A muchas personas nos ha pasado que en algún momento amanecemos luciendo un par de parches o bolsas bajo nuestros ojos. Esto fue el pan diario de mi vecina Carola cuando nació su hijo Carlos, haciendo que los desvelos normales de toda madre fueran muy evidentes en ella.
Sin embargo, no solo los desvelos son causa directa de la aparición de bolsas u ojeras. Existen otros factores como la herencia, el fumar, las alergias y hasta la retención de líquidos que también pueden dar origen a este problema estético. Aunque afecten la misma zona alrededor de los ojos, son diferentes entre sí.
Diferencia entre ojeras y bolsas
Llamamos ojeras a aquellas manchas oscuras que aparecen alrededor de los ojos y que tienden a acentuarse cuando estamos cansados. Mientras que las bolsas en los ojos son una ligera hinchazón debido a la acumulación de toxinas, agua y grasa.
Para tratar las ojeras y las bolsas que aparecen debajo de los ojos existen algunas alternativas naturales que te ayudarán a tratar la piel y mejorar la circulación, lo que a su vez permitirá que esta zona delicada tenga una mejor apariencia.
El frio es conocido por ayudar a tonificar y desinflamar la piel, es por ello que puedes emplearlo para mejorar las bolsas u ojeras de los ojos.
Ingredientes:
Aplicación:
Lo importante de esta técnica es repetirla constantemente, para ello podrás hacerlo varias veces durante un día o solo una vez al día cada día.
La manzanilla posee propiedades anti-inflamatorias y si se emplea fría esta propiedad será repotenciada por la baja temperatura, mientras que el yogurt aporta su poder hidratante y aclarante permitiendo así que este remedio natural logre desinflamar la piel alrededor de los ojos y atenuar las ojeras.
Ingredientes:
Preparación:
Aplicación:
Este remedio natural lo puedes aplicar 2 veces al día.
Este remedio natural utiliza la acción del frio combinado con los antioxidantes del té verde para ayudar a disminuir las ojeras, la inflamación y la hinchazón.
Ingredientes:
Preparación:
Aplicación:
Este remedio natural lo puedes aplicar 2 veces al día durante al menos 10 días para obtener resultados positivos.
El pepino es una excelente fuente de agua, vitaminas y minerales que le otorgan propiedades refrescantes, hidratantes y des-inflamatorias, haciéndolo ideal para fortalecer el organismo y en especial, la piel.
Es por ello que el pepino es especialmente empleado para refrescar la piel y calmar la zona de los ojos, la cual tiende a lucir cansada y arrugarse con más facilidad. De hecho, las famosas rodajas de pepino aplicadas sobre los párpados son ideales para disminuir las ojeras, desinflamar las bolsas, reducir la sensación de cansancio e incluso para tratar orzuelos.
Ingrediente:
Preparación:
Aplicación:
Aplica este remedio natural por unos 20 minutos dos veces al día durante al menos una semana para notar los cambios.
Las papas o patatas poseen propiedades blanqueadoras naturales que pueden ayudar a aclarar las ojeras. También han demostrado ser útiles para deshacerse de la hinchazón alrededor de los ojos.
Ingredientes:
Preparación:
Una vez rallada colócalas dentro de una tela o en un colador y presiona para extraer su jugo.
Aplicación:
Aplica este remedio diariamente durante una semana o más para eliminar las ojeras.
Las bolsas en los ojos al igual que las ojeras otorgan una apariencia de cansancio y vejez, es por ello que nadie las luce con orgullo, sin embargo, la naturaleza otorga grandes y muy sencillas opciones para tratarlas y desaparecerlas de modo que nuestro rostro se rejuvenezca.
Por ejemplo, mi vecina Carola solo tuvo que apartar unos 20 minutos al día mientras Carlitos dormía para aplicarse uno de estos tratamientos naturales y empezar a lucir como realmente se sentía, como una madre tranquila y feliz de tener en casa es nuevo miembro de la familia.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.