Hace más o menos 3 semanas estaba de visita en mi casa Piedad. Ella es una amiga de Colombia, con mucho tiempo fuera de su país.
Estábamos conversando animadamente de los procesos de desintoxicación que tenemos que llevar a cabo para cuidar nuestro organismo . Discutiasmos de las creencias que se tienen en relación a este proceso, con lo que pasamos un rato muy agradable.
Le comentaba que en mi libro Yo Puedo Pulsa Aquí para tu E-book Gratis,explicaba muy bien el proceso de desintoxicar el organismo por 21 días consumiendo zumos. Considero que la alimentación y un buen estilo de vida va más allá que la desintoxicación, porque esto es solo el principio.
Ofrecí a Piedad un zumo de zanahorias con pepino y me dijo que prefería que siguiéramos conversando porque era mucho trabajo su preparación. Yo le expuse que no, que yo utilizaba el extractor de zumos, con muy buenos resultados. Acto seguido me dijo que ella hasta los momentos utilizaba la licuadora para procesar los alimentos porque le parecía cómodo.
Esta conversación me dio pie para hablarte un poco de la diferencia entre zumo, batido y la bondad de usar el extractor en los alimentos.
La preparación de zumos abarca un procedimiento que requiere de un tipo de máquina, que es el extractor. El extractor facilita el procesamiento de los alimentos de una forma sana y útil. En cambio, si utilizas una licuadora estás preparando batidos, los cuales son mucho más líquidos y con un poco de menos nutrientes. Acá lo detallo un poco más.
Los zumos son realmente buenos para el sistema digestivo, ya que se separa la fibra de la pulpa. Al hacerlo ayudan a liberar los nutrientes que tienen esas verduras, hortalizas o frutas, sin requerir trabajo alguno de tu organismo.
Por eso estos zumos son tan efectivos cuando requieres hacer una limpieza de tu cuerpo, ya que no realizas ningún esfuerzo en la digestión.
Esto da como resultado la liberación de todos los residuos y toxinas que han sido acumulados. Asimismo ayuda a que el organismo esté mejor y contribuya con los intestinos a aliviar o curar cualquier situación de salud.
La rapidez con que preparas el zumo con el extractor te permite que en solo un minuto tengas el líquido en el recipiente, dejando la pulpa de un lado. La comodidad, la utilidad y los resultados son mucho más efectivos.
Al hacer los batidos licuas las frutas o las verduras. Estas se mezclan y se vuelven sumamente liquidas. Al consumir los batidos, si los productos no son orgánicos tienden a intoxicarse y a perder algunas vitaminas en el paso de sólido a líquido en los alimentos. Esto implica además que no solo consumes el líquido resultante sino la pulpa de las frutas o verduras que han sido mezcladas en la licuadora.
Hay una gran diferencia ente un zumo y batido: La más importante y que impacta al organismo es que con el zumo te alimentas, absorbiendo todos los nutrientes. En cambio con el batido, tomas una gran cantidad de líquido que has mezclado con la licuadora, y puedes perder una cantidad de nutrientes.
Al tomar un batido, utilizas la licuadora, donde todos los ingredientes se combinan y pueden oxidarse cuando no son orgánicos. Entonces se corre el riesgo de perder nutrientes que son elementales para el organismo.
Recuerda que si quieres hacer un zumo y separar la fibra, sin perder nutrientes, te recomiendo usar el extractor.
Si requieres obtener mayor información de como usar el extractor para tus jugos, te invito a que leas mi libro YO PUEDO, el cual puedes descargar gratuitamente, Pulsa Aquí para tu E-book Gratis,
Usar el extractor para elaborar los zumos puedes absorber todos los nutrientes. Esto implica que al absorberlos, los zumos te permitirán pre-digerir los nutrientes. Así tu organismo recibe la mayor parte de la nutrición y evitando problemas de digestión.
Con el uso del extractor eliminas las fibras solubles. De esta manera, al no consumirlas, ayudan a depurar todas las toxinas sucias almacenadas en tu organismo por un determinado tiempo.
3. Desintoxicación del Organismo
Dado que los zumos se pre-digieren los nutrientes, hay una mejor proceso de digestión y desintoxicación del organismo. De esta forma el estómago, el hígado, el páncreas, la vesícula biliar y los intestinos se van limpiando, reforzando así el sistema inmunológico.
Dado que algunos regímenes nutricionales incluyen elaborar los zumos, éstos de cualquier manera contribuyen con que adquieras una alimentación saludable y puedas aumentar tu metabolismo. Además si se incrementa la absorción de los nutrientes y se desintoxica el organismo, esto hace que la pérdida de peso sea mucho más sencilla y factible.
Los zumos obtenidos del extractor ayudan a equilibrar el pH en tu cuerpo, a su vez te protege de los desequilibrios ácidos, como son la osteoporosis, la diabetes, enfermedades del corazón y los riñones.
El mejor extractor de zumos es el que usas todos los días. Por lo tanto trata de obtener el que más se adecúe a tus necesidades. Te sentirás satisfecha y con la voluntad férrea de prepararte tus propios zumos.
Después de la explicación dada a Piedad de la ventaja de usar el extractor para preparar zumos y ver la gran diferencia entre el extractor y la licuadora, Ella decidió adquirir un extractor de zumos a un precio módico para ir iniciándose en el consumo de zumos para tener una salud óptima.
Cuida tu salud, es tu mayor tesoro y tu mejor compañía.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me
gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección
Referencias
- http://www.youngandraw.com/juices-vs-smoothies-the-difference-health-benefits-between-them/
- http://www.rebootwithjoe.com/juicing-vs-blending-facts/
- http://www.livestrong.com/article/458375-what-are-the-health-benefits-of-using-a-juice-extractor/
- http://betterraw.com/2012/01/smoothies-vs-juices-what-is-the-difference.html