El fin de semana pasado mi amiga Margaret y sus hijos vinieron a visitarnos a casa. Durante la visita. los niños estuvieron jugando a los superhéroes y en unas de sus emocionantes persecuciones ocurrió un pequeño accidente donde “ironman” se lastimó una de sus rodillas. Fui a consolar a mi pequeño hijo y juntos nos dirigimos hasta el huerto que tenemos en casa y cortamos una hoja de aloe vera.
Después de lavarla corté un poco del cristal. Unté con éste la rodilla lastimada de mi superhéroe para que curara su herida. Mientras aplicaba el aloe en la rodilla de mi hijo, Margaret comentó: el aloe es útil para muchas cosas ¿verdad?, a lo que mi hijo exclamó ¡pero a mí me gusta más en mermelada!
Y es que gracias a la consistencia gelatinosa del aloe vera éste se puede emplear como base para hacer una nutritiva mermelada natural.
Para nadie es un secreto que el cristal de aloe vera está cargado de propiedades y nutrientes. Ha sido empleado a lo largo de los años por diversas culturas para tratar diversidad de problemas de salud . Su consumo llena el organismo de beneficios entre los que se encuentran:
Esta mermelada es un producto natural que se prepara a base de la combinación de aloe vera, manzana y limón. Sus propiedades dotan a esta mermelada de múltiples beneficios a la salud. La pectina es un tipo de fibra dietética que se encuentra en la corteza y el corazón de la manzana que sirve como gelatinizante. El jugo de limón que aparte de aportar sus numerosos nutrientes actúa como conservante natural para prolongar la vida útil del producto.
La mermelada de aloe vera es muy fácil de preparar y por ser elaborada en casa te podrás asegurar de emplear siempre los mejores ingredientes en su preparación. Obtendrás un producto natural, muy versátil, 100% orgánico y bajo en calorías que puede ser usado como reconstituyente y antiácido casero.
El primer paso para elaborar nuestra mermelada de aloe vera será preparar la pectina casera, que como ya he mencionado anteriormente se obtiene de la corteza y el corazón de la manzana.
Para preparar este ingrediente es importante conseguir manzanas orgánicas y un colador de nailon forrado en gasa que te ayudará a lograr una correcta filtración.
Una de las cosas importantes que debes tener en cuenta en esta receta es no someter al aloe vera a demasiado calor, por ello lo recomendables es conseguir el almíbar de la mermelada primero, espesarla con la pectina y luego mezclar el aloe vera para conseguir que se funda con todo pero sin entrar en ebullición, de esa forma otorgará esa textura gelatinosa de la mermelada.
Una vez terminada tu preparación obtendrás un producto lleno de nutrientes ideal para acompañar tus comidas. Pero recuerda no abusar mucho de su consumo ya que aunque es útil para la acidez estomacal, úlceras o infecciones tiene propiedades laxantes que de ser consumidas en exceso puede causarte efectos no deseados.
Mi amiga Margaret después de escuchar a mi hijo me pidió probar un poco de mi mermelada de aloe vera. Quedó tan encantada, que al irse de casa se llevó 3 hojas de aloe para preparar su propia mermelada cuando llegara a su hogar.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.