El verano es la época del año donde queremos salir al aire libre porque la temperatura aumenta. Muchas personas acostumbran ir a la playa, a la montaña o al parque. Pero con el verano también llegan unos compañeros poco agradables que son los mosquitos.
Con respecto a eso una amiga me refería una vez que en uno de sus campamentos de verano a los cuales siempre le encantó ir para disfrutar de las actividades. ella se convirtió en al centro de recreación de los mosquitos.
Ser blanco de picaduras de mosquitos no es una simple creencia de la gente. Estudios científicos han demostrado que una de cada cinco personas son objetivos especialmente apetitosos para estos insectos capaces de transmitir enfermedades. Conocer qué puede hacerte un deleite para ellos es el primer paso para evitarlos.
Unos 2 millones de personas a nivel mundial mueren anualmente por enfermedades trasmitidas por picaduras de mosquitos siendo la malaria el número 1 en este conteo. Sin embargo estadísticas de morbilidad o enfermedades mundiales también reportan casos de encefalitis, fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental o el dengue, virus zika y chikungunya también transmitidas por los mosquitos.
Por esta razón la picadura de los misquitos no solo es molesta sino algo de qué preocuparse, los mosquitos, bueno en realidad serían “las mosquitas” ya que son las hembras de estos insectos las interesadas en la sangre humana para obtener hierro y proteínas para producir sus huevos son atraídos por diversos compuestos químicos que pueden detectar a 45 metros de distancia.
Según estudios realizados los mosquitos son atraídos por:
El método más usado para evitar ser picado por los mosquitos es el menos indicado ya que lleva a exponer a las personas a químicos, especialmente el N,N-Dietil-meta-toluamida o DEET que es contenido por la mayoría de los repelentes de insectos comerciales.
Se han realizado muchas investigaciones con respecto a la exposición al DEET y han demostrado su alto nivel de toxicidad y capacidad de daño sobre el cuerpo humano. Entre estos efectos podemos encontrar:
Por estas razones es que lo más indicado para evitar las picaduras de mosquitos y prevenir estos nocivos efectos secundarios son los métodos o alternativas naturales que han demostrado ser seguras y eficaces.
Estos repelentes te ayudarán a protegerte de la comezón ocasionada por las picaduras de mosquitos y por ende de las enfermedades trasmitidas por éstos.
Es uno de los más empleados por su eficacia y lo puedes usar tde 2 formas diferentes, siendo la primera muy recomendada para niños ya que no contiene alcohol y la otra para adultos.
Para esta presentación necesitaras contar con champú para bebés, 1 litro de agua y 30 unidades de clavo de olor.
Este repelente suele ser efectivo para repeler mosquitos, hormigas y pulgas. Para su preparación necesitas 100 gramos de clavos de olor, medio litro de alcohol y 100 mililitros de aceite para bebes, almendras, lavanda o alguno similar.
Proteger tu hogar de la entrada de estos insectos también es importante para ello necesitarás 50 gramos de hojas de eucalipto y 1 litro de agua, ya con esto a la mano procede de la siguiente manera:
Aunque no hay estudios científicos que demuestren su efecto muchas personas que la ha usado respaldan su efectividad para evitar picaduras de insectos voladores. Para emplearla debes contar con vitamina B en cápsulas blandas y tu crema corporal preferiblemente sin olor y seguir estos sencillos pasos:
Los mosquitos son insectos que interrumpen la tranquilidad y suelen traer con ellos diversas enfermedades que perjudican nuestro bienestar. Por ello saber que los atrae a nosotros, que debes evitar al hacerles frente y cómo repelerlos es muy importante. Ayudará a proteger a ti y a tu familia.
Sin contar que estos repelentes naturales que te he proporcionado el día de hoy te ayudarán a disfrutar del aire libre y del verano sin tener que estar escondiéndote de los mosquitos como tuvo que hacer mi amiga en su campamento.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
Referencias
http://www.healthline.com/health/kinds-of-natural-mosquito-repellant#1
http://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/alternative-mosquito-repellents
http://commonsensehome.com/natural-mosquito-repellents/
http://www.orkin.com/other/mosquitoes/
https://www.quora.com/What-long-short-term-effects-does-an-anti-mosquito-liquid-vaporizer-have-on-human-health
http://www.medscape.com/viewarticle/438257