Me escribió Judith de Jacksonville, y me dice en su mensaje: “Doctora Cocó, tengo mucho tiempo siguiéndote, me gusta mucho leer tus artículos y estoy agradecida porque he aprendido de ellos, son refrescantes y me animan. Tengo 50 años y entré en la etapa de los sofocos y calorones. Me gustaría saber un poco más acerca de la menopausia y que cosas puedo hacer para sentirme mejor. Un gran saludo y nuevamente gracias. Judith”
Gracias Judith por tus buenos comentarios. Hablar de menopausia, es hablar de un tema por el cual todas las mujeres pasaremos en nuestras vidas. Es un proceso que se debe ver como natural . Es el inicio de una forma de vivir y de mantener un ritmo de vida óptima y saludable .
La menopausia es el cese irreversible del periodo menstrual y de la vida fértil para las mujeres. Tiene un proceso de transición a partir de los 40 años, hasta que entran a la etapa en si menopáusica, alrededor de los 50 años, en el caso de los Estados Unidos es un promedio de 51 años. La misma puede llegar antes de esta edad por diferentes circunstancias casi todas de salud.
Estas circunstancias van desde intervención quirúrgica de los ovarios, histerectomía total, conflictos emocionales hasta de precariedad en la alimentación.
Debes comprender bien que la menopausia representa un proceso natural, no un problema, tu tiempo de vida fértil finalizó, debes hacer todo para mantenerte saludable, con una vida activa plena y una vida sexual satisfactoria que durará por muchos años más. Se determinó que el promedio de vida del ser humano es de 80 años, por lo tanto ahora tienes mucho tiempo para celebrar la vida.
Por supuesto, hay cambios hormonales permanentes que ocurren durante la menopausia que pueden hacer que tengas insomnio, sofocos, “vaporones”, cambios de humor, malestares, pero estos son síntomas comunes del proceso.
Los malestares esos que sientes como sofocos y calor extremo, van atenuándose a medida que pasa el tiempo hasta que desaparecen totalmente. Para eso no necesitas tratamiento alguno.
Hay una disminución de estrógeno y progesterona, que son las hormonas que apoyan tu proceso fértil. Estudios confirmados del Instituto de Atención a la Salud con Calidad y Eficiencia afirman que la menopausia en modo alguno es una enfermedad, si los niveles de las hormonas disminuyen, eso es un proceso normal, por lo tanto, estas hormonas no tienen por qué tener reemplazos.
Esto significa que tu cuerpo no necesitará terapia de reemplazo hormonal en tu fase de transición a la menopausia. Para eso existen otras medidas completamente naturales que permitirán que te sientas plena y completamente tranquila.
Estas medidas naturales van desde un buen régimen nutricional, una rutina de ejercicios (caminatas, ejercicios), hasta equilibrar tus hormonas naturalmente.
La menopausia trae consigo depresión, ansiedad y mal humor en muchas mujeres. Al inicio y durante esta etapa es necesario que controles el nivel de estrés, ya que te puede acarrear aumento de peso, comer de una forma desproporcionada, insomnio y otros malestares que son comunes a la menopausia. Una de las formas para que puedas controlar tu estrés es caminando, realizando ejercicio, leyendo un buen libro. Fomenta el acercamiento con diferentes tipos de personas que te sirvan de apoyo para que te sientas mucho mejor.
El ejercicio mejora la actividad propia de tu organismo, ya que ayuda a evitar el sobrepeso, disminuyendo el riesgo de la osteoporosis y la obesidad. Además te ayuda a conciliar el sueño. Comienza una rutina de ejercicios, caminatas diarias y te darás cuenta lo beneficioso que es para tu organismo.
Duerme por lo menos 9 horas, así tu cuerpo se restablece y estarás mejor al día siguiente. La falta de sueño y el estrés se asocian a altos niveles de cortisol en la mañana, además de fallas en el rendimiento laboral, en el sistema inmunológico, aumento de peso y depresión.
Estudios han confirmado que los cambios en estilo de vida, una buena nutrición, la rutina de ejercicios, una buena calidad en el dormir se complementa con un buen apoyo social de amigos, que puedan reunirse en cualquier momento y conversar animadamente. Todo esto también se considera importante para manejar los síntomas de la menopausia.
Judith tiene aquí una buena información relacionada con la menopausia, que les servirá a todas las damas que han superado los 45 años.
Cuida tu salud y disfruta la vida. Vivir plenamente y sana debe ser tu consigna.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Referencias:
- https://www.womentowomen.com/menopause-perimenopause/five-steps-for-natural-menopause-relief-2/
- http://www.webmd.com/menopause/menopause-natural-treatments
- http://www.prevention.com/mind-body/natural-remedies/natural-menopause-solution-hot-flash-remedies