La ansiedad no es, como puede parecer, un estado sentimental, pero sí emocional. Cuando estás ansioso te sientes tenso, sólo piensas en situaciones trágicas, en sucesos negativos, en un no como respuesta. Es un esperar con desespero a que no ocurran las cosas por las que te has esforzado.
Este no es un estado por el cual sentirse orgulloso pues tu salud está en riesgo. Por eso es necesario aprender a controlar y dominar la ansiedad. La mejor manera de hacerlo es de forma natural, ya que los fármacos crean dependencia y pueden causar efectos secundarios negativos.
Son muchos los factores que pueden generar un desorden de ansiedad. Algunos de ellos son los siguientes:
Manuela y Eliana, a pesar de estudiar todo el semestre y aplicarse en sus deberes, inevitablemente entran en episodios de ansiedad cuando colocan las fechas de los exámenes. Aun cuando saben que están preparadas, se preocupan.
El caso de Manuela y Eliana es ya una adicción a la ansiedad, algo que se debe evitar a toda costa. La ansiedad es causante de otros problemas como:
Las dos jóvenes, que conozco bien desde muy chicas, ya se graduaron, pero ahora sufren de ansiedad esperando conseguir empleo. No se despegan del celular esperando recibir la llamada de esa empresa donde se postularon para determinada vacante. Casi no comen ni duermen.
Por eso, esta semana me he sentado a hablar con ambas y les he recomendado tomar algunas medidas para sacudir esa ansiedad que las está enfermando. Si tienes un problema similar, de seguro que esta información para controlar la ansiedad sin medicamentos te será de mucha utilidad.
El sueño es muy importante para controlar la ansiedad, de hecho, van relacionados. La ansiedad no te deja dormir y, mientras menos duermas, más ansioso estarás. Por eso si quieres vencer el problema de forma natural te recomiendo:
Además de mantenerte en buen estado de salud, ejercitarte todos los días tiene un profundo impacto en tu bienestar mental. La actividad física te hace producir endorfinas, una sustancia química que te ayuda a sentirte bien.
Las endorfinas son las llamadas hormonas de la felicidad. Así que al ejercitarte, generas esa sensación de manera natural, apartando las preocupaciones y aliviando tu estrés.
Los médicos y entrenadores especializados recomiendan media hora de ejercicios al día. Pero 15 minutos de entrenamiento intenso pueden ser suficientes. Escoge la actividad que prefieras, pero debes cumplir con la meta.
Una dieta balanceada, donde el consumo de alimentos procesados sea mínimo o inexistente, es de gran ayuda. Muchos alimentos y bebidas son irritantes y estimulantes, las grasas trans y los azúcares refinados alteran tu sueño. Para conocer cómo establecer una verdadera alimentación saludable, Descarga Aquí Gratis el e-book #Yo Puedo. Asume el reto y verás todo lo que puedes lograr por tu salud y tranquilidad.
Evita estos productos si tienes problemas de ansiedad:
Prepara un menú donde abunden el agua, vegetales, frutas frescas, lácteos bajos en grasa, granos enteros y proteína magra.
Se han realizado muchas investigaciones sobre el efecto de la cafeína. Ésta, en un alto grado, se relaciona con la ansiedad, la hostilidad y la depresión. Recuerda que la cafeína se encuentra en las sodas, el té y el chocolate.
El aislamiento es un enemigo de la ansiedad. Desconectarte por unos momentos del mundo mediante la relajación, la lectura o el sueño está bien, pero evita convertirte en un ermitaño. Reúnete con personas positivas.
Busca grupos de apoyo para lidiar con la ansiedad. Allí intercambian experiencias y situaciones, dirigidos por especialistas que te llevan a superar tu conflicto. Involúcrate con grupos que compartan tus mismos gustos y actividades.
Cuando tienes a alguien que te escucha y tú puedes escuchar a otros puedes incluso ayudarle a superar sus problemas. De esta forma te ayudarás a ti mismo. Esa es una de las estrategias de las terapias de grupo.
No busques refugio en el alcohol o las drogas, sean lícitas o no. Cuando consumes alcohol, sólo intensificas la emoción que atraviesas. Así que si te sientes triste, preocupado o ansioso el alcohol te hará sentir con más intensidad ese estado.
Cuando comiences a sentirte estresado, o te enfrentes a una situación que te puede generar angustia, establece un sistema de defensa que se active automáticamente.
Los ejercicios de respiración te ayudan a relajarte y a dormir sin sobresaltos.
Lo más recomendable es hacer este ejercicio dos veces al día y no solo cuando tengas ansiedad. Si lo haces un hábito, evitarás las crisis de ansiedad y estrés.
Si eres de los que piensas en negativo, tu ansiedad siempre irá en aumento. El pensamiento negativo es el que predice el desastre, la derrota. Crees que debes estar siempre preparado para perder.
Una opción que puede resultarte efectiva, es combinar dos de las propuestas anteriores. Alterna los tratamientos y ten paciencia. Los resultados no pueden ser inmediatos y si te desesperas, aumentas la ansiedad.
Manuela y Eliana eligieron sus métodos para combatir la ansiedad. Manuela, con ejercicios tanto físicos como de respiración y Eliana se unió a un grupo de mejoramiento personal. Les va muy bien y ya no están todo el día mirando las pantallas en espera de respuestas. Ahora, su actitud es más serena y firme.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Referencias
https://www.calmclinic.com/anxiety/how-to-overcome