Hace un mes mi amiga Ana me comentó que salió con su hermana a comprar aceite de coco orgánico. Comentaba que ya se había agotado el que tenía en casa. Su hermana un poco escéptica le preguntó por qué emplear aceite de coco para tratamientos de belleza si hay miles de productos diseñados para eso.
Y ciertamente a nivel comercial hallarás cientos de productos para la belleza y cuidado de la piel. Sus aportes no se comparan a los otorgados por los productos naturales.
Uno de los productos naturales por excelencia es el aceite de coco. Este no solo tiene un delicioso aroma sino que es capaz de mantener tu piel y cabello saludables, hidratados y hermosos, mientras aporta propiedades y nutrientes sin tener riesgo de sufrir efectos secundarios.
De acuerdo a lo expuesto por Joshua Zeichner, MD, quien es investigador cosmético del área de dermatología del Hospital Mount SInai New York, el aceite de coco está compuesto de grasas naturales, que ayuda poderosamente a realizar los tratamientos de la piel. Los ácidos grasos contenidos en el aceite de coco permiten mejorar el aspecto de tu piel (el ácido linoleico) y mantenerla hidratada (ácido láurico).
Muchas personas consideran que el empleo del aceite de coco hoy en día se debe a una moda. Lo cierto es que este aceite natural es usado desde hace muchos años y sus aportes se conocen desde entonces. Sin embargo, hoy cuentan también con el apoyo científico.
Entre los beneficios del aceite de coco para la salud y belleza exterior encontrarás:
Ahora encontrarás algunos tratamientos de belleza a base de aceite de coco que suplirán los costosos cosméticos y productos químicos con efectos secundarios.
Si tu cabello está seco y quebradizo, apóyate en el aceite de coco y obtendrás grandes resultados. Para ello solo sigue estos pasos:
Tu cabello se acondicionará ya que el aceite de coco tiene l particularidad de prevenir la pérdida de las proteínas y penetrar en las hebras del cabello.
El aceite de coco contiene ácidos grasos que al combinarse con la saliva de la boca producen una molécula de oxigeno que se adhieren a las manchas en los dientes. Esto permite que mientras te cepillas y enjuagas, esas manchas se remuevan.
Para lograr esto simplemente agrega aceite de coco al cepillo de dientes en lugar de pasta dental y cepilla tus dientes como de costumbre.
El aceite de coco es útil para retirar el maquillaje sin maltratar la piel y llenándola de nutrientes. Para emplearlo como removedor de maquillaje sigue estos pasos:
El aceite de coco es absorbido eficazmente por la piel y logra hidratar todas las capas de la misma llenándolas de nutrientes. Para obtener este beneficios solo debes:
Este tipo de cremas se emplean para dar una más profunda nutrición e hidratación de la piel. Para hacerlo de forma natural y eficaz sigue estos pasos:
El frizz se debe a que el cabello poroso absorbe la humedad y se esponja. El aceite de coco actúa como una barrera que impide que tu cabello absorba dicha humedad.
La aplicación es muy sencilla:
Si estás planeando un embarazo o quizás dejar de lado unos kilitos de más, el aceite de coco será útil para prevenir la aparición de estrías, para ello solo deberás:
Si tienes caspa en el cabello, puedes controlar y reducir esa situación, realizando un tratamiento con aceite de coco. Es muy sencillo de realizar. Para ello debes:
El aceite de coco hidratara tu piel y deja tus vellos más suaves para una mejor afeitada. Para ello solo debes:
Según una investigación publicada por el Diario de Medicina Complementaria y Tradicional, el aceite de coco permite que puedas extraer bacterias de tu cavidad bucal. Este aceite contiene antioxidantes que eliminan los microorganismos extraños que se depositan en la boca. Es sencillo, debes realizar lo siguiente antes de desayunar:
Este procedimiento no reemplaza en modo alguno el lavado rutinario de los dientes, el cual debe mantenerse como higiene.
El aceite de coco te ayudara a mantener los labios humectados y saludables. Para aplicarlo simplemente debes:
Por todos los maravillosos usos y beneficios mencionados anteriormente, he formulado para vosotros ORGANIC COCONUT OIL, el cual está compuesto de grasas naturales extraídas del coco por un método de prensado en frío para conservar los triglicéridos de cadena media (MCT) y los ácidos grasos que se encuentran naturalmente en los cocos. Esto produce un aceite sin refinar que no contienen grasas trans y estalla en bondad y sabor. Puedes obtenerlo en mi TIENDA ONLINE o dáncole clic a la imagen debajo.
Los beneficios del aceite de coco orgánico para el cuidado de la piel no lo obtendrás en ningún producto comercial cargado de químicos. El aceite de coco es 100% natural, no tiene efectos secundarios y llena tu piel de nutrientes y propiedades únicas.
Es importante que tengas en cuenta que el cuidado de tu piel es necesario para que se mantenga tersa y lozana. Pero toda esa belleza que deseas para tu piel debe venir de adentro. Quiero decir con esto, que debes alimentarte bien, con un buen régimen alimenticio. El consumo de líquidos, especialmente el agua, contribuirá a que tu piel se mantenga hidratada.
Una vida activa es indispensable para mantener en equilibrio tu salud y algo que no debes olvidar y que es fundamental para ti. Te hablo de una actitud de optimismo y positiva ante la vida. Todo eso ayuda a que te conserves bien y que tengas una buena calidad de vida.
La hermana de Ana decidió darle una oportunidad al aceite de coco, por lo que ese mismo día que acompaño a su hermana adquirió uno para su uso particular y ya empezó a ver los resultados, no esperes más para empezar a poblarlo en tu día a día, te aseguró que no te arrepentirás.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.