Amelia de 45 años, es una ingeniera que trabaja en una empresa petrolera. Me informó que se acostumbró a dormir poco durante las noches por sus constantes salidas al área operacional cuando se encontraba de guardia. Muchas veces dormía 2 horas, otras hasta 4 horas y así se acostumbró.
Ha tenido problemas con su organismo ya que le exige descanso y tranquilidad. Ha aumentado 15 libras y se siente preocupada por eso. Asistió al médico y después de todos los exámenes de laboratorio exigidos, le manifestó que su glicemia estaba subiendo, por lo que tenía que cuidarse de hacerse resistente a la insulina.
La falta de sueño y el no dormir como se debe, 8 horas diarias como mínimo puede conducir a que tengas desórdenes metabólicos. Es necesario que te sintonices para que tu metabolismo se acelere y no aumentes de peso.
Cuán importante es fijarse una hora para ejecutar las actividades que nuestro cuerpo requiere. Es mantener un nivel de sincronizidad para satisfacer todas las necesidades, ya que de otra manera se afecta de una manera natural el organismo, que solo quiere que sea respetado y bien tratado.
Las horas de dormir son imprescindibles para que el sistema circulatorio se mantenga sin alterar como la presión arterial, que requiere estar en su nivel ideal. Si te vas a la cama a deshora y tienes un desorden en el sueño, corres el riesgo de que se alteren todos los sistemas y tengas perturbaciones orgánicas que afectan tu cuerpo y tu mente.
El dormir plácidamente permite que tu cuerpo se restaure y descanse de manera ordenada. Esto tiene una influencia en tus actividades del siguiente día en el cual te sentirás descansada, despierta y con alto rendimiento en las actividades que tienes que desarrollar.
La pérdida de sueño impacta en el metabolismo y se vuelve lento, lo que ocasiona que se incremente la resistencia a la insulina y la obesidad.
El sueño permite que mantengas una buena salud física y mental, de esa manera el cerebro recolecta y deposita nueva información, desde el punto de vista físico mejora considerablemente el metabolismo, para evitar aumentar de peso, con un sistema cardiovascular funcionando adecuadamente y fortaleciendo el sistema inmunológico.
Dormir bien y tener un sueño reparador permite que.
La falta de sueño afecta a tu organismo, ya que te sientes poco energica y una sensación de cansancio a cada momento. Tiene dificultad para captar atención en todo momento, lo que te pone de mal humor e irritable.
La resistencia a la insulina sucede en el momento cuando el cuerpo no puede utilizarla de una forma adecuada. Entonces los niveles de azúcar aumentan en la sangre, presentando factores de riesgos de enfermedades cardíacas y hasta cáncer. Se ha determinado que los problemas de sueño son altamente contribuyentes en el crecimiento de tumoraciones.
La falta de sueño también afecta los niveles de leptina. Esta es la hormona que regula el peso corporal y aumenta los niveles de grelina que es la
hormona que delimita tu apetito.
De igual manera, la falta de sueño tiene alto impacto en las hormonas de la tiroides y el estrés, lo que afecta la memoria y tu sistema inmunológico, además de otros sistemas en el organismo.
A pesar de su responsabilidad en el trabajo, Amelia ha comenzado a manejar cierta rutina para dormir, de manera de tener una buena calidad en el sueño y que el mismo sea altamente reparador y pueda conducirla a reducir su resistencia a la insulina.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección