Mientras me encontraba caminando por un parque de la ciudad, disfrutando las bondades del aire puro y con el fin de hacer un poco de ejercicio, a poca distancia, pude apreciar a una señora que luchaba con su niño con el objeto de que caminara a su lado. Por su parte, él se quejaba de estar muy cansado, que le dolía la cabeza, se veía bastante pálido y desganado. Eso, trajo a mi memoria la posibilidad de que aquella criatura tuviese anemia.
Te preguntarás ¿Qué es la anemia? Es vocablo “anemia” deriva del griego “Alhama” que significa falta de sangre. Por tanto, puedo decirte que se te diagnostica cuando el recuento de glóbulos rojos de tu cuerpo es menor de lo establecido; estos glóbulos a su vez, contienen hemoglobina, que es una proteína que transporta el oxígeno en tu sangre.
La anemia puede sobrevenir por diferentes causas, pero las más habituales son:
De modo que puedas orientarte te daré a conocer algunos síntomas de esta enfermedad:
La Organización Mundial de la Salud, determinó que existen diferentes requerimientos de hemoglobina entre mujeres y hombres, por ello los niveles indicativos de anemia varían entre sexos:
Nuestro cuerpo requiere de ciertas vitaminas, minerales y nutrientes para producir suficientes glóbulos rojos, entre estos los más importantes son el hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico, es por ello que la medicina natural es muy útil para evitar y combatir la anemia ya que la naturaleza es mejor lugar para encontrar los mejores nutrientes, vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita.
La remolacha es muy beneficiosa, ya que, tiene un alto contenido de hierro, fibra, calcio, potasio, azufre y vitaminas. Por lo tanto, aporta la nutrición necesaria; además ayuda a depurar el sistema, provee del oxígeno necesario para los órganos y eleva el recuento de glóbulos rojos.
Coloca todos los ingredientes previamente lavados y cortados en la licuadora. Licua muy bien y luego cuela el jugo.
También debes comer la remolacha en ensaladas crudas o cocidas, si incluyes la cáscara añadirás un mejor aprovechamiento de sus nutrientes.
Como toda hoja verde con gran contenido de hierro, las espinacas son muy útiles en caso de anemia, pero estas no solo aportan hierro, también poseen vitamina B12 y ácido fólico. Por esta combinación de nutrientes el consumo de espinacas ayuda a la formación de glóbulos rojos y aportan energía. Tan solo 1 taza de estas hojas verdes aporta un 35% del hierro y un 33% de ácido fólico que necesitas diariamente.
Para beneficiarte de las espinacas puedes:
Un cuarto de taza de semillas de sésamo suministra aproximadamente 30% del hierro que tu cuerpo precisa en un día.
Coloca a remojar las semillas por un lapso de 2 o 3 horas. Pasado el tiempo cuélalas y procura hacer una pasta con ellas, mezclándolas con una cucharada de miel. Come esta preparación dos veces al día.
Las pasas son una fuente muy rica de hierro y a su vez aporta vitamina “C” la cual ayuda al cuerpo en la asimilación del hierro.
Para emplearla solo coloca a remojar 2 pasas en leche de preferencia orgánica, después de que se hayan remojado por algún tiempo consume las pasas y luego la leche. Puedes hacer esto preferiblemente en ayunas o puedes comer varias pasas al día.
Tal vez creciste escuchando aquella vieja frase “Una manzana al día, aleja al doctor de tu vida”, y que razón tenían. Esta fruta es rica en muchos nutrientes, entre ellos el hierro, por lo cual es una buena aliada para tratar la anemia.
La manzana la puedes consumir de muchas maneras, pero mis recomendaciones principales para tratar la anemia con este fruto son:
La deliciosa y práctica banana contiene mucho hierro y te ayudará a promover la producción de hemoglobina y algunas enzimas que son vitales para formar las células rojas de la sangre. También suministra magnesio, un mineral necesario para la síntesis de la hemoglobina.
Puedes consumir 1 banana 2 veces al día, bien sea en ensalada, como parte de tu jugo verde o simplemente como un aperitivo o merienda.
Este pegajoso dulce es un potente nutriente muy útil en caso de sufrir anemia por ser una fuente de hierro, vitaminas B y demás minerales esenciales. Una cucharada de melaza, suministra un 15% del requerimiento diario de hierro. De modo que su consumo aumenta la producción de glóbulos rojos.
Para tratar la anemia con melaza puedes usarla de la siguiente manera:
Te he dado a conocer 7 maravillosas opciones que pueden ser una alternativa natural para hacer frente a la anemia y mejorar tu salud y la de toda tu familia. Muchas de estas opciones las puedes emplear a diario ya que no solo resultan útil en caso de anemia, sino que pueden mejorar tu estado general.
No esperes un diagnóstico o un acontecimiento desagradable como el que vivía aquella mujer en el parque con su pequeño para cuidar de ti o de los tuyos, recuerda que la prevención es primero.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.