Tomate: El Superalimento Que Tu Cuerpo Necesita

Muchas personas suelen emplear el tomate como un comodín en la cocina, logrando realzar el sabor de diversos platos.

Aunque generalmente es consumido como una hortaliza, en realidad, desde el punto de vista botánico, se trata de un fruto, que provee un adecuado nivel de nutrientes y compuestos bioactivos.

Es por ello, que debemos conocer y valorar todos los beneficios que puede aportarnos este superalimento.

De este tema, que desde hace algunos años ha llamado la atención de la ciencia, les voy a hablar a solicitud de Amelia, una seguidora de Washington. Ella es una adorable abuelita de tres nietos, algunos de los cuales son adolescentes.

Amelia me comentaba, que los fines de semana recibe a sus hijas y nietos. Para ella, esta es una ocasión para fortalecer los nexos familiares.

Amelia me comentaba, que desde que era muy joven se acostumbró a emplear el tomate en la mayoría de sus comidas.

Ella me dijo orgullosamente que sus abuelos habían llegado a los Estados Unidos provenientes de Italia. Por esta razón, ella ha tratado de mantener esta tradición como un legado para sus hijas y nietos.

No obstante, Amelia me dijo que le entristecía enormemente que sus nietos prefieran utilizar el kétchup antes que las diversas salsas de tomate que ella elabora con mucho cariño.

Ella me comentó, que siempre les recordaba lo beneficioso para la salud que era el tomate, pero sus esfuerzos eran en vano.

Por ello, acudió a mí para que le entregara información valiosa acerca de las propiedades y beneficios del tomate. Al comprender su motivación y empeño, le envié un dossier acerca de las generalidades, propiedades y beneficios de este superalimento.

Todos requerimos alimentos con cantidades importantes de nutrientes y antioxidantes, por esta razón consideré importante compartir este artículo en mi página.

MARINE OMEGA-3

Generalidades acerca del tomate

El tomate, cuyo nombre botánico es Solanum lycopersicum, pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que la berenjena, la papa y el pimentón.

La especie silvestre es originaria de la cordillera andina, posiblemente de la zona que actualmente ocupa Perú y Ecuador. Se cree, que su proceso de cultivo y domesticación, se realizó en el territorio que actualmente ocupa México. De hecho, su nombre deriva de la palabra náhuatl (azteca) tomatl.

Existen alrededor de 10.000 variedades que varían en color, forma y tamaño, pero los más comunes son los rojos. Este fruto es fácil de conseguir en diversos sitios, y puede aportarnos una serie de beneficios para la salud, tanto si lo ingerimos crudo como cocido.

Características que hacen del tomate un fruto valioso para la salud

El tomate ha sido considerado un “superalimento” debido a su alto contenido de nutrientes esenciales y compuestos bioactivos que pueden tener múltiples beneficios para la salud.

A continuación, os muestro algunas características clave que hacen que el tomate sea tan valioso para nuestro cuerpo.

  • Es rico en licopeno: este carotenoide le otorga al tomate su color rojo y posee potentes propiedades antioxidantes. El licopeno está vinculado con una menor probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas, incluso algunos cánceres, como el de próstata.
  • Es rico en vitamina C, por lo que refuerza la defensa celular contra el daño oxidativo.
  • Posee niveles importantes de potasio y antioxidantes que favorecen la salud del corazón, por ello es considerado cardioprotector.
  • Presenta ciertos compuestos bioactivos como polifenoles y flavonoides, con un potente efecto antiinflamatorio.
  • Contiene cerca del 95% de agua, por ello este fruto se considera diurético y desintoxicante. Además, puede contribuir a mantener la hidratación.
  • Posee algunas vitaminas del complejo B, por ello es capaz de apoyar en el adecuado desempeño de la función celular y la producción de energía.
  • El tomate es un alimento saciante y su piel aporta fibra insoluble, coadyuvando en la función digestiva y mejorando el proceso de evacuación.
  • El tomate es un alimento hipocalórico que aporta menos de 20 calorías por cada 100 gramos. Es asimismo bajo en grasa y colesterol, por ello se puede incluir en dietas de adelgazamiento.

Beneficios del consumo del tomate    

  • Mejora de la salud cardiovascular: ayuda a regular la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas gracias a su contenido de potasio, vitamina C, ácido fólico y antioxidantes. Su consumo se ha asociado también con la mejora de los niveles de colesterol.  Puedes probar mi MARINE OMEGA-3.
  • Protección contra el envejecimiento: los antioxidantes presentes en el tomate ayudan a prevenir el daño celular, retrasando el envejecimiento. Su efecto lo puedes maximizar empleando VITAMIN E 400 IU.
  • Prevención de ciertos tipos de cáncer: algunos estudios sugieren que el licopeno puede disminuir el riesgo de cáncer de próstata, pulmón y estómago.
  • Apoyo a la salud ocular: los tomates también contienen vitamina A y betacaroteno, dos nutrientes importantes para la salud ocular. El betacaroteno, precursor de la vitamina A, es crucial para la visión y previene enfermedades oculares relacionadas con la edad.
  • Control del peso: su bajo contenido calórico y su capacidad saciante lo hacen ideal en dietas de control de peso. La fibra de los tomates también puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, lo cual es importante para controlar el peso y prevenir la diabetes tipo 2.
  • Mejora de la piel: favorece la regeneración celular y protege contra los efectos dañinos de los rayos UV. Sin embargo, es importante reforzar sus efectos utilizando SILK FACE SERUM, que puedes encontrar visitando VitaTienda.com.
  • Apoyo a la digestión: sus importantes contenidos de fibra, mejoran el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento.
  • Fortalece el sistema inmunológico: gracias a su contenido en vitamina C, es capaz de estimular la producción de glóbulos blancos. Algunos estudios, también han señalado que el tomate posee propiedades antimicrobianas, esto además de prevenir ciertas infecciones, puede ser beneficioso para la digestión. Otra forma efectiva de incluir la vitamina C es mediante mi fórmula VITAMIN C POWDER.

¿Cómo maximizar los beneficios del tomate?

Existen diversas formas de incluir tomates en las comidas diarias maximizando sus efectos potenciales. Dentro de ellas podemos señalar:

Tomates crudos

Comer tomates crudos en ensaladas o bocadillos conserva sus vitaminas, como la vitamina C, y antioxidantes como el licopeno.

Algunos estudios sugieren, que consumir tomates crudos puede proporcionar niveles óptimos de estos nutrientes, ya que la cocción puede degradar en cierta medida ciertas vitaminas (como la vitamina C).

  • Ejemplo: Una ensalada de tomates frescos con aceite de oliva, hierbas y un chorrito de limón puede ser una guarnición rápida y rica en nutrientes.

VITAMIN E 400 IU

SILK FACE SERUM

Tomates cocidos

Cocinar los tomates, como en las salsas o sopas de tomate, aumenta la biodisponibilidad del licopeno, un antioxidante que el cuerpo absorbe más fácilmente cuando los tomates se calientan.

El calor rompe las paredes celulares, haciendo que el licopeno sea más accesible. La cocción con una pequeña cantidad de grasa saludable (como el aceite de oliva) mejora aún más esta absorción.

  • Ejemplo: Incorporar salsas a base de tomate en pastas, guisos o incluso utilizarlos como topping de verduras a la plancha puede ser una forma deliciosa de incluir tomates en tus comidas.

Pasta o puré de tomate

La pasta y puré de tomate concentran los nutrientes y pueden ser una gran adición a sopas, guisos y estofados. Estas formas de tomate son ricas en nutrientes y pueden servir de base para muchos platos.

Su flexibilidad facilita su uso, especialmente para quienes desean aprovechar al máximo los beneficios saludables de los tomates.

  • Ejemplo: Utilizar pasta de tomate para preparar una base para el curry o como condimento para carnes a la parrilla.

Incorporar tomates a los batidos

Añadir tomates a los batidos de verduras puede ser una forma estupenda de incluirlos en tu dieta. Sobre todo, si no te gusta su sabor por sí solo. Por ello, puedes combinarlos con pepinos, zanahorias o verduras de hoja verde, para obtener una bebida refrescante y nutritiva.

La combinación de antioxidantes, vitaminas e hidratación puede ser beneficiosa para la piel y la salud digestiva.

  • Ejemplo: Un batido hecho con tomate, espinacas, limón y un trocito de jengibre puede proporcionar un tentempié rápido y rico en nutrientes.

Zumos de tomate

Aunque algunos zumos de tomate comerciales pueden ser ricos en sodio, los zumos hechos en casa son bajos en sodio y pueden ofrecer los beneficios de la hidratación, el licopeno y el potasio.

Beber un vaso de zumo de tomate puede ser una buena manera de empezar el día, ya que proporciona una fuente rápida de antioxidantes y nos mantiene hidratados.

El zumo de tomate tiene un impacto bajo en la glucosa en comparación con otros jugos de frutas, ya que el tomate es bajo en azúcares y tiene fibra. Sin embargo, el efecto puede variar dependiendo de la preparación.

  • Ejemplo: El zumo de tomate se puede disfrutar solo o mezclado con un toque de apio y hierbas para darle más sabor.

Concluyendo

De acuerdo a lo mostrado, podríamos afirmar que el tomate es, sin duda, un superalimento debido a su rica composición nutricional y los múltiples beneficios para la salud.

Pero, si bien no debe considerarse un remedio único para todas las dolencias, su inclusión regular en la dieta puede ser parte fundamental de un estilo de vida saludable.

VITAMIN C POWDER

Dentro de los beneficios más destacados del tomate podemos mencionar: mejora de la salud cardiovascular, protección contra el envejecimiento y prevención de ciertos tipos de cáncer.

Asimismo, favorece la salud ocular, digestiva y cutánea, el sistema inmunológico, mejora la digestión y ayuda a controlar el peso.

Los expertos recomiendan, que para maximizar los beneficios para la salud el tomate debe acompañarse con grasas saludables. El licopeno, al ser liposoluble, se absorbe mejor cuando se combina con grasas saludables como el aceite de oliva.

Asimismo, los tomates pueden incorporarse de diversas formas: crudos, cocidos, o en zumo. Esta versatilidad, maximiza sus beneficios para la salud a la vez de añadir sabor y nutrientes a la dieta.

Dada su versatilidad, pueden utilizarse tanto como guarnición como ingrediente base en las comidas principales. Es muy importante moderar el tamaño de la ración de tomate.

Aunque son muy nutritivos, es importante consumirlos con moderación para mantener un equilibrio adecuado de nutrientes en la dieta.

Para Amelia la información recibida, la cual comparto en el post, fue de gran ayuda. De hecho se alegró mucho al verificar, que en la información recibida había una sugerencia de un batido tal como lo preparaba su abuela.

Incluso compartió esta información con sus hijas y nietos, y todos se emocionaron. Ella cree que ahora sí se convencieron de justipreciar este superalimento.

“El consumo de frutos de tomate, al igual que el de muchas otras especies vegetales que forman parte de la dieta humana, se considera asociado a varios efectos positivos para la salud. De hecho, los frutos del tomate son una fuente importante de compuestos bioactivos con efectos beneficiosos conocidos”.
Assunta Raiola
Universidad de Nápoles «Federico II», Italia

Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.

Sí la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.

Compartelo en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

¡Inspirate!

Publicaciones Relacionadas