Hace algunas semanas recibí por Whatsapp un mensaje de un amigo llamado Luis, un destacado abogado de la ciudad a quien conocí hace muchos años durante un conversatorio que dictó sobre los derechos de autor aplicados a la web 2.0 y a las obras literarias.
De acuerdo a lo que me expresó en el mensaje, se encontraba intranquilo y un poco compungido porque descuidó su salud bucal y su odontologó le diagnosticó una periodontitis crónica. Eso por supuesto le causó un gran malestar que ha continuado dado que tiene que recurrir a una serie de tratamientos para poder curar este padecimiento.
Le escuché pacientemente mientras le comunicaba que se mantuviera paciente puesto que en la medida que efectuase su tratamiento. su curación era más pronta.
De una vez le dije que tenía que cambiar muchos hábitos de vida. Debía iniciar un cambio en su alimentación, con buena nutrición que le permitiera reforzar su sistema dentario y su cavidad bucal.
Hoy quiero hablarte de la periodontitis, quizás no muy comentado por las personas, pero si muy importante para que con alternativas nativas puedas tener una dentadura hermosa y saludable.
Una condición que se caracteriza por la inflamación en el periodonto de las encías por la acumulación de placa bacteriana. La periodontitis es una enfermedad que se caraceriza por lesionar los tejidos que sostienen el diente. Se produce cuando se ha acumulado placas bacterianas en las encías. Es uno de los grandes problemas de salud bucal que existen.
Debe tratarse con tiempo y a tiempo. Quiero decir con esto que la salud bucal debe comenzar desde que comienzan a brotar los primeros dientes. De no hacerlo así, se comienzan a perder dientes desde joven, significando esto que tanto la caries como la periodontitis comienzan temprano.
La periodontitis tiene muchas causas que pueden ser prevenidas y manejadas desde temprana edad como son:
El consumo de nutrientes con proteinas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales es necesario para tener una buena salud bucal. Su impacto es alto por otros minerales es alto por cuanto contribuyen a la formación y resistencia de los dientes.
La mala higiene bucal es una de las principales causas de la periodontitis. No es cepillar los dientes, es saber cómo hacerlo y en los tiempos requeridos. De esta manera la cavidad bucal está limpia evitando la acumulación de bacterias que lesionan las encías y por ende los dientes.
La ingesta de carbohidratos fermentables son altamente lesionadores y son causante de perionditis y caries dental. El consumo de azúcares en el día contribuyen a que se forme la placa dental blanda que al no realizar la correcta higiene bucal se convierten en agentes dañinos y muy agresivos de la cavidad bucal.
La periodontitis tiene sus reacciones inmediatas que lesionan los dientes y la cavidad bucal en general. Esta afección viene acompañada de:
Se suele clasificar en cuatro tipos:
Se trata de aquella periodontitis que es producida por una enfermedad sistémica que compromete distintas partes del cuerpo como por ejemplo: diabetes, VIH, hiperparatiroidismo, anemia, tuberculosis, entre otros
Es una manifestación de esta enfermedad bucal que se caracteriza por la pérdida del tejido periodontal que sostiene y protege los dientes. Es decir, se puede identificar por la destrucción ósea y la pérdida de inserción.
Es la periodontitis más común que existe y suele estar antecedida por una gingigvitis (inflamación de las encías) mal curada. Usualmente afecta a las personas de 35 a 40 años y no perjudica a todos los dientes por igual.
Es una afección que se caracteriza por iniciar con una inflamación de encías y progresivamente ir destruyendo los tejidos blandos y el hueso.
Según lo que explican los especialistas en el área se suele tratar con aparatos dentales y algunos tratamientos químicos. No obstante, existen unos remedios naturales que pueden ayudar con este propósito.
El motivo principal por el cual se presenta la periodontitis es por una acumulación de la placa bacteriana en el área de las encías a raíz de una mala higiene bucal, por el uso incorrecto del cepillo dental, estancamiento de alimentos, el consumo excesivo de azúcar o lesiones en las encías que no fueron tratadas a tiempo.
No obstante, la buena noticia es que existen tratamientos naturales que los pueden ayudar a resarcir los daños que ocasionan esta enfermedad y sus molestos síntomas. Algunos de ellos son:
Es un aceite vegetal que por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias es perfecto para combatir la periodontitis o piorrea. Básicamente porque elimina los microorganismos causantes de la inflamación, el sangrado, el pus y todos los síntomas que acompañan la afección.
Es una sustancia que por su capacidad de eliminar hongos, virus y bacterias es perfecta para combatir la piorrea, principalmente porque se encarga de frenar la formación de microorganismos infecciosos y elimina los que ya coexisten dentro de tu boca.
Es una sustancia que esta provista de una serie de propiedades antisépticas y antimicrobianas que contribuyen a eliminar las bacterias y microbios que puedas tener alojados en el área de tu boca.
Es uno de los tratamientos más accesibles y efectivos para tratar la periodontitis, principalmente porque elimina a los microorganismos causantes de la afección y además cesa cualquier tipo de hemorragia que pueda estar presente. No obstante, debes tener presente que en las primeras colocaciones puede dar la sensación de ardor.
Investigaciones que se han hecho sugieren que las hojas de guayaba son una buena alternativa para combatir la periodontitis, porque actúan como un agente antiplaca y además cuentan con una composición que elimina las bacterias y calma las inflamaciones.
Según el portal Guide What, están dotadas de propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antibióticas y antioxidantes.
Es uno de los productos naturales más populares para tratar las enfermedades como la retracción de encías, la halitosis, la gingivitis o la periodontitis, porque está provisto de propiedades antimicrobianas y antisépticas que aminoran la inflamación y eliminan los microorganismos causantes de la afección.
Recuerda ser constante y repetir el proceso durante varios días para que puedas visualizar los beneficios que tiene este tratamiento para ti.
Si quieres optar por un tratamiento que sea rápido y efectivo este es perfecto para ti, porque desinflama las encías, da alivio y combate las bacterias causantes de la periodontitis gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antibióticas.
Evita ingerir esta sustancia, porque puede causar diarrea o irritación en la zona del estómago.
Es un alimento que por sus propiedades antibacterianas sirve para eliminar esos molestos microbios causantes de la periodontitis o cualquier enfermedad bucal. La puedes consumir dentro de tu dieta para disponer de sus beneficios o la puedes frotar por el área afectada.
Según el portal web Style Craze, también puedes colocar un pedazo de este alimento debajo de tus dientes y dejarlo actuar.
Es una fusión de elementos que por sus propiedades antisépticas, antibacterianas, antiinflamatorias y vitamínicas ayudan a que puedas gozar de una buena salud bucal. No obstante, también se emplea para el cuidado de la salud capilar por su alto contenido de:
Son unas frutas que por sus propiedades antibacterianas y su alto componente de vitamina C, sirven para regenerar y fortalecer el colágeno de las encías.
Si quieres valerte de las propiedades de este alimento, lo ideal es que lo incorpores dentro de tu dieta alimentaria o que piques unos pequeños pedazos y lo frotes por el área de las encías que se ha visto afectada.
Es una sustancia con una cantidad de beneficios impresionantes para nuestra salud. No obstante, en el caso de la periodontitis se usa para retrasar la aparición de los microorganismos causantes de la placa.
Esto se produce porque está infusión está compuesta de Catechins, un antioxidante que cumple esa función y hace que goces de una buena higiene bucal.
Consume una vez al día un vaso de té verde o haz buches con esta sustancia. Repite el proceso varias veces a la semana para disfrutar de los resultados.
Según un estudio que publicó la Indian Society of Periodontology, la cúrcuma es una especie que controla la aparición de la placa bacteriana, elimina las bacterias y reduce cualquier tipo de inflamación que puedas estar presentando.
La sal es una excelente aliada para combatir las infecciones que puedan presentes dentro de nuestro organismo, incluso aquellas que son causantes de la piorrea.
Yo en lo personal lo uso tres veces a la semana para proteger mi boca de cualquier enfermedad y eliminar las bacterias.
De hecho, se lo recomendé a Luis junto a los otros remedios caseros que les he develado. No obstante, él quiso probar con el tratamiento de la cúrcuma porque le pareció mucho más atractivo que los otros.
Hoy por hoy, no está completamente recuperado pero si ha visto cómo su estado de salud ha ido mejorando progresivamente con los días. Sin embargo, yo le recordé que es necesario que implemente una serie de hábitos de higiene bucal y cuide lo que coma para que evite cualquier tipo de recaída.
Asimismo, lo invité a leer mi ebook Yo Puedo, un atractivo método que diseñé hace algún tiempo para que las personas limpien su cuerpo de las toxinas, prevengan y combatan distintas enfermedades con la ingesta de jugos naturales hechos a base de verduras y frutas.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.