Hace poco mi amiga Glenda decidió diseñar para sí misma una “dieta alimentaria” en la cual colocaba los alimentos que debe consumir y aquellos que debe evitar y el por qué debe hacerlo, según su propio criterio eso le ayuda a orientarse, pero mientras la realizaba le surgió una duda con respecto a las papas o patatas.
Al parecer una información decía que debe los alimentos evitar las papas por completo debido a su contenido de almidón y de calorías, mientras que los resultados de una reciente investigación muestran que la patata o papa cocida solo contiene 26 calorías y está repleta de nutrientes.
Datos reveladores de la papa o patata
La papa (Nombre botánico, Solanum tuberosum), es originaria de América del Sur, de la zona Andina, fue introducida en Europa durante los viajes de Cristóbal Colón, quien la utilizó como fuente de vitamina C, para combatir el escorbuto.
Antiguamente se utilizaba para curar muchas enfermedades incluso la medicina china tradicional, utiliza las papas como un alimento con gran potencial curativo.
Por su parte de acuerdo con un estudio publicado en la revista British Journal of Nutrition, las patatas están mal clasificadas como alimento de alto en el índice glucémico, que clasifica a los carbohidratos de una a 100 de acuerdo con la rapidez con que se descomponen durante la digestión en glucosa básica.
En la actualidad la papa o patata es cultivada en el mundo entero y existen más de 100 variedades. Las más conocidas on las de piel y carne blanca, así como las rojas y de color rosado.
Sin embargo, lo más importante es que las papas poseen altos niveles de nutrientes y propiedades los cuales las cargan de beneficios para la salud.
La fibra en la cáscara de la papa, es fuente de fibra soluble e insoluble, lo que ayuda con el estreñimiento, apoya la digestión y la absorción de simples.
Las papas aportan minerales tales como manganeso, fósforo, cobre, potasio, magnesio y hierro. Los cuales son útiles y necesarios para la fijación de nutrientes como el calcio, el equilibrio del organismo y evitar la anemia.
Existen 60 tipos de fitoquímicos identificados en la piel de las papas. Muchos de ellos son los flavonoides, los cuales protegen de una enfermedad cardiovascular, disminuye el colesterol malo, desinflaman las arterias, reducen la presión arterial y mantiene tus arterias libres de grasa.
Los antioxidantes contenidos por las papas ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que a su vez conduce al desarrollo de cáncer y otras enfermedades.
A su vez el Ácido Clorogénico, que constituye el 90% de los fenoles del tubérculo tiene propiedades que te evitan el cáncer.
La vitamina A presente en las papas rojas encuentras grandes concentraciones, así como carotenos y zeaxantina. Estos, te ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos.
Los minerales, la sal orgánica y los kukoamines que contienen las papas, son un poderoso antiinflamatorio. Por ello, es muy beneficiosa para tratar la artritis y el reumatismo.
Para ello toma una rebanada de papa con la piel, hiérvela y toma un vaso del agua resultante en las mañanas, antes de las comidas.
Una patata mediana con piel, proporciona 27 mg de vitamina C, justos lo recomendado diariamente por lo que consumirla de esa manera estimula el sistema inmunológico.
A su vez su contenido de vitaminas B, B6, tiamina, niacina, ácido pantoténico y folato son un verdadero refuerzo para las defensas del organismo.
Al momento de preparar papas y aprovechar sus beneficios la clave está en saber cómo cocinarlas o emplearlas de la forma correcta:
Definitivamente, quiero decirte que debido a las grandes propiedades que la papa tiene para tu salud. No tengas temor si eseas perder peso, pues te dará saciedad por más tiempo, según dicen muchos nutricionistas.
Ya que son un hidrato de carbono complejo, cuyo impulso energético permanece más tiempo. De modo que, te aleja de los atracones. Todo está en el modo de prepararla y se recomienda de 1 a 2 porciones medianas al día.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.