En ocasiones, solo conocemos algunos beneficios que las frutas nos ofrecen. No solo podemos consumirlas en ensaladas, meriendas o bebidas sino que también hay otras formas de aprovecharlas. Por ejemplo, algunas frutas como el aguacate o el coco nos permiten la posibilidad de extraer aceite de ellas. Esto nos permite que podamos aprovechar aún más los nutrientes que dichas frutas nos aportan.
Carolina es una joven seguidora de 34 años a quien siempre le ha gustado cuidar de su gran cabellera. Lamentablemente, estaba pasando por una grave caída de cabello ya que estaba muy débil. Debido a que posee el cabello rizado, la hidratación de su cabello es algo fundamental en su día a día.
Hace poco me contactó porque había comenzado a usar el aceite de coco y quería saber qué otros usos darle. Usualmente, se utilizan aceites naturales en su forma más pura pero es posible unirlos a otros ingredientes para mayor efecto.
Por esa razón, me tomé el tiempo de investigar los mejores usos posibles del aceite de coco en el cabello.La mayoría de las personas conoce solo uno o dos beneficios del aceite de coco. Sin embargo, estos remedios naturales pueden ser la solución a varios problemas.
A veces, gastamos mucho dinero en productos para el cabello que, al final, no nos dan los resultados deseados. Por esa razón, le recomendé a Carolina usar siempre mascarillas naturales y caseras. Usualmente, ella usaba el aceite de coco sólo como hidratante en su forma más pura. Le comenté que podía utilizar el aceite de coco para la caída del cabello así como para otros problemas.
Hay productos que podemos hacer nosotros mismos en la comodidad de nuestro hogar. Esto garantiza que sean 100% naturales y libres de químicos. A veces, los químicos que hay en los productos para el cabello son una respuesta temporal a nuestro problema. En este caso, el aceite de coco no solo le funcionará para hidratar su cabello, sino también para fortalecerlo y hacerlo más brilloso. Todo esto de la forma más natural posible.
El contenido de ácido láurico del aceite de coco tiene la condición especial de penetrar en las cuticulas del cabello, lo que permite que se hidrate y el cuero cabelludo esté fortalecido.
El coco es una de las frutas más conocidas al nivel mundial y una de las más nutritivas. De ella, es posible extraer un aceite. Este aceite es utilizado tanto en remedios naturales para el cuerpo como mascarillas para el cabello.
El aceite de coco es rico en nutrimentos que ayudan a la hidratación y fortalecimiento del cabello. Lo permite que el cabello se mantenga brilloso y saludable de forma natura,l sin usar productos dañinos o muy fuertes. Extraer el aceite de coco es un trabajo bastante sencillo que puedes hacer tú mismo en casa.
Lo mejor de utilizar el aceite de coco como protector para nuestro cabello es que es natural. A veces, los productos químicos que adquirimos en tiendas o farmacias contienen alcohol. Esto puede ser muy dañino para nuestro cabello.
A pesar de que el coco contiene muchas vitaminas y minerales en su interior. Lo que el aceite de coco aporta principalmente es grasas.
En 100 gramos de coco hay:
Todo esto es un aproximado que puede varias dependiendo de la cantidad que se tome. Todos estos ácidos grasos permiten que nuestro cabello se renueve fortalezca.
El aceite de coco tiene propiedades antioxidantes y ácido grasos que permiten el fortalecimiento del cabello y del cuero cabelludo. Este aceite es conocido por aportar muchos nutrientes vitales para manteneros sanos.
En ocasiones, la salud mental se refleja en la salud física. Por esta razón, cuando sufrimos de estrés o ansiedad nuestro cuerpo puede verse afectado. En el caso del cabello, el mismo suele caerse con este tipo de problemas. Decidí comentarle a Carolina y al resto de mis seguidores sobre los beneficios de este aceite.
El aceite de coco es muy útil gracias a sus propiedades antioxidantes y fortalecedoras. Cuando nuestro cabello no posee los sustentos necesarios tiende a debilitarse y partirse fácilmente. La idea es utilizar el aceite de coco para absorber todos los nutrientes que este ofrece. De esta forma, nuestro cabello recuperará la fuerza necesaria para dejar de caerse o partirse. Además, los ácidos grasos y otros componentes que aporta evitan considerablemente la caída del cabello.
Uno de los mejores usos del aceite de coco en el cabello es como protector y corrector del frizz. Especialistas explican que, cuando se trata del cabello, lo mejor es evitar productos que contengan minerales. Lo ideal es usar aceite de coco para obtener mejores y más sanos resultados. Al peinar tu cabello puedes usar un poco de aceite para mantenerlo hidratado. Asimismo, el aceite coco protege al cabello de los rayos UV. Por ende, tu cabello no sufrirá de maltrato por el calor.
Frecuentemente, descuidamos tanto nuestro cabello que no nos damos cuenta de los problemas que tenemos. Muchas de las enfermedades del cuero cabelludo o debilitamiento del cabello se deben a la falta de sustentos. El aceite de coco es un ingrediente lleno de nutrientes. Al aplicarlo sobre nuestro cabello, este será absorbido rápidamente así como los nutrimentos que aporta. De esta manera, nuestro cabello se mantendrá mucho más saludable por más tiempo.
Esta forma del coco permite que los componentes que contiene dicha fruta se absorban más rápido. El aceite de coco no solo hidrata sino que también contiene propiedades antimicrobianas. Los ácidos grasos del aceite de coco evita la creación de hongos en la piel. Esto restaura el cuero cabelludo evitando o desapareciendo la caspa por completo.
Una de las causas principales por la que nuestro cabello pierde brillo y movilidad es por la deshidratación. Aplicar mascarillas hidratantes a nuestro cabello evita que nuestro cabello se parta o se sienta reseco. Si quieres hidratar tu cabello de forma natural es recomendable que utilices aceite de coco. Este remedio posee las propiedades para mantener tu cabello sedoso y brilloso por más tiempo.
Con la pérdida de componentes nutricionales en nuestro cuero cabelludo, hay pérdida de cabello también. Esto nos afecta de forma directa y puede observarse al notar que el volumen de nuestro cabello ha disminuido. El aceite de coco ayuda a combatir esta situación manteniendo fuerte nuestro cabello. Al ser absorbido por nuestro cuero cabelludo, el cabello nuevo nace mucho más grueso, y por ende, más fuerte. De la misma forma, este ingrediente hacer que nuestro cabello se vea más suave y voluminoso.
Para combatir los piojos y eliminarlos en su totalidad del cabello, el aceite de coco es excelente dada sus propiedades antifungicas y antivirales para proteger al cuero cabelludo. Este tratamiento se prepara de la siguiente manera:
Ingredientes
¿Cómo prepararlo?
La caspa es una afección molesta que se presenta muy frecuentemente en el cuero cabelludo de las personas y eventualmente en otras partes del cuerpo. Consiste en la descamación de la piel del cuero cabelludo que lo reseca. El aceite de coco contiene ácidos grasos de cadena media que ayudan a que el cuero cabelludo mantenga su hidratación, humedad y grasa natural. Este tratamiento anticaspa nocturno ayudará al cabello a reestablecer su condición normal y a estimular su crecimiento.
El aceite de coco es un excelente acondicionador para proporcionar al cabello las proteínas y nutrientes necesarios para fortalecer el cabello. Se utiliza previo al champú.
El cabello no debe haber sido lavado en unos días.
Este es un tratamiento sumamente sencillo para suavizar el “frizz” del cabello con aceite de coco. El cabello quedará con brllo y sedoso
El sol y el aire resecan el cabello en cantidad. El aceite de coco protege el cabello del sol, cloro y otras sustancias químicas que dañan el cabello, mejorando las puntas del cabello.
El cabello se mantendrá brillante, sedoso y fortalecido.
El aceite de coco ejerce una acción protectora del cabello que evita que el mismo se rompa cuando se está peinando, ya que desenredar el cabello se hace una tarea dificil sobre todo cuando es cabello rizado y largo.
Para poder aprovechar al máximo el uso del aceite de coco es bueno tener varias formas de aplicarlo. Algunas de ellas son muy fáciles de hacer. Por otra parte, algunas llevan una preparación más compleja pero igual de eficaz. Lo mejor de todo es que puedes prepararla en tu propia casa.
Muchas personas prefieren utilizar el aceite de coco sin hacerle modificaciones. Después de haber extraído el aceite de coco como expliqué previamente, es hora de aplicarlo. Lo único que necesitas es el aceite de coco y tus manos. Es un procedimiento bastante sencillo que puedes hacer en casa.
A veces, nos gustaría que nuestro champú nos aportara los alimentos necesarios para tener un cabello saludable. Esto puede solucionarse fácilmente con el aceite de coco. Existe la posibilidad de hacer tu propio champú con aceite de coco y aquí te explico cómo hacerlo.
– 1 taza de jabón líquido
– 1/3 taza de leche de coco enlatada
– 1/3 taza de aceite de coco
– 50/60 gotas de tu aceite esencial favorito
Tener un champú natural puede ayudarte a que tu cabello se vea mucho más saludable. Te recomiendo que lo acompañes con un acondicionador que puedes hacer en tu propio hogar.
Para complementar la limpieza de tu cabello puedes también crear tu propio acondicionador. Al igual que el champú, puedes hacer tu propio acondicionador con aceite de coco. Esto te ayudará a dejar tu cabello mucho más brillante, saludable y sedoso. A pesar de que este procedimiento lleva más ingredientes, prepararlo es muy sencillo.
El aceite de coco es uno de los remedios naturales más usados en la creación de mascarillas para el cabello. Este ingrediente, también protege nuestro cabello de los rayos ultravioletas y lo mantiene sano y fuerte.
Carolina probó varias de las mascarillas que le aconsejé y afortunadamente los resultados fueron increíbles. Una de las formas que más le resultó fue preparando su propio champú y acondicionador con aceite de coco. De esta manera, se aseguró de que su cabello recibiera los nutrimentos de forma más inmediata.
Preparar este tipo de remedios en casa, sabiendo cómo y para qué usarlo, tiene muchos beneficios. En principio puedes ahorrar algo de dinero. Segundo, los productos naturales y caseros son mucho mejores cuando se trata de cuidar nuestro cuerpo. En el caso de Carolina, sus rizos ahora se ven mucho más fuertes y brillantes. Además, su cabello está más voluminoso y sedoso gracias a los componentes que aporta el aceite de coco.
El aceite de coco contiene propiedades curativas que fortalecen todo lo que tocan y el cabello no es la excepción. Gracias a este remedio que puedes realizar en tu propia casa, podrás cuidar de tu cabello y de ti mismo.
Siempre es recomendable aprovechar al máximo los frutos que la tierra nos da y el coco es uno de los más necesarios en nuestra vida. El aceite de coco es uno de los remedios naturales más usados en la actualidad, gracias a los nutrientes y antioxidantes que ofrece. Con él, puedes solucionar una gran variedad de problemas relacionados con la salud. Desde evitar la caída de tu cabello, hasta mantener una cabellera voluminosa y sedosa.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.