El mes pasado mi amiga Claudia sufrió un esguince grado 2 en su tobillo izquierdo. Sucedió mientras jugaba en el parque con su hijo. Fue un accidente doloroso en el cual tuvo que usar muletas, su tobillo se hincho mucho. Ademàs, por las expresiones de su rostro el dolor era muy fuerte.
Claudia no puede tomar cualquier tipo de antiinflamatorios. Es de las pocas personas alérgicas a los antiinflamatorios no esteroidales, por lo que ha desarrollado un cierto desprecio a la mayoría de los medicamentos. Por ello, para poder aliviar su dolor procedimos rápidamente a emplear alternativas naturales.
Muchas personas padecen de dolores articulares por diversas razones. La opción para aliviar su dolor siempre se resume en medicamentos con diversos efectos secundarios. Pero como en el caso de Claudia, ten por seguro de que existen otras alternativas.
El dolor articular puede afectar a una o más articulaciones y ser causado por muchos tipos de lesiones o afecciones. Puede estar relacionado con artritis, bursitis o dolor muscular.
Algunos factores que pueden causar dolor articular son:
Los dolores articulares sin importar su causan son molestias muy desagradables que puedes tratar con remedios antinflamatorios naturales que te ayudaran a reducir el dolor en la articulación sin causar efectos secundarios.
El romero es una hierba aromática y medicinal que aporta un sabor característico a los platos y que ha demostrado ser muy efectiva en diferentes remedios naturales.
Esta hierba tiene propiedades que actúan de igual forma que un calmante comercial y es ideal para reducir el dolor en cualquier articulación del cuerpo humano.
Estos efectos positivos del romero son motivados a su contenido de ácido ursólico, el cual combate de forma muy efectiva las infecciones que se producen alrededor de los cartílagos o en las articulaciones de manos y rodillas, sin provocar ningún efecto secundario.
Para emplearlo como antinflamatorio natural y reducir el dolor en las articulaciones deberás usarlo de la siguiente manera:
La cúrcuma es una especia originaria de Asia y es empleada generalmente para dar un atractivo color a las comidas. Es pero es mucho más que un colorante natural ya que posee propiedades excelentes para tratar el dolor en las articulaciones.
Esta especie tiene acción antiinflamatoria, analgésica, antioxidante y combate eficazmente los procesos infecciosos del organismo, desintoxicando cualquier tejido afectado.
Para aprovechar las propiedades de la cúrcuma, puedes prepararte una rica infusión donde combinaras otro gran aliado, la miel. La miel también posee propiedades antinflamatorias que potenciaran esta acción en tu organismo ayudando a obtener mejores resultados, para preparar esta infusión procede del modo siguiente:
Esta infusión de cúrcuma la puedes tomar regularmente a lo largo del día para tratar la inflamación y el dolor articular.
Esta raíz medicinal es uno de los mejores antioxidantes y antiinflamatorios naturales que existen, muy adecuado para tratar los procesos relacionados con el dolor articular.
Una muestra de su poder antinflamatorio fue puesta en evidencia durante la realización de un estudio donde se demostró que una cápsula de 250 mg de jengibre fue tan eficaz como 400 mg de ibuprofeno para aliviar los dolores menstruales y lo mejor es que el jengibre es 100% natural y sin efectos secundarios.
Así, que si estas padeciendo de dolores articulares usa este remedio natural para aliviar esas molestias:
Puedes beber 2 tazas al día de esta infusión de jengibre potenciada con miel para mejorar los dolores articulares.
Esta planta resalta por su acción depurativa del organismo ayudando a eliminar el exceso de ácido úrico por vía urinaria. Por sus propiedades antiinflamatorias alivian el dolor resultando eficaz en el tratamiento de enfermedades como reumatismo, artritis y gota.
Para aprovechar sus beneficios y disminuir el dolor en las articulaciones realiza una infusión procediendo de la siguiente forma:
Estos antinflamatorios naturales son muy eficaces y te ayudarán a mejorar los dolores articulares sin vivenciar efectos secundarios. Y si por casualidad eres de ese porcentaje de personas alérgicas a los antiinflamatorios no esteroidales estos serán grandes aliados para tu vida.
Mi amiga Claudia paso su proceso de recuperación empleando uno de estos remedios naturales con excelentes resultados, por lo que expresa no cambiar los antinflamatorios naturales por nada.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.