Carlos es uno de mis leales lectores. Hace poco me escribió para comentarme que estaba sintiendo dolores punzantes en la cintura y abdomen. Él sospechaba que se trataba de algún problema en los riñones y efectivamente su médico confirmó la sospecha.
Los análisis detectaron una infección urinaria y trazas de sangre en la orina. Un eco abdominal reveló la presencia de un cálculo renal en el riñón derecho y sedimentos en ambos riñones. Se preparó para ser internado.
Pero antes de aceptar la cirugía, se dispuso a leer a detalle el e-book #Yo Puedo con la Dra Cocó y decidió tratar sus riñones de manera natural. Carlos pidió a su médico apoyo para seguir el tratamiento con remedios naturales.
Al leer su historia, le respondí recomendándole algunos remedios caseros para limpiar los riñones y por supuesto, sumarse al reto #Yo Puedo, para una alimentación verdaderamente sana y de calidad. Pero entre las recomendaciones que le di, destaqué una forma de desintoxicar los riñones con perejil.
Esta planta, es generalmente usada para aderezar algunas comidas, adornar platillos y preparar alguna salsa. De resto no le damos el valor que merece por sus propiedades saludables. Pues resulta que esta bonita planta es un poderoso desintoxicante, muy efectivo para tus riñones.
Los riñones son dos órganos gemelos que tienen una forma parecida al frijol. Están en la parte media baja de la espalda, debajo de las costillas. Forman parte del sistema urinario y, a pesar de ser del tamaño de un puño, sin ellos estaríamos muertos.
Son como máquinas avanzadas de reprocesamiento. Su misión es eliminar los desechos tóxicos de la sangre, producto del metabolismo. En pocas palabras, un par de filtros que evitan que nuestra sangre se envenene y colapse el organismo.
Los residuos del metabolismo son el ácido úrico, la urea, los sulfatos, drogas, fosfatos y medicamentos. Otras funciones de los riñones importantes para nuestra salud son:
Los riñones excretan y conservan selectivamente agua y varios compuestos químicos. De esta manera, mantienen la sangre limpia y químicamente equilibrada.
Estos órganos desintoxicadores y reguladores requieren de cuidados. Necesitan ser limpiados para que su funcionamiento sea óptimo. De ello depende nuestra vida.
Los síntomas que indican que tus riñones deben ser depurados no son completamente evidentes y pueden confundirse con otros problemas. Si no conocemos el proceso, descubrimos que nuestros riñones están fallando cuando se presentan los cálculos renales. Las molestias más comunes que avisan que tus riñones están necesitando una depuración son:
Estos órganos procesan diariamente alrededor de 190 litros de sangre para eliminar solo cerca de 2 litros de desechos y agua excedente de la que se ha bebido ese día.
El perejil es una hierba aromática poderosamente diurética y desintoxicante. Tiene la capacidad de remover desechos acumulados en los riñones, sobre todo metales pesados como cromo y plomo, para eliminarlos a través de la orina.
La forma de tomarlo como desintoxicante en es infusión. Ésta es muy fácil de preparar:
¿Qué necesitas?
¿Cómo la prepararás?
Calienta el agua hasta que hierva, agrega el perejil y deja que infusione durante 10 minutos. Apaga el fuego y déjala reposar. Cuela el líquido y llévalo a la nevera.
Bebe un vaso en ayunas todos los días durante una semana. El primer día sentirás algunos malestares. No te asustes, esto quiere decir que el perejil ha comenzado a remover los residuos tóxicos de tus riñones.
Es importante tener en cuenta que se deben tomar dosis pequeñas y por periodos espaciados. Esto se debe a que sus efectos pueden ser radicales y producir vómitos, fiebre, diarrea y mareos.
Conocí una vez a una persona que sufrió esta experiencia al tomar alrededor de cuatro vasos de esta infusión durante el día. En la noche vomitó y su temperatura subió a 40° violentamente; en la mañana tuvo diarrea y pasó tres días en cama. Esto le sucedió por haber querido acelerar el proceso de depuración, lo que fue un error. Es importante que sepas que:
Aunque esta planta aporta a la salud de nuestro organismo y muy en especial de nuestros riñones, existen algunas contraindicaciones. Por lo que te recomiendo evitar consumir esta infusión de perejil en los siguientes casos:
Esto se debe a que el perejil es intenso, sus efectos pueden ser agresivos y sacudir literalmente al organismo.
Si bien el consumo de infusión de perejil te ayuda a limpiar tus riñones, existen medidas necesarias para mantenerlos saludables. Te recomiendo:
Es necesario que bebas de seis a ocho vasos de agua al día. Esta es la manera más sencilla de desintoxicar a los riñones. Aun cuando puedes obtener agua de frutas, vegetales, infusiones, jugos y otros alimentos, lo ideal es beber agua pura.
Para saber si tu organismo necesita agua, aun cuando no sientas sed, observa el color de tu orina. Si es de color oscuro, como amarillo ocre, debes tomar más agua. La frecuencia normal de micción es de 7 u 8 veces al día.
Si estás bebiendo algún diurético, esta frecuencia puede aumentar. Pero la cantidad es menor después de la sexta micción.
Existen ciertas plantas que poseen cualidades diuréticas y ayudan a expulsar los sedimentos acumulados en los riñones. Uno de ellos es la planta conocida como cola de caballo. Esta planta tiene propiedades diuréticas, remineralizantes y depurativa. Otras opciones son:
Si sufres de infección urinaria o estas embarazada, no es recomendable para ti la infusión de bayas de enebro.
Puedes preparar una infusión limpiadora renal de cola de caballo de la siguiente manera:
¿Qué necesitas?
¿Cómo la prepararás?
Calienta el agua junto a las hojas de cola de caballo durante 10 minutos hasta que hierva. Apaga el fuego, deja reposar, cuela y bebe un vaso cuando la infusión se enfríe.
Te recomiendo beber dos vasos en la mañana. El primero en ayunas, el segundo a media mañana. Luego dos vasos más en la tarde, a diferentes horas.
El tratamiento es por 15 días y descansar 15 días. Este tiempo de descanso es necesario ya que ésta bebida puede impactarte como el perejil.
Para mantener limpios tus riñones, también puedes comer algunas frutas especialmente diuréticas y depurativas. Cómelas frescas o en jugos sin añadir endulzantes. Entre ellas destacan:
Te recomiendo, además, consumir alimentos que contengan nutrientes esenciales para la salud de los riñones y el aparato urinario en general. Consúmelos crudos, enteros o en jugos, puedes combinarlos para hacerlos más potentes. Algunos de ellos son:
|
|
Es importante que sepas que existen alimentos que, consumidos en exceso, pueden causar daños a los órganos renales. Estos alimentos contienen sustancias que pueden aumentar el riesgo de formación de cálculos renales y otras dolencias. Si tienes problemas renales, mi recomendación es que evites este tipo de alimentos:
También hay medicamentos que pueden incidir negativamente en la salud de tus riñones. Para saber si algún fármaco prescrito puede estar causando daños renales, consulta con tu médico.
Recuerda también consumir vegetales y frutas procedentes de cultivos orgánicos. Los cultivados industrialmente contienen restos de pesticidas, herbicidas y abonos químicos que llenan tu cuerpo de toxinas. Estas toxinas van a parar a tus riñones.
Carlos, después del tratamiento natural con la infusión de perejil expulsó el cálculo renal. Me envió una imagen del cálculo. Tenía casi el tamaño de un frijol pequeño. Ahora está tomando infusiones de jengibre y cúrcuma para combatir la infección.
Si algo le quedó claro es que no beberá más sodas, sobre todo las colas negras que son las más peligrosas, ni comerá más sopas deshidratadas, carnes enlatadas y embutidos. Redujo su consumo de proteína animal y se limita a algo de pescado o ave.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.