El Poder de Comenzar: Primeros Pasos para un Cambio Duradero en tu Salud

Emprender el viaje hacia una mejor salud puede parecer a menudo desalentador, pero no se puede exagerar el poder de dar ese primer paso. 

Según los expertos, es posible iniciar el cambio con acciones pequeñas y manejables, obteniendo beneficios significativos y duraderos.

De este tema, que muchos pasan por alto, les voy a hablar a solicitud de Wanda, una seguidora de Georgia. Ella es una joven madre de familia, con un niño de cinco años. Para Wanda, poder criar a su hijo y permanecer en casa fue una experiencia inolvidable.

Wanda me dijo, que por insistencia de su madre volvió a su pasión por la creación artesanal. Este oficio lo aprendió de niña con su padre, quien fue un destacado maestro orfebre.

Ella me comunicó de forma muy sincera, que esta actividad hacía que permaneciera mucho tiempo sentada. Además de ello, su madre tiende a consentirla excesivamente y durante el día le lleva sus meriendas y comidas, para que no tenga que moverse de su taller.

Para Wanda, esta situación presentaba una disyuntiva, porque entendía perfectamente el buen gesto de su madre. Pero su trabajo sedentario aunado a las copiosas comidas de su madre, le estaban minando la salud.

Ella no encontraba cómo hacérselo saber a su madre, sin que esta lo tomara como un desaire. Y precisamente por ello, Wanda decidió comunicarse para que le instruyera cómo afrontar asertivamente esta situación.

Así, a fin de proporcionarle una serie de elementos educativos relacionados con la salud, compilé cierta información clave. En ella destaqué una serie de elementos que, deben ser considerados para obtener cambios sustanciales y sostenibles.

Consideré apropiado compartir este artículo en mi página, ya que muchas personas no cuidan su salud.

ENERGY BOOST KIT

¿Cómo iniciar el viaje para mejorar nuestra salud?

Iniciar un viaje de salud es una decisión encomiable. Por ello, es importante seguir algunas sugerencias prácticas que pueden ayudar a preparar el terreno para el éxito. Dentro de ellos podemos señalar:

Establecer objetivos claros y realistas

En primer lugar, es importante establecer objetivos claros y realistas. Los objetivos SMART son una poderosa herramienta que proporcionan un enfoque estructurado de la fijación de objetivos que aumenta la probabilidad de convertir sus aspiraciones en realidad.

Las siglas SMART significan Specific (específico), Measurable (medible), Achievable (alcanzable), Realistic (realista) y Timely (oportuno), añadiendo una dimensión crítica al proceso de fijación de objetivos.

Los objetivos cuantificables o medibles, te permiten seguir tus progresos y mantenerte motivado. Igualmente, te permiten evaluar lo lejos que has llegado y lo que te falta por alcanzar.

Los objetivos alcanzables son realistas y factibles. Debemos señalar, que los objetivos oportunos tienen una fecha límite.

Ello crea una sensación de urgencia e incita a la acción. Sin un plazo, los objetivos pueden quedar abiertos y perder su eficacia. Establecer una fecha de finalización ayuda a priorizar las tareas, y gestionar el tiempo de forma más eficaz.

Para crear un objetivo SMART específico, ten en cuenta las cinco preguntas: ¿Quién está implicado? ¿Qué quiero conseguir? ¿Dónde tendrá lugar? ¿Cuándo debe completarse? ¿Por qué es importante este objetivo?

Responder a estas preguntas puede ayudarte a perfeccionar tu objetivo para que sea lo más eficaz posible.

Por ejemplo, en lugar de un objetivo vago como «Quiero ponerme en forma», un objetivo SMART específico sería «Me apuntaré al gimnasio local y asistiré a clases de fitness cuatro veces por semana para mejorar mi salud».

Este objetivo es específico (apuntarse al gimnasio y asistir a clases), medible (cuatro veces a la semana), alcanzable (un número realista de clases a las que asistir), realista (mejorar la salud es un objetivo relevante y práctico) y oportuno (implica una rutina que hay que establecer).

Crear un entorno propicio

La ciencia en la que se basa el establecimiento de objetivos de salud realistas hace hincapié en la importancia de comprender los mecanismos de motivación del cerebro. Ello implica, centrarse en la nutrición, establecer hábitos positivos y mantener una mentalidad positiva.

Al incorporar estos elementos a un entorno realista, se pueden conseguir mejoras de la salud más eficaces y sostenidas. Un entorno realista que imite un gimnasio puede motivar a las personas a hacer ejercicio regularmente.

A su vez, una cocina que fomente la cocina sana, puede ayudar a tomar mejores decisiones alimentarias. Esto podría implicar abastecer la cocina con opciones de comida sana o crear un espacio en casa para ejercitar.

En conclusión, los entornos realistas constituyen una poderosa herramienta para la mejora de la salud. Esto se debe a que ofrecen una plataforma para la práctica segura, la formación de hábitos, el aumento de la motivación y el puente entre el conocimiento y la acción.

Al sumergirse en este tipo de entornos, es posible cultivar un estilo de vida más saludable que sea alcanzable y sostenible.

Por ello os invito a emplear mi kit especial Aumento de Energía. Elaborado con suplementos rigurosamente seleccionados capaces de incrementar la energía física y mental, mejorar el ánimo y reducir el estrés. Lo puedes adquirir en VitaTienda.com.

Hacer un seguimiento de los progresos

El seguimiento de los progresos es un aspecto fundamental de la mejora de la salud porque proporciona pruebas tangibles de nuestra trayectoria y logros.

Incluso permite establecer objetivos específicos y cuantificables, y el seguimiento de estos objetivos puede ser increíblemente motivador.

Igualmente, el seguimiento ayuda a identificar lo que nos funciona y lo que no. Ello permite tomar decisiones informadas sobre los cambios en nuestra dieta, ejercicio y estilo de vida.

También sirve como sistema de alerta temprana para detectar posibles problemas de salud antes de que se agraven.

Mediante el seguimiento de diversos parámetros de salud, como el peso, tensión arterial o niveles de azúcar, podemos tener una idea más clara de nuestro estado de salud general.

Observar los progresos que estamos realizando puede animarnos a mantener comportamientos saludables y a superar los retos.

Centrarse en crear un hábito a la vez

Centrarse en un hábito cada vez puede aumentar significativamente la probabilidad de adherencia a largo plazo y el éxito en la mejora de la salud.

Este enfoque se ajusta al concepto de «intenciones de aplicación». Este enfoque singular ayuda a evitar la dilución del esfuerzo y la atención, que puede producirse al intentar abordar varios hábitos simultáneamente.

Al dedicar todos los recursos a un solo hábito, la práctica se hace más constante y el hábito más arraigado.

Además, el éxito de establecer un nuevo hábito suele crear un bucle de retroalimentación positiva que anima a la persona a realizar más cambios saludables con mayor confianza y una estrategia de éxito probado.

Adquirir formación en nutrición y ejercicio

Adquirir formación en nutrición y ejercicio es fundamental para mejorar nuestra salud, sobre todo, ponerlo en práctica.  

Una nutrición adecuada aporta al organismo nutrientes esenciales, favorece la función inmunitaria y promueve la reparación de los tejidos, mientras que el ejercicio regular fortalece el sistema cardiovascular, mejora la fuerza muscular y potencia la salud mental.

PROBIOTICS 25 BILLION

STRESS RELIEF

Asimismo, comprender la ciencia que hay detrás de la nutrición y el ejercicio puede ayudar a las personas a adaptar sus rutinas a sus necesidades específicas, aumentando la eficacia de sus estrategias de salud.

Este enfoque holístico de la salud está respaldado por numerosos estudios que indican que una combinación de buena nutrición y actividad física puede conducir a mejores resultados de salud, que cualquiera de las dos prácticas por separado.

De hecho, es importante coadyuvar nuestra alimentación, con superalimentos, enzimas y probióticos. Esto puedes lograrlo, empleando VITAVERDE GREEN.

Incorporar prácticas que permitan reducir el estrés

El estrés crónico puede ocasionar multitud de problemas de salud. A saber, la hipertensión, enfermedades cardiovasculares y debilitamiento de la función inmunitaria.

No obstante, ciertas actividades ayudan a disminuir la presión arterial, reducir la tensión muscular y mejorar la calidad del sueño.

Entre ellas destacan la meditación de atención plena, ejercicios de respiración profunda o el yoga. Todas estas prácticas que reducen el estrés pueden mejorar la salud mental, al disminuir los síntomas de ansiedad y depresión.

Ello puede conducir a un estado de ánimo más positivo y a una mejor función cognitiva.

Los beneficios también se extienden a mejoras en el estilo de vida, como un mejor control del peso y una mejora de las relaciones interpersonales, debido al aumento de la resiliencia emocional y la reducción de la irritabilidad que suelen acompañar a la disminución de los niveles de estrés.

Las bacterias benéficas presentes en PROBIOTICS 25 BILLION son una alternativa natural, comprobada científicamente, al igual que mi fórmula balanceada STRESS RELIEF.

Concluyendo

Según lo planteado, transitar hacia una mejora de la salud, puede ser a la vez estimulante y desalentador. Sin embargo, la clave de un cambio duradero reside en comprender la ciencia de la formación de hábitos y la psicología de la transformación personal.

Según los expertos, este proceso suele comenzar con una señal o un desencadenante que provoca un deseo, una respuesta y por último una recompensa.

Este ciclo es la espina dorsal de la formación de hábitos, y al desglosarlo en estas partes fundamentales, uno puede empezar a entender y manipular sus hábitos para obtener mejores resultados de salud.

De acuerdo a los estudios se han logrado establecer ciertas estrategias comprobadas que pueden ayudarnos a alcanzar el éxito.

Dentro de ellas destacan establecer objetivos claros y realistas, crear un entorno propicio y hacer un seguimiento de los progresos. También es importante crear un hábito a la vez, formarse en nutrición y ejercicio y practicar técnicas antiestrés.

Para Wanda el material recibido, el cual comparto en el post, le permitió afrontar asertivamente la situación con su madre. De hecho, en vez de su madre tomar esta decisión como un desaire, más bien le animó a sostener con fuerza su proyecto de cambio de vida.

En esencia, Wanda comprendió que controlar el progreso de su salud no era solo cuestión de números. Más bien se trata de tomar el control de su salud, y ser proactiva en su búsqueda del bienestar.

ELIXIR VITA MINERALS

“El estilo de vida y los factores conductuales influyen mucho en las probabilidades de prevenir o desarrollar enfermedades y sus complicaciones. El estilo de vida general de una persona es la combinación de comportamientos individuales que pueden ser adversos, neutros o beneficiosos para su salud. ”.
Santiago Espinosa-Salas
Universidad del Noroeste, Evanston, Illinois

Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.

Sí la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.

Compartelo en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

¡Inspirate!

Publicaciones Relacionadas