Cuando salimos a la calle y recibimos el sol en nuestra piel, hay una pregunta que muchas se han planteado. ¿Realmente se previene el cáncer de piel untándose bloqueadores y protectores solares? Lo que nos hace dudar es que la mayoría de estos están compuestos por ingredientes dudosos de ser cancerígenos o disruptores endocrinos, capaces de alterar tu sistema hormonal, tal como el retinol palmitato u oxibenzona, entre otros.
Karina, la mamá de un compañerito de clases de mi hijo. Una tarde en el colegio, mientras esperábamos a nuestros hijos, me comentaba su angustia con respecto a mantenerse alejada del sol. Incluso ese día cargaba un gran sombrero. Su piel es muy blanca y de pequeña cuando su familia solía ir de vacaciones a la playa, ella no se bronceaba. Ella prácticamente rostizaba su piel y duraba roja por semanas.
Ya adulta hacía lo posible por estar siempre cubierta y me preguntaba si había alguna opción natural para proteger y mantener nuestra piel cuidada. Le dije: ¡claro que sí!
Pero antes de pensar en soluciones para mantenernos alejadas de la radiación solar es importante que considerar lo siguiente:
El sol no es nuestro enemigo. En realidad, es el mejor aliado para condensar la vitamina D en nuestro cuerpo. Vitamina importante para que nuestra salud ósea y muscular este en buen estado. Además de eso, esta vitamina nos ayuda increíblemente a prevenir distintos tipos de cáncer, la depresión, la enfermedad de Crohn, riesgos en el embarazo, el autismo. Y es ideal para mejorar cuadros de enfermedades cardíacas, disfunciones cerebrales, infecciones, diabetes, dolores y el alzheimer.
Sin embargo, hoy lo que quiero es compartir contigo unos 5 fabulosos protectores solares que tú misma puedes hacer en casa. Te ayudarán a proteger tu piel de los rayos UV, además de mantenerla hidratada y en buen estado.
Hoy nos enfrentamos a más de 500 opciones de productos para protección solar. Pero la verdad sorprendente es que más allá del conocimiento de que los protectores solares previenen las quemaduras solares, poco se sabe sobre la seguridad y la eficacia de las lociones y aerosoles.
Cada vez hay más controversia con respecto al uso de cremas protectoras solares convencionales. Encontramos estudios que ponen en duda su eficacia para prevenir ciertos tipos de cáncer de piel. E incluso algunos que relacionan el uso de estas cremas con un aumento del riesgo de padecer cáncer. Lo cierto es que se ha convertido en una paradoja.
Y muchos están confundidos de si usar o no protectores solares. Lo que sí es seguro es que debes proteger tu piel de los daños ocasionados por la radiación solar.
Otro de los riesgos de usar estos protectores solares convencionales llenos de químicos no te afecta de manera directa a ti y a los tuyos sino al ambiente. Se ha demostrado que en recientes investigaciones que esto puede poner en riesgo la vida del océano. Especialmente el coral y ciertos peses.
Entonces, para no dañar tu cuerpo ni a los organismos que hacen vida en el océano, la mejor opción es olvidarte de esos protectores solares convencionales y protegerte de manera natural.
Uno de los términos que debes tener en mente cuando se trata de protectores solares es el “FPS”. Siglas que significan Factor de Protección Solar de las sustancias naturales. Mientras más alto sea el FPS, más efectivo va a ser el protector para cuidar tu piel.
Al tratarse de productos naturales, tienes que saber que este valor FPS puede variar y todo va a depender de la calidad del producto que consigas. Mientras más natural y menos procesado sea, su capacidad protectora será mayor. Y sus principios activos y sus propiedades medicinales serán más efectivas.
Sé que hay muchas recetas para hacer varios protectores solares, pero hoy sólo te voy a dar 5 que considero los más eficaces. Lo que me encanta de estos protectores naturales no sólo es su capacidad para protegernos de los dañinos rayos ultravioleta, sino que también nos ofrecen beneficios adicionales como la hidratación y la capacidad de curar las cicatrices en nuestra piel y aún más. Incluso te ayudarán a reducir las arrugas.
El FPS del aceite de coco es de 8, este maravilloso aceite es multiuso, el cual deberías tener siempre contigo. Sirve para cocinar, como protector labial, desmaquillante, combate el acné, acondiciona tu cabello y si tienes rizos, les da forma, además protege tu piel del sol.
Para aplicar el aceite de coco, solo basta aplicar una capa fina. Lo puedes utilizar como base de maquillaje y hasta puede servirte como un “Primer” para que tu maquillaje dure por más tiempo.
El aceite de oliva contiene un FPS 8, y sus usos son ilimitados. Es uno de los mejores aceites para cuidar nuestro corazón, hígado y vesícula. Pero también es excelente como aderezo para ensaladas, además de suavizar tu piel y nutrir tu cabello.
Asimismo, puede proteger tu piel contra el daño de los peligrosos rayos UV. Lo puedes utilizar para prevenir las arrugas en el rostro y en el cuello, sin contar que por ser un excelente antioxidante tiene la capacidad de reparar y regenerar tu piel aun por el daño solar.
El aguacate tiene un FPS de 15 y es genial para protegernos de manera suave contra los rayos solares gracias a sus increíbles propiedades de grasas mono-saturadas. Estas al ser aplicadas con frecuencia, forman una capa protectora sobre la piel reduciendo la absorción de rayos UV.
Puedes conservar en el refrigerador (heladera) o en un sitio fresco y alejado del sol y aplicarlo todas las veces que vayas a exponerte al sol.
Con un FPS de 15 el gel de aloe vera es una maravilla de la naturaleza porque cuenta con propiedades astringentes, antibacterianas e hidratantes. Una vez que las aplicas sobre tu piel, la regeneran y la mantienen joven y libre de diversas imperfecciones. Este es la cura efectiva para el acné y los poros abiertos.
Puedes aplicarla como base de maquillaje o incluso utilizarla sin maquillaje. Ella se adhiere directamente en la piel. Recuerda aplicar sólo una pequeña cantidad, suficiente para cubrir la piel que quieres proteger.
El aceite esencial de zanahoria contiene un FPS 38- 40. Por lo que es uno de los mejore protectores solares naturales. Cuenta con propiedades antisépticas, evitando que las heridas se infecten. Además de sus propiedades nutritivas, revitalizantes y reafirma tu piel, reduciendo la flacidez.
Uno de los Tips de belleza que quiero añadir es que, si notas que tu piel está desvitalizada, ves que tu maquillaje no se adhiere a tu piel, es porque tu piel está pidiendo a gritos que descanses y que la nutras o que te hidrates con agua.
Puedes mezclar este aceite con unas gotas de aceite de lavanda o de rosa mosqueta y sirve también si estás estresada en extremo. El untarte este aceite penetrará en tu piel y además de hidratarte te aportará beneficios terapéuticos.
Según el EWG (Enviromental Working Group), las camisas, sombreros y lentes de sol, son la mejor opción para protegerte del sol.
Finalmente, ese día Karina quedó encantada de saber que sí hay opciones naturales para proteger nuestra piel del sol. La última vez que la vi, precisamente en el colegio, me comentó que había probado los cinco pero que había uno en particular el cual era su favorito.
Y tú, ¿Cuál de estos protectores solares vas a probar? ¿Te animas a contarme cuál ha sido tu favorito?
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Referencias
http://www.liveinthenow.com/article/6-foods-to-eat-to-avoid-sunburn-from-the-inside-out
https://www.huffingtonpost.com/2013/07/10/sun-protection-foods_n_3568707.html
http://home.bt.com/lifestyle/wellbeing/6-foods-to-eat-for-sun-protection-11363917746034
https://viviendoconsciente.com/protector-solar-natural/
http://www.activebeat.com/esp/tratamiento-prevencion/10-protectores-solares-naturales/