Tomar té se ha vuelto una tendencia en la actualidad, tanto para jóvenes como para los ancianos. Y lo más probable es que tú seas una de esas personas que lo consume. Pero, lo que muchos ignoran es los beneficios que tiene cada té para la salud. Los tés los puedes conseguir en presentaciones industrializadas tanto en bolsitas, como embotellados para llevar contigo. Lo mejor es que tu misma los prepares.
El té negro es un té que ha sido sometido a una oxidación en mayor grado que las variedades de té verde, oolong y té blanco. Posee un aroma mucho más fuerte que las otras variedades y por ende, posee un aroma más profundo. Así como, mayor porcentaje de teína que los otros tés que tienen menor nivel de oxidación.
El té negro está compuesto de ciertas sustancias como:
Dentro de las propiedades del té negro encontrarás que tiene acciones:
Cuando consumes té negro recibirás una diversidad de beneficios para tu organismo, dentro de ellos están:
Tiene la capacidad para combatir los radicales libres, de modo que retardará el envejecimiento de tu organismo y brindará protección a tu corazón.
Permite el alivio los problemas digestivos como la acidez estomacal y la diarrea.
Te ayudará con el proceso de desintoxicación de tu cuerpo, eliminando las toxinas y líquidos retenidos en tu organismo.
Debido a la teína presente en su composición te recargará y será confortable. Además, algunas de sus sustancias actúan sobre el sistema nervioso central estimulándolo.
Será un aliado para darte saciedad y así, eliminar otras bebidas que te impiden perder peso. No te aporta calorías.
El té negro es muy efectivo si buscas reducir el colesterol alto LDL. Lo cual representa un gran beneficio para la salud de tus arterias y corazón.
Si lo que buscas es fortalecer el esmalte de tus dientes, permíteme decirte que el té negro puede proveértelo y de ese modo te ayudará a prevenir las caries.
Estudios han confirmado que si consumes té en un promedio de 6 tazas por semana disminuyes tu riesgo en más de un 30% de padecer diabetes tipo 2.
Cada día se incrementan más en el mundo las personas que consumen té, siendo este, un hábito saludable. Solamente en los Estados Unidos existen más de 180 millones de personas que lo consumen. Y se ha determinado por medio de análisis de un proyecto llamado “Zonas Azules” que recopila los hábitos de personas de vida longevas superiores a los 100 años, que tomaban té.
Dentro de estas comunidades japonesas, se consume té de manera regular combinado con hierbas dulces como el romero, salvia, orégano, menta y diente de león. Encontrándose en el té, propiedades antiinflamatorias y diuréticas. El té es de uso milenario, antecediendo entre 4000 a 5000 años. Su uso como bebida reconstituyente y terapéutica se inició más allá del 2700 a C.
Uno de los grandes beneficios descubiertos es que disminuye la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. También tiene beneficio para tratar la hipotensión arterial, la inflamación crónica y el estrés oxidativo. Y si le añades una cucharada de limón, aportas vitamina C. Vitamina que potencia la cantidad de catequinas que beneficiarán a tu organismo, mientras que la leche lo neutraliza.
Por su gran concentración de taninos el té negro es superior a otros tés. Su amargor tiene grandes beneficios para tu salud y mayor capacidad para normalizar las funciones de tu digestión.
La diarrea altera muchas de las funciones digestivas. Sin embargo, en esos casos tomar 3 tazas de este té negro al día sin azúcar te será muy astringente. Acompañado de una dieta adecuada, que no sea dura de digerir y beber muchos líquidos. Trata de prepararlo de manera adecuada para que obtengas los mayores provechos.
Para obtener lo mejor del té, tienes que tener sumo cuidado respetando el procedimiento y los tiempos. De modo que el producto final sea lo que estás buscando para una adecuada terapia que mejore tu salud. A continuación, te brindo las direcciones para conseguir la mejor infusión.
Uso: Hierve en una olla o tetera el agua a 100 grados centígrados, es decir, cuando rompa en hervor. Las propiedades del té se liberan por encima de los 90 grados centígrados. Vierte 1 cucharada de té negro en una taza de esta agua de manera inmediata. Tapa y deja reposar por lo menos 4 minutos o más. Mientras más lo reposes más alta será la concentración.
Estudios realizados han determinado que si consumes té negro mezclado con té verde disminuyes el riesgo de sufrir cáncer colorrectal. El té inhibe la proliferación de las células tumorales, causando la apoptosis. Sus catequinas te serán de ayuda para detener la angiogénesis y la invasión de células tumorales. Los polifenoles, estimularan la respuesta inmunitaria.
Se ha descubierto por medio pruebas de laboratorio que tanto el té negro como, el té verde está vinculado a disminuir el riesgo de sufrir cáncer de estómago. Lo cual, se debe a los polifenoles y catequinas presentes en el té.
Debido a sus propiedades astringente, alivia la diarrea que tanto daño hace a este padecimiento. De modo que disminuirá los síntomas del colon irritable.
Para aliviar los síntomas de la gastroenteritis y evitar que te deshidrates por las diarreas que provoca esta grave enfermedad. Lo ideal es que combines la infusión del té negro con el zumo de limón para que potencies sus capacidades astringentes.
Uso: Hierve 1 litro de agua y cuando rompa en hervor, añade 4 cucharadas de hojas y tallos del té negro. Tapa y reposa por más de 5 minutos. Luego que esté fresco, sirve una taza y ve incorporando gradualmente chorritos de jugo de limón. Debes tomarlo en pequeños sorbos poco a poco durante el día. No te apresures, ni tomes grandes cantidades ya que puedes obtener efectos contrarios.
Son múltiples las aplicaciones terapéuticas que se le atribuyen al té negro. A continuación, te las brindo para que las conozcas y puedas aplicarlas de ser necesario:
Aparte de mejorar la salud de tu organismo, el té negro también tiene aplicaciones cosméticas. Dentro de ellas están algunos beneficios para la piel y tu cabello.
Debido al contenido de vitaminas C, E y B2. Así como, los minerales como zinc, potasio y magnesio; sus taninos y polifenoles. Es de beneficio para la nutrición y salud de tu piel:
La combinación de cafeína y antioxidantes del té negro embellecen tu cabello.
Por todo lo expuesto en este artículo te invito a disfrutar el aroma, el sabor y los beneficios del té negro. Así obtengas salud integral y belleza.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Referencias: