Hace 2 semanas tenía una cita con Mary la administradora para arreglar unas transacciones pendientes. Al llegar a la oficina me informó Katty, su secretaria, que no había podido asistir a trabajar ese día. Como necesitaba procesar esas transacciones, llame a Mary sin respuesta alguna.
Reprogramé mi cita y cuando asistí nuevamente a verla, le pregunté qué le pasó ese día que no asistió al trabajo ni respondió el teléfono. Mary me dijo que tenía una inmensa migraña que no la dejaba pararse de la cama. Se tomó unos medicamentos para el dolor y se acostó a dormir.
Mary, un poco preocupada por su malestar y su ausencia la anterior ocasión, me manifestó que las presiones del trabajo y el correr diario le disparan dolores fuertes en la cabeza. Le aconsejé que tomara con calma su vida, que revisara cuales eran los causantes reales de esos dolores para controlarlos. De igual manera le recomendé que tomara remedios caseros, que son menos invasivos que los medicamentos que ella utiliza.
Las migrañas y los dolores de cabeza son los trastornos más comunes que los médicos y neurólogos ven en atención primaria. Estos ataques son sumamente dolorosos y hacen que paralices por un rato tus actividades cotidianas. Esta situación tiene un impacto bien importante en tu calidad de vida. Por esa razón las personas que la padecen andan en búsqueda de tratamientos para evitar la recurrencia de esos ataques.
De acuerdo a Estudios de Expertos, del 6 al 18 por ciento de la población adulta padece de migrañas potenciadas en mujeres. Es decir que las mujeres tienen la tendencia a sufrir migrañas con mayor frecuencia que los hombres.
La migraña puede aparecer por diferentes causas, aquí menciono solo algunas:
Estos son algunos de los síntomas de la migraña:
Los síntomas de la migraña buscan aliviarlos con analgésicos. Aunque las personas prefieren que los sintomas no aparezcan.
De acuerdo a Estudios e Investigaciones, se sugiere que las migrañas se pueden evitar si mejoras tu alimentación. Aquí menciono algunos alimentos que debes aislar de tu lado para que la migraña no se acerque a tu vida.
Desde tiempos ancestrales los remedios procedentes de la naturaleza como hierbas, raíces, frutos han sido usados por personas que tenían el oficio de curar y por la medicina tradicional también. Se han realizado numerosos estudios en los cuales apoyan las terapias herbales para mejorar los estados de la migraña.
La búsqueda de remedios naturales se ha hecho muy común entre las personas que sufren de migraña. Estos han sido utilizados por nuestros ancestros para disminuir las dolencias. Son muchos los remedios caseros que consigues de una manera fácil y que los puedes tener a la mano en cualquier momento. Entre ellos menciono:
El jengibre es un tubérculo muy conocido y usado en el arte culinario y en la medicina ayurvédica. Es rico en antioxidantes, vitaminas, aminoacidos y minerales, además contiene aceites esenciales, todos beneficiosos para el organismo. Contiene gingerol que es una sustancia que puede aliviar los malestares de la migraña crónica la bloquear los efectos de la protasgladina.
Hay muchas formas de utilizar el jengibre. Una de ellas para ser usadas es en infusión o té para consumo medicinal. El té de jengibre proporciona alivio a la migraña y cefalea crónica por cuanto contiene propiedades anti-inflamatorias y analgésicas que contribuyen a mejorar estos malestares.
La matricaria es una planta medicinal muy aromática conocida también como hierba santa y Santa María. Pertenece a la familia de los crisantemos y margaritas. Contiene fitoesteroles además de aceites esenciales y una sustancia llamada parhtenolide, que ayuda a aliviar el dolor y la inflamación en general. Se cultiva en todos los continentes, siendo muy famosa porque sus hojas en infusión son utilizadas para ayudar a prevenir la migraña, mejorando así la presión arterial. Se dice que es como tomar una aspirina diariamente.
La manzanilla es comúnmente llamada camomila. Tiene propiedades sedantes y relajantes, por lo que ayuda a aliviar la migraña y la cefalea crónica. Según un estudio realizado y publicado por el National Center for Biotechnology Information (NCBI), las flores secas de manzanilla contienen propiedades medicinales como terpenoides y flavonoides que contribuyen notablemente con el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Los aceites esenciales ayudan notablemente a combatir la migraña y la cefalea, evitando los malestares que producen estos dolores. Fueron muy utilizados por nuestros ancestros para proporcionar calma y tranquilidad sobre todo con problemas de dolores de cabeza y migrañas crónicas. Los aceites especiales tienen la capacidad de aliviar esos dolores de cabeza y migraña crónica ya que tienen el efecto de relajar los vasos sanguíneos.
El aceite de oliva sobre todo el extravirgen es una grasa monoinsaturada muy beneficiosa para la salud. Tiene un sabor exquisito con una variedad de componentes antioxidantes que contribuyen a mantener los niveles de colesterol en equilibrio, así como a mantener la función cardíaca. Posee propiedades antioxidantes además de ácidos grasos que mejoran la condición del malestar de la migraña y la cefalea.
El vinagre de manzana se elabora a partir de la fermentación del zumo de manzana. Esta fermentación se transforma en ácido acético y ácido málico, además de los componentes como ácido gálico, cafeico, los cuales lo convierten en un poderoso antioxidante y antimicrobiano. Contiene a su vez propiedades antivirales, antifúngicas y antibacterianas. La potencialidad del vinagre de sidra de manzana alcanza a fortalecer el sistema inmunológico. El ácido málico que contiene es un antiviral que beneficia al organismo. El vinagre de manzana ayuda a combatir la migraña y cefalea ya que contiene propiedades anti-inflamatorias y relajantes.
La patata es uno de los alimentos que se encuentran en todo el mundo. Es considerada una gran fuente de energía por sus aportes nutricionales. Tiene propiedades antiinflamatorias, además de calmantes que pueden ayudar a aliviar la migraña. Es rica en proteínas, vitaminas, minerales y carbohidratos complejos. Sus nutrientes ayudan a su aplicación tópica en el cuerpo. Es un remedio casero excelente para combatir la migraña y la cefalea crónica.
La migraña es un trastorno no diagnosticado ni tratado suficientemente en el mundo. Las plantas que te he mencionado tienen un gran efecto terapéutico, por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Estas han tenido uso ancestral y uno de sus objetivos principales con su consumo es aliviar el dolor de la cabeza.
La buena alimentación y las actividades físicas acompañadas de una actitud optimista ayuda sobremanera a que te mantengas saludable. Es una forma de evitar las migrañas crónicas. Se incluye la necesidad de dormir bien, porque al descansar lo suficiente, tu organismo se recupera y las células se regeneran.
Mary me visitó y me manifestó que ha tomado las medidas para estar más tranquila, con una alimentación balanceada y menos presión en el trabajo. Usó los remedios caseros para aliviar los dolores que la migraña le produce. Así mejoró su malestar.
“Ayuda a tu cuerpo a que se mantenga sano”.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.