Tania me contó de su experiencia cuando fue a la consulta del médico y le dijo que tenía “artrosis”, ella no podía creerlo ¿Cómo le estaba pasando a ella? Tenía pánico solo de pensar que pasaría por lo mismo que ha pasado su madre: dolores, limitaciones físicas, inflamaciones y días muy malos. Su primera reacción fue romper en llanto, a lo que la doctora dijo fríamente ¡Debes aceptarlo!
Pero ¿Cómo se puede aceptar algo así? Ella solo había ido a su chequeo acostumbrado y mencionó los dolores e inflamaciones que tenía. Además, ese día la doctora parecía más fría que nunca. Guardó silencio, tomó sus indicaciones y salió de allí. Una amiga de ella le dijo que podría ayudarla y la conectó conmigo, por ella y, tantas mujeres que padecen artrosis a causa de la menopausia .
Debes saber que durante la menopausia más de las 2/3 partes de las mujeres manifiestan sentir dolor en alguna articulación. A lo mejor no sabías eso, ni relacionaste el dolor articular con la menopausia. Pero te cuento que, más de la mitad (½ )de las mujeres que padecen dolor, dicen que es muy intenso.
De hecho, se ha incrementado la estadística en diversas consultas de ginecología y otras especialidades donde las mujeres manifiestan sentir dolor relacionado con artrosis. Lo cual se debe a, la disminución de las hormonas sexuales como el estrógeno, que son promotores de esta enfermedad.
La artrosis puedes considerarla como la forma más corriente de artritis. Se le denomina “osteoartritis”. Esta, suele degradar el cartílago de tus articulaciones. Cuando el cartílago está sano es capaz de absorber los impactos sobre las articulaciones producto del movimiento. Pero, al desgastarse los huesos se rozan y friccionan entre si, así, se produce un daño articular muy doloroso.
Existes algunos factores muy comunes que puedes identificar y evitarlos a fin de que prevengas la artrosis. Estos son:
Por lo general existe una sintomatología que puedes identificar, presta atención a lo siguiente:
Se considera que la artrosis suele afectar a más de 2/3 de la población mayor de 80 años. Pero, en el caso de las mujeres se inicia a partir de los 45 años durante la menopausia. Te explico que en las mujeres la frecuencia es dos veces más que en los hombres. Esto se debe a ciertos oficios que ha venido desarrollando la mujer, como:
Como la artrosis es una enfermedad que se incrementa a medida que descienden tus hormonas sexuales en la menopausia, además que es limitante; te sugiero que puedas considerar algunos consejos para evitar esta degeneración. Observa lo siguiente:
Perder peso, te ayudará a liberar la presión sobre tus articulaciones de rodilla, cadera, columna y tobillos. Te aconsejo que pienses en desarrollar una alimentación adecuada para que logres esto. Recuerda que, mientras más presión tengan tus articulaciones, más dolores tendrás que disminuyen tu calidad de vida.
Te sugiero aprendas a manipular ciertos objetos y cuidar de no excederte con el peso de los objetos si sufres de artrosis:
Los masajes son una manera de relajar los tejidos y mejorar la circulación en las zonas afectadas. Por lo que te recomiendo la utilización de aceites esenciales.
Uso: Mezcla unas gotas de algunos de estos aceites esenciales, lavanda, romero o maní. diluirlos en un aceite base como el coco o de almendras. Luego fricciona tus dedos, rodillas, caderas o pie.
Te recomiendo que combines lapsos de estar sentada, parada, acostada o pequeñas caminatas. No inviertas más de 20 minutos en ella. Esto te mantendrá activa y no entumecerá tus articulaciones.
Existen mitos acerca de que no debes realizar ejercicios cuando tienes artrosis. Lo correcto es que, logres ejercitarte de acuerdo con tu capacidad y de forma moderada. Los ejercicios no deberían provocarte dolor, ya que el dolor es señal de que te estas lastimando y no recibirás beneficio. No lo realices cuando tengas una crisis o tengas mucho dolor. Descansa.
En tu alimentación está la clave para combatir la artrosis, por lo que te pido que puedas recibir orientación, leyendo el reto YO PUEDO, no solo es cuestión de comer, sino de nutrirte con alimentos vivos, saludables y que te permitirán alimentarte para sanar. Estos alimentos, son capaces de ayudarte a liberar de fármacos que dañan tu sistema orgánico.
El descanso obra maravillas en tu cuerpo, debes combinar tus actividades con periodos de descanso. Te aconsejo que puedas dormir un mínimo de 8 horas. Iniciando tu descanso lo más tardar a las 11 pm ya que, es la hora límite en que tu organismo inicia el periodo de recuperación y debes apoyarlo. De otro modo, implicará más dolor y trastornos de salud.
Como antes te referí, existen muchísimos estudios que apoyan la teoría de que la alimentación puede combatir los síntomas de la artrosis. Es por ello que, te insisto en que tomes la decisión de cambiar tu alimentación, TU PUEDES mejorar tu salud aceptando el reto YO PUEDO y asumir un estilo de vida saludable que hará la diferencia.
Aparte de asumir una alimentación sana que te aliviará la artrosis y te evitará padecer muchas enfermedades derivadas de una mala alimentación. A continuación, te recomiendo algunos que te ayudarán específicamente con el padecimiento que estamos tratando en este artículo:
Grupo de Alimentos | Tipos de alimentos |
Alimentos ricos en Vitamina C | · Verduras: brócoli, col, espárragos, pepinos, zanahorias, calabacines, lechugas, pimentones.
· Frutas: naranja, fresas, manzanas, moras, entre otras. |
Alimentos ricos en Omega 3,4,6 | · Pescados azules
· Frutos secos · Aceite de oliva y coco |
Alimentos ricos en Selenio y fibra | · Cereales integrales
· Proteínas como: atún, pollo, pavo y salmón. · Lácteos descremados, yogur y probióticos de alta calidad. |
Existen alimentos que agravan tu condición y no te permitirán sanar, por eso te aconsejo que te alejes de ellos. Algunos son:
Te cuento que, Tania ha aceptado el reto YO PUEDO, ha dado un giro de 180 grados a su alimentación y dice que se encuentra mucho mejor, la alimentación hizo lo que no pudieron hacer los medicamentos que le habían prescrito. Ahora, sus movimientos son más ágiles. Por las mañanas despierta con menos dolor y se siente más enérgica.
Apenas con unos meses de haber iniciado el reto y realizar ejercicios recomendados. Si ella está logrando, TU PUEDES hacerlo también. Te invito a recuperar tu salud y comenzar a vivir sanamente y disfrutar tu vida sin limitaciones. Recuerda que tu cuerpo es el lugar donde tu vives y mientras mejor condición tenga, más disfrutarás de la vida.
Un estilo de vida libre de calorías inflamatorias como las del azúcar o las harinas blancas juegan un papel importante en no tener síntomas negativos durante la menopausia, pero el enlentecimiento del metabolismo y el desequilibrio hormonal pueden mejorarse con la adición de nutrientes como el yodo naciente y mi fórmula Menopause S.Ø.S. Puedes adquirirlo de manera fácil y online en mi TIENDA.
Menopause S.Ø.S está compuesto de una combinación de plantas especialmente formuladas para controlar los sudores nocturnos, los sofocos y cambios de humor.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.