emplear gel recién extraído de una hoja de aloe orgánico. Este gel refrigerado adecuadamente guardado puede utilizarse sin inconvenientes a lo largo de una semana.
Dado que el gel de aloe, contiene ciertas enzimas que producen un exfoliado suave, es importante aplicar hasta un máximo de tres veces al día sobre los labios.
Este producto fabricado por las abejas ha sido muy bien estudiado. Sus propiedades más destacadas son: antiinflamatorias, antisépticas y curativas. De hecho, la miel es considerado el agente cicatrizante más antiguo que conoce la humanidad.
Incluso, su efecto puede superar el desempeño de muchos productos químicos actuales. Según los expertos, la miel posee la capacidad de hidratar y proteger los labios resecos y agrietados de procesos infecciosos. Además de ello, puede actuar como un exfoliante suave, ayudando a retirar la piel seca y acumulada sobre los labios.
Su uso es muy sencillo, solo debes aplicar una fina capa de miel orgánica con un bastoncito o con los dedos perfectamente limpios. Este procedimiento lo puedes realizar varias veces a lo largo del día.
Dicho tratamiento es seguro para la mayoría de las personas, sin embargo, no debe emplearse en personas alérgicas al polen o a la picadura de las abejas.
De acuerdo a diversas revisiones se ha logrado establecer, que la pulpa del fruto de aguacate posee cantidades importantes de ácido linoleico y oleico. Se ha determinado, que posee un excelente efecto de absorción sobre la piel y presenta una elevada actividad antioxidante.
De allí, que se emplee actualmente como una alternativa viable para combatir la sequedad de los labios.
De acuerdo a lo observado, los labios presentan poca protección natural contra los diversos factores que causan su sequedad. Entre ellos destacan, la falta de algunos micronutrientes como vitaminas y minerales, exposición frecuente al sol, deshidratación y empleo de ciertos medicamentos.
Afortunadamente existen algunas estrategias naturales, que permiten calmar y prevenir la presencia de grietas y deshidratación de los labios. Así, con un poco de paciencia es posible que puedas recobrar el aspecto turgente y juvenil de tus labios.
Una forma bastante sencilla de alcanzarlo es empleando una serie de tratamientos naturales de fácil adquisición por la gran mayoría de las personas.
A Margot la información recibida, la cual comparto en el post, le fue de mucha utilidad. Ella me comentó, que uno de sus primeros errores al entrenar era el bajo nivel de ingesta de agua.
Asimismo me dijo, que a pesar de que se expone mucho al sol, nunca había protegido sus labios con un producto para bloquear los rayos UV. Además de estas consideraciones que ahora respeta permanentemente, tampoco había realizado un exfoliado a sus labios.
Margot me mencionaba, que a ella le funcionó muy bien el aguacate con aceite de oliva virgen extra y la manteca de cacao. De hecho, ella logró restablecer la tersura, turgencia y atractivo de sus labios en tan solo diez días de tratamiento.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Sí la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2923945/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5424551/
https://www.nidcr.nih.gov/health-info/burning-mouth
https://www.nhs.uk/conditions/sore-or-dry-lips/
https://share.upmc.com/2017/02/how-to-treat-chapped-lips/
https://www.healthline.com/nutrition/chapped-lips-vitamin-deficiency#other-causes