El masticar o chupar algo de hielo en un día caluroso es muy común, pero existen casos en los cuales la persona tiene antojos frecuentes de hielo. Esto lleva a pensar que esta persona tiene algo conocido como pagofagia.
Así era el caso de Cristian un compañero de clases de mi hijo. El no saciaba sus deseos de comer hielo durante todo el día. Incluso siempre dejaba un envase lleno de hielo picado en el refrigerador de su casa, para comer cuando llegara de clases.
El termino pagofagia se refiere al deseo o antojo constante de masticar hielo de forma compulsiva.
Entra dentro de un trastorno denominado “pica”, el cual hace referencia a todo tipo de antojo de consumir algo que no tiene valor nutricional.
Otras formas de pica incluyen comer arcilla, papel, almidón de maíz, cabello, entre otros.
Para que el deseo de comer hielo entre en el parámetro de la pagofagia, o la adicción de masticar hielo, es necesario que la persona haga esto en forma constante durante un mes o más.
Las personas que son adictas a masticar hielo incluso podrían llegar al punto de comer la escarcha del congelador para satisfacer su necesidad.
Existe una relación estrecha entre los requerimientos nutricionales y el comportamiento.
Es por ello que el tener cualquier clase de pica o antojo por una sustancia no nutricional a menudo esta relacionada con una deficiencia de nutrientes, en cuyo caso la pica desaparecerá al momento que se suplemente la deficiencia.
En el caso de la pagofagia, ésta suele estar asociada con deficiencia de hierro, una relación poco entendible que ha permitido plantear algunas teorías.
Por ejemplo, una de ellas se basa en que los síntomas gastrointestinales propios de la deficiencia de hierro que son el dolor de la lengua, boca seca, sentido del gusto alterado, dificultad para tragar y llagas bucales.
Pueden conseguir alivio al masticar o chupar hielo reduciendo la hinchazón y el malestar.
A su vez, investigaciones más profundas han descubierto que el masticar hielo cuando se tiene deficiencia de hierro cambia el procesamiento neurológico, mejorando el funcionamiento cognitivo.
No se ha determinado claramente la razón de por qué las personas con deficiencia de hierro llegan a desarrollar pagofagia. No obstante, se han realizado diversos estudios que demuestran su relación.
Una investigación que evaluó el comportamiento de 81 pacientes que padecían anemia por deficiencia de hierro encontrando que:
Aunque masticar hielo parezca una adicción inofensiva al compararla con aquellas adicciones a sustancias químicas como el tabaco, drogas o alcohol, esta también trae consigo peligros para la salud como:
La pagofagia si no es tratada a tiempo empeora, causando deterioro en la vida normal de la persona afectada. Incluso en las últimas etapas de la adicción, podría ansiar el hielo como el fumador ansía un cigarro para calmar su necesidad.
Es por ello que algunos pacientes han llegado a comprar una máquina para hacer raspados en casa o en el trabajo para satisfacer las necesidades de su adicción.
La anemia se presenta debido a la pérdida crónica de sangre que baja el nivel de glóbulos rojos por debajo de lo normal. Además reduce la cantidad de oxígeno que su cuerpo puede llevar a sus células. Esto hace que el cuerpo no funcione de forma efectiva.
Sin embargo, cuando la pérdida de sangre es lenta, el cuerpo puede llegar a adaptarse haciendo imperceptible la diferencia en el desempeño o funcionamiento hasta que el nivel de glóbulos rojos es peligrosamente bajo.
Esta pérdida de sangre crónica y baja puede ser ocasionada por:
Esta enfermedad si no es tratada debidamente podría llegar a ocasionar diversos daños entre los que se encuentran:
Las carnes, mariscos y otros alimentos de origen vegetal, como las frutas, vegetales y frutos secos, contienen hierro. Son parte fundamental de una alimentación adecuada.
Lo ideal será mantener el consumo de estos alimentos combinados con aquellos ricos en vitamina C (tomates, pimentones amarillos y rojos, frutas cítricas, col rizada, brócoli y coles de Bruselas). Estos alimentos mejoran la absorción del hierro.
Cuando la deficiencia de hierro es muy severa lo ideal será consumir un suplemento que utilice bisglicinato ferroso, en vez de sulfato ferroso (la presentación más común pero con mayores efectos secundarios).
Esto le fue indicado a Cristian, quien después de hacer cambios en su alimentación y complementarla con este suplemento logró estabilizar sus niveles de hierro y con ello desaparecieron sus antojos de estar mordiendo hielo.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tuE-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección
REFERENCIAS
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3939500/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24850454
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2850349/
http://www.eatingwell.com/nutrition_health/nutrition_news_information/medical_mystery_why_some_chew_ice
http://www.dentalplans.com/dental-information/dental-concerns/ice-chewing-damage
http://irondeficiency.com/healthcare-professionals/other-signs-and-symptoms-id
http://www.nhs.uk/conditions/Anaemia-iron-deficiency-/Pages/Introduction.aspx
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306987714002710
http://ajcn.nutrition.org/content/85/3/778.full
https://www.washingtonpost.com/national/health-science/2014/11/08/9591b4c0-6770-11e4-9fdc-d43b053ecb4d_story.html
https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?ContentTypeID=134&ContentID=108
http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/iron-deficiency-anemia/symptoms-causes/dxc-20266514
http://www.redcrossblood.org/learn-about-blood/health-and-wellness/iron-rich-foods
https://draxe.com/top-10-vitamin-c-foods/