Las que somos madres casi todas tenemos al abdomen algo diferente a como lo lucíamos antes de los embarazos. La verdad es que durante esa época tan especial nosotras lo damos todo por nuestros bebés empezando por nuestro cuerpo y abdomen.
Tanto si te han salido estrías o si tienes la piel del abdomen flácida estos consejos van a ayudarte a fortalecer esa piel y asegurarte que tiene todos los nutrientes apropiados para poder repararse de modo natural.
Lo primero que os voy a contar es que las estrías y el estiramiento de la piel aparecen principalmente en el área del vientre, los glúteos caderas, senos, y con menor frecuencia en muslos y rodillas e incluso la espalda.
Esto sucede a causa de fibras de tejido que se rompen cuando hay un crecimiento muy rápido (generalmente en la adolescencia), cuando se aumenta o disminuye de peso de forma acelerada y durante el embarazo por el estiramiento de la piel del vientre.
En algunos casos, estas marcas y flacidez de la piel aparecen debido a medicamentos o productos químicos que interfieren con la producción de colágeno o bien por un tipo de formación anómala de éste importante elemento para la salud de la piel.
Pero como os dije, no debéis preocuparse pues es posible desvanecerlas con estos 10 productos naturales:
Por su alto contenido de vitamina E, el aceite de almendras hidrata tu piel, nutriéndola y ayudando a regresar la elasticidad perdida.
En este caso usarás el aceite de oliva extra virgen, un elemento que hoy en día es utilizado como ingrediente fundamental de muchos productos de belleza entre los que destacan las cremas hidratantes. Posee ácidos grasos esenciales que te ayudan a restaurar la humedad natural de la piel, regenerarla y devolver su elasticidad.
Esta grasa vegetal comestible te aportará una buena cantidad de vitamina E, así como antioxidantes que protegerán tu piel del daño que ocasionan los radicales libres presentes en el ambiente. Usada de manera tópica aporta un importante efecto hidratante y da elasticidad a tu piel, favoreciendo al desvanecimiento de las estrías.
Rica en vitamina A, que es un nutriente esencial para una piel saludable. La zanahoria tiene un gran poder de regeneración celular, por lo que es un excelente aliado para combatir las estrías.
El jugo de la papa tiene la capacidad de regenerar las células de la piel, así como de hidratarla. Así que sus beneficios para tu cuerpo no se limitan a la nutrición sino que también tiene una gran utilidad como tratamiento de belleza.
El alto contenido de vitaminas A y E, además del ácido linoleico favorecen la producción de colágeno y elastina, además de ser coadyuvante de la regeneración de la piel.
Esta planta posee importantes cualidades medicinales pero también para lucir una piel más hermosa. Su alto contenido de un mineral llamado silicio, esencial para la elasticidad y buen aspecto de tu piel, te ayudará a borrar las estrías.
Son conocidas las propiedades del aloe vera para la piel y para la salud en general. Entre sus beneficios se cuenta la propiedad de estimular la reproducción celular de la piel.
Usada con frecuencia para la cicatrización, la raíz de esta planta tiene un gran cantidad de alintoína, sustancia que acelera el proceso regenerativo de la piel.
Además de ser una rica fruta, el aguacate es capaz de cuidar e hidratar profundamente tu piel, gracias a su alto contenido de vitamina E y aceites esenciales.
No olvides vigilar tu peso para evitar las bruscas subidas o bajadas drásticas. Pero asimismo mantener la piel hidratada la ayudará a conservar su elasticidad.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.