Hace un mes en un centro comercial de la ciudad, me encontré con Peter. Es un amigo que conocí en el colegio, y que tenía muchísimos años sin ver. Me alegró mucho encontrármelo, así que aproveché la oportunidad para conversar con él.
Lo invité a comer un postre y a tomar un café, mientras parloteábamos sobre nuestros antiguos compañeros, el trabajo, la familia y las distintas aficiones que forman parte del día a día de cada uno.
También platicamos sobre cómo el estrés diario y sus múltiples responsabilidades le han ido afectando en su salud física y emocional. Me comentó que hay casos en los que su ritmo cardíaco se ve acelerado, siente miedo, tiene temblores, le falta el oxígeno e incluso le dan náuseas.
Yo le pregunté si había consultado con algún especialista, y me dijo que había recurrido a un psicólogo conductual que le diagnosticó ansiedad. No obstante, no había logrado controlar por completo su patología.
Como buena amiga le dije que lo iba a ayudar, porque eso solo estaba desmejorando su calidad de vida y le impedía estar pleno consigo mismo. Así que le sugerí una serie de remedios naturales que han sido probados en otras personas, y han resultado un paliativo eficiente.
Recuerden, “la salud mental necesita una gran cantidad de atención. Es un gran tabú y tiene que ser encarado y resuelto” Adam Ant.
Es un estado de angustia extremo en la que la persona se siente amenazada por agentes externos (estrés crónico, emociones, personas, lugares, etc), que le ocasionan aceleración en el ritmo cardíaco, temblor, nauseas, tensiones en el cuello y espalda, crisis de pánico o depresión.
Suele tratarse con ejercicios de respiración, técnicas cognitivas, habilidades personales para combatir las situaciones ansiógenas, y los distintos fármacos. No obstante, hay unas técnicas naturales bastantes efectivas.
Es una hierba con propiedades ansiolíticas que reduce gran parte de los síntomas de esta patología. Controla el ritmo cardíaco, combate el insomnio, disminuye el nerviosismo y aleja de ti la agitación. Se puede consumir en infusión una vez al día, o en gotas (40 en un vaso de agua).
Contribuye a controlar el sistema nervioso central, eliminando los síntomas que ocasiona la ansiedad. Se toma en infusión, mientras persiste la problemática. No se recomienda su ingesta durante más de un mes consecutivo, ni mucho menos mezclarlo con otras plantas que cumplan la misma función.
Es una sustancia rica en L-teanina, un compuesto que se encarga de velar por el buen funcionamiento de los neurotransmisores. Incluyendo el de la relajación.
Es una hierba que está compuesta de mineralcorticoides, un químico que le permite al cuerpo regular los niveles de azúcar en la sangre, controlar las glándulas suprarrenales y combatir situaciones de estrés o ansiedad. Se toma una vez al día, mientras persistan los síntomas.
Según un estudio de unos investigadores alemanes, esta planta tiene propiedades ansiolíticas tan efectivas como la de los fármacos (lorazepam o valpum). Se puede usar en esencia o consumirlo en té.
Es una hierba altamente efectiva en el tratamiento de la ansiedad. Se viene usando desde la Edad Media, y tiene la particularidad de controlar el insomnio y calmar al sistema nervioso central. Su ingesta puede ser a través de infusiones o jarabe.
Es una infusión conocida por contrarrestar los efectos adversos de la ansiedad. Controla la excitación nerviosa, induce al sueño, y regula los procesos digestivos ocasionados por el exceso de angustia.
Es una planta con propiedades tranquilizantes, que se prepara en forma de té con agua, Hierba Luisa, miel o azúcar. Se toma una vez al día, siempre y cuando exista el nerviosismo, el estrés o la ansiedad. No se recomienda en mujeres embarazadas, ni en lactancia.
Se trata de una sustancia de la India, que se utiliza para hallar la quietud. Regula los nervios, ayuda a despejar la mente, elimina el estrés y la ansiedad.
Es una flor con propiedades medicinales. Se usa como sedante, para combatir los dolores de cabeza, los problemas digestivos, las convulsiones, los espasmos musculares y el estrés. Se consume en forma de té o en gotas.
Es una mezcla que te da la sensación de saciedad, y permite mantener controlado al sistema nervioso central para que los síntomas de la ansiedad no perturben tu día a día. Se consume antes del desayuno o en la cena.
Es un excelente aliado para la salud física y mental. Se prepara licuando la pera con agua, avena, miel y hierbabuena.
Por muy extraño que suene, la carencia de algunas vitaminas del grupo B pueden inducir a una persona a tener problemas de ansiedad, depresión u otros cuadros psiquiátricos. Por eso, debes velar por una alimentación balanceada, rica en nutrientes, minerales y estas fuentes de energía.
Puedes conseguirlas en pescados, legumbres, frutas, frutos secos, carnes rojas y blancas, huevos, vísceras, mariscos, entre otros.
Según unos estudios psicológicos que se han realizado en los últimos años, el ejercicio físico es un tratamiento natural que incide de manera positiva en los pacientes con problemas de ansiedad, depresión, trastorno bipolar, entre otros.
Básicamente, porque mejora el estado de ánimo, ayuda a combatir el insomnio, fortalece la autoestima, sirve como distractor, controla los síntomas físicos y es una actividad que sirve para socializar con nuevas personas.
Algunos de los ejercicios que puedes tomar en cuenta y que no requieren de tanto impacto son: caminar, ir a trotar, ir a un gimnasio, entre otros.
Aunque te parezca un poco descabellado, la práctica de la meditación hace que surjan nuevos patrones neuronales, libera tensiones y aquieta. Esto se debe a que:
Gozar de una buena salud mental requiere de muchos cambios, incluso de esos pequeños vicios que tú ves insignificantes. Entre esos la ingesta de alcohol y café, pues son sustancias que en vez de controlar los síntomas de la ansiedad lo maximizan.
Por eso te invito a apartarlos de tu vida, y ver los resultados positivos que eso tiene en tu equilibrio emocional y mental. Recuerda, “el castigo de toda mente desordenada es su propio desorden” Agustín de Hipona.
Mi amigo no titubeó al tomar los consejos que le recomendé, y al cabo de unos días empezó a tomar valeriana, hacer ejercicio, meditar, compartir más con sus seres queridos y amigos. Transformando su vida por completo.
Hoy es un hombre sin ansiedad, centrado en su trabajo y capaz de controlar esas emociones que antes eran monstruosas para él. Inclusive, me llamó por teléfono y me dijo: “Amiga, no tengo palabras para agradecerte todo lo que has hecho por mí. Me siento libre, tranquilo y hallé la quietud que tanto quería”.
Obviamente sus palabras me hicieron sentir sumamente contenta y le pedí que hiciera eco de mis consejos para que otras personas con su condición pudiesen conseguir la solución que tanto buscan.
Asimismo, le envié mi e-book con el reto #YoPuedo para ver si se anima a transformar su salud por completo. Recuerden, todo está conectado entre si y para que operemos bien debemos velar por el cuidado de todo nuestro cuerpo.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección