La Asociación Americana del Corazón (AHA) reconoce, que actualmente ha crecido la preocupación por el síndrome metabólico entre las personas mayores de sesenta años. A su vez, los expertos coinciden en que las altas tasas de obesidad están asociadas con la alta prevalencia de síndrome metabólico.
En la actualidad existen una serie de métodos dirigidas a la pérdida de peso. Sin embargo, solo el ayuno lunar posee la capacidad de brindar una alimentación saludable para adelgazar, considerando la integralidad hormonal de la mujer.
De este tema, que emociona a muchas mujeres voy a hablar a solicitud de Amanda, una seguidora de Washington. Ella es una mujer de mediana edad, quien ha visto que su peso corporal se elevó durante los últimos meses de la primavera. Ella al igual que muchas mujeres siguió una serie de “dietas”, que le ocasionaron un desagradable efecto rebote.
Por esta razón decidió comunicarse conmigo a fin de solicitar mi asesoría profesional. Amanda quería principalmente una recomendación acerca de una alternativa para adelgazar, que no le causara mayores daños a su salud.
Así, al honrar su solicitud lo primero que le sugerí fue realizar un proceso de desintoxicación con el Reto Yo Puedo.
De acuerdo a mi experiencia consideré necesario, que Amanda lograra modificar su estilo de vida. Ello implicaría, seguir un adecuado régimen alimenticio, además de la incorporación de actividades físicas de forma permanente. Por ello, le preparé un dossier donde le hablé acerca del ayuno lunar.
Dada la importancia de que las personas conozcan acerca de este ayuno, estimé importante compartir esta información aquí en mi blog.
De acuerdo a la Clínica Mayo el síndrome metabólico es considerado un grupo de trastornos, que se originan de forma simultánea. Se ha determinado, que ellos incrementan las probabilidades de padecer diabetes tipo 2, accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca.
Dichas anomalías incluyen un exceso de grasa en la zona de la cintura, además de niveles elevados de tensión arterial, triglicéridos y glucosa sanguínea.
De acuerdo a los especialistas, mostrar uno de estos trastornos no implica necesariamente que posees síndrome metabólico. Sin embargo es muy importante estar atento, pues existe la posibilidad de una mayor propensión a contraer una enfermedad peligrosa.
De hecho, al sumar la presencia de otros trastornos como problemas cardiovasculares y diabetes tipo 2, se incrementan los riesgos.
Según los expertos el síndrome metabólico es cada vez más frecuente, afectando actualmente a un tercio de la población adulta estadounidense. De allí la importancia de realizar cambios de estilo de vida, a fin de retrasar o evitar problemas de salud que puedan afectarnos gravemente.
Dichos componentes del SM se pueden detectar mediante análisis de laboratorio solicitado por tu médico tratante.
Dentro de las causas más frecuentes de este síndrome destacan:
Vale destacar, que cuando el sistema digestivo descompone los carbohidratos los transforma en glucosa. Dicha glucosa requiere de una hormona denominada insulina, producida en el páncreas, para favorecer su ingreso en las células y cumplir su función de combustible.
Según los expertos, las células de las personas con resistencia a la insulina, no responden normalmente a esta hormona. Por lo general esto ocasiona, que se incrementen los niveles de glucemia sanguínea, al producir mayor insulina para intentar disminuir los valores de glucemia.
Como siempre he dicho, es muy importante asumir un compromiso de por vida con un estilo de vida saludable. Ello puede ayudar a todas las personas a prevenir las diversas patologías que originan el síndrome metabólico. Dentro de estas tareas impostergables destacan:
Para nadie es un secreto, que al incorporar un plan de alimentación saludable, las personas se sienten con mayor energía a diario. Lamentablemente, muchos medios y redes sociales se hacen eco de una serie de dietas para adelgazar, que solo acarrean problemas.
Y debemos estar claros, no hay que dejarse presionar por “dietas” que surgen cada día de la nada, sin fundamentos científicos.
Lamentablemente, muchas personas al sentirse superadas por el problema de sobrepeso, acuden a formas rápidas de perder peso.
Por lo general, siempre hay una dieta de moda, que muchas veces proporcionan resultados a corto plazo. Sin embargo, son difíciles de mantener y aparte de ello, eliminan de la alimentación, ciertos nutrientes esenciales que sólo se pueden obtener al emplear una alimentación equilibrada.
Es importante, que puedas estar alerta con ciertas características que estas dietas de moda presentan. Dentro de estas características resaltan:
De acuerdo a los especialistas, seguir este tipo de dietas pseudocientíficas, puede provocar:
Posiblemente conozcas personas que hacen dieta, pierden peso y al poco tiempo recuperan el peso perdido con creces. Los especialistas lo denominan el punto de ajuste, y coinciden en que entre el 80 y 95% de las personas que realizan dieta, tienden a recuperar este peso perdido.
Algunos científicos achacan este comportamiento a lo denominado “punto de referencia de peso”. Es decir, el peso para el que nuestro cuerpo está programado. Dicho punto de referencia es la resultante de la combinación de diversos factores, entre ellos el comportamiento, condiciones ambientales, carga genética y composición hormonal.
es de señalar, quee el punto de referencia de peso y el metabolismo corporal se comportan de forma similar. Es decir, el metabolismo utiliza la energía manteniendo el punto de referencia de peso. De hecho, ello ocurre aunque dicho peso sea más elevado de lo que es considerado saludable.
Se ha determinado, que muchas veces el incremento de peso es gradual y este efecto podría modificar el punto de referencia del mismo. Incluso podría favorecer, que también se eleve gradualmente.
El efecto rebote ocurre con las dietas yo-yo, por ello es importante estar conscientes que una dieta de moda no logrará modificar ese punto de referencia. Lo que si es cierto, es que estas dietas logran restringir las calorías.
No obstante, a pesar de que se comienza a perder peso con éxito, en algún momento el metabolismo sufre un ajuste para funcionar con menos calorías.
Esto implica, que la pérdida de peso se detendrá a menos que se ingiera menos alimentos de los que recomienda la dieta, pero esto es contraproducente. Principalmente porque ocasiona desequilibrios metabólicos, como la disminución de los niveles de la hormona de la saciedad (leptina) e incremento de los niveles de la hormona del hambre (grelina).
Muchos investigadores han logrado determinar, que las dietas yo-yo pueden afectar negativamente nuestro metabolismo. Cualquier dieta de moda, baja en grasas, baja en carbohidratos e incluso la cetogénica, pueden ocasionar efecto rebote.
Una forma de lograr perder peso de forma estable y no volver atrás, incluye tomar en cuenta ciertos factores:
Siempre que me dirijo a mis seguidoras, hago saber que, “No hay condición sin inflamación”. Es decir, de acuerdo a lo que he estudiado hasta ahora, he verificado que las enfermedades poseen un origen inflamatorio.
De hecho, según las investigaciones que se han realizado hasta ahora, el incremento constante de los procesos inflamatorios están muy influenciados por diversos factores sociales y estilos de vida.
Así se ha determinado, que la inflamación crónica conlleva una serie de patologías asociadas. Entre ellas resaltan, las enfermedades autoinmunes y degenerativas, insuficiencia renal, accidentes cardiovasculares, hígado graso, diabetes, cáncer y síndrome metabólico.
Según los expertos, más de 50% de las muertes son ocasionadas con patologías asociadas a la inflamación crónica.
Afortunadamente, existen pruebas de que las enfermedades que poseen origen inflamatorio pueden ser tratadas con un estilo de vida saludable. Y precisamente, es lo que planteo en mi libro: Ayuno Lunar. Este libro contiene un programa muy sencillo, que permitirá a las mujeres aprender a alimentarse tomando en cuenta su ciclo hormonal.
En él encontrarás recetas, que han sido estudiadas y diseñadas detalladamente para que puedas obtener cambios sustanciales de forma rápida.
Considero este libro como una orientación, que establece diariamente los alimentos que deben ser consumidos a lo largo del día. Además de ello, muestra de forma detallada la forma en la cual puedes comenzar a realizar los ayunos.
Todo ello en consonancia con el equilibrio hormonal. Esto permitirá ir perdiendo peso ininterrumpidamente, protegiendo así tu metabolismo y sin producir efecto rebote.
Es importante destacar, que la cantidad de libras o kilos que puedes perder dependerá de tu disciplina en seguir las recetas y cantidades planteadas. Es importante resaltar, que en función de tu condición hormonal, el efecto puede tardar semanas e incluso meses en completarse.
El libro Ayuno Lunar, podrás descargarlo al suscribirte en la página de Vitatienda o www.ayunolunar.com
Es importante tomar en cuenta, que muchos de los trastornos asociados con el síndrome metabólico no presentan signos ni síntomas evidentes. Sin embargo, existen algunos signos muy importantes, tal como un gran diámetro de cintura.
Incluso, si tus niveles de glucosa sanguínea son elevados podrás notar algunos signos y síntomas asociados con la diabetes. Entre ellos destacan visión borrosa, cansancio, incremento de la sed y orinar en exceso.
Existen muchas propuestas dirigidas a controlar el peso. Sin embargo, la mayoría de ellas no considera el efecto de las fluctuaciones hormonales, y restringen ciertos macro y micronutrientes esenciales. Esto favorece un mayor desequilibrio, que el que estaba siendo ocasionado por el síndrome metabólico.
Asimismo produce el efecto rebote, que logra desequilibrar el metabolismo hasta tal punto de inducir un mayor peso al que se tenía originalmente antes de emplear la dieta.
Afortunadamente, existe un programa que permite adelgazar de forma ajustada a las necesidades nutricionales, considerando exactamente las fluctuaciones hormonales. Dicho programa se denomina Ayuno Lunar, y viene a llenar un vacío que no logran suplir las famosas dietas para adelgazar que funcionan como una moda.
Para Amanda la información recibida, la cual comparto en el post, fue de mucha utilidad. Ella verdaderamente se quedó fascinada con mi propuesta de Ayuno Lunar.
Realmente se sintió muy feliz, de que por fin una persona con un elevado nivel de investigación y preparación, diseñara un programa dirigido especialmente para las mujeres.
Amanda me comentó hace poco, que apenas lleva unas cuantas semanas realizando este programa. Sin embargo, me dijo que había comenzado a sentir muchos cambios en su organismo, entre ellos el combate de la inflamación en sus piernas y pies.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Sí la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7600579/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7690379/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3492709/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/3888442/
https://health.clevelandclinic.org/metabolic-syndrome-diet/
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/metabolic-syndrome/symptoms-causes/syc-20351916
https://health.clevelandclinic.org/why-people-diet-lose-weight-and-gain-it-all-back/
https://www.betterhealth.vic.gov.au/health/healthyliving/weight-loss-and-fad-diets