Días atrás me topé con un artículo acerca de cáncer de colon, donde pude apreciar su aumento y el impacto que tiene sobre la población. Me llamó poderosamente la atención que, es uno de los cánceres más diagnosticados en poblaciones como los Estados Unidos.
Dentro de esa estadística se encuentran los cánceres de intestino y colon rectal. Éste último es el más común de todos. Te refiero que, el pasado año se diagnosticaron más de 90 mil nuevos casos. El colon o intestino grueso, tiene un rol muy importante para mantener la vida y el equilibrio de tu salud.
El cáncer de colon, es un cáncer que se inicia en la mucosa que reviste el colon y el recto. Se inicia por un pólipo no canceroso o benigno, pero con el tiempo se va convirtiendo en un cáncer. La población considerada de riesgo, tiene algunas características como estas:
No todas las personas presentan síntomas. Pero estos, si pueden manifestarse en muchos casos. Por lo que debes considerar los siguientes como indicadores:
Este cáncer es responsable de muchas muertes. En el caso de los Estados Unidos, se le ha registrado como la segunda causa de muerte. Y lo increíble de todo esto es que, es un cáncer que puedes evitar, pues los factores genéticos tienen una pobre incidencia del 2% solamente.
Mientras que los promotores más relevantes son:
– Una dieta poco saludable.
– Tener sobrepeso.
– Fumar.
– Consumir alcohol.
Al corregir este tipo de factores disminuirás tu riesgo de padecer cáncer de colon en un 50%.
– Exponerte a la radiación.
– Vivir una vida estresante.
– Ser sedentaria.
– Estar expuesta a la contaminación ambiental.
Deseo brindarte algunos consejos que pueden ser de gran ayuda para que puedas prevenir el cáncer colon rectal. A partir de este momento, puedes hacer la diferencia y no ser parte de las estadísticas de esta fatal enfermedad. Considera lo siguiente:
Incluye en tu alimentación más vegetales y frutas. En los vegetales encontrarás compuestos nutricionales que son sanadores, antioxidantes que protegen tus órganos y alejan enfermedades como este cáncer.
Cuando incluyes en tu alimentación fibra alimentaria, en ese mismo porcentaje estas disminuyendo el riesgo de padecer cáncer de colon y cáncer de colon rectal. Tal es el caso de las ciruelas que antes te mencioné. Se considera que, esto se debe no solo a los polifenoles que posee sino también a la fibra. Por eso te invito a consumir estas semillas:
Es bien conocido que los bajos niveles de vitamina D, promueven la aparición de tumores en el colon o el recto. Se debe a, que esta vitamina es responsable de fortalecer el sistema inmune que, a su vez, ataca el crecimiento de tumores cancerígenos.
Te aconsejo que puedas considerar exponerte al sol en periodos regulados a fin de que obtengas de manera natural y en todo su aprovechamiento buenas dosis de vitamina D. Otra opción es la cámara de bronceado. Y si no puedes acceder a ninguna, consume entre 40 a 60 ml. de vitamina D3.
La industria ha manipulado las carnes a fin de preservarlas o presentarlas con una imagen más apetecible para el consumidor. Pero, la verdad es que algo que contenga conservantes químicos o exceso de sal. No es saludable. Las carnes que debes evitar son:
– Ahumadas
– Curadas
– Saladas
– Enlatadas
– Jamones
– Pastrami
– Salame
– Pepperoni
– Salchichas
– Carne para hamburguesas
Estas carnes han sido procesadas con nitratos que las conservan, le proveen un color y sabor más comercial. Estas sustancias promueven la aparición de cáncer de colon.
Estudios realizados han demostrado que las personas que consumen mayor cantidad de carne roja aumentan su riesgo en más de un 20% de padecer cáncer colorrectal, que aquellos que consumen muy poco. Si deseas consumirla, procura que sea orgánica, de animales de pastura que no ha sido tratada con químicos.
Los herbicidas son capaces de dañar tu flora intestinal y provocan el cáncer. Así mismo, la alimentación concentrada con que se cría el ganado proviene de granos contaminados con glifosato que causan el efecto cancerígeno en los humanos.
El ajo es un poderoso anticancerígeno, debido a es capaz de eliminar las células del cáncer. Por lo cual, debes incluirlo en grandes cantidades en tu alimentación diaria acompañándolo de vegetales y frutas. Esto disminuirá tu riesgo en más de un 35% específicamente de cáncer de colon, colorrectal y de estómago.
Se ha dicho desde hace mucho tiempo y sobre base científica que las personas que tienen obesidad tienen mayor riesgo de padecer diversos tipos de cáncer. Dentro de ellas, el de colon y recto. El exceso de grasa en tu vientre es muy peligroso, ya que ella representa mayor riesgo, sea cual fuere tu peso corporal.
Cuando te ejercitas con regularidad, el riesgo de cáncer de colon disminuye entre un 30 y un 40% comparado con otras personas que se mantienen sedentarias. Recuerda que, hacer ejercicios te ayuda a:
Recuerda que la mejor herramienta contra el cáncer es la prevención. También, estar atenta a las señales de tu cuerpo, nadie lo conoce mejor que tú y el cáncer se toma su tiempo para crear tumores y desplegarse en tu organismo. Por tanto, toma tus precauciones para evitarlo:
Como has podido apreciar, muchas son las formas en que puedes hacer prevención para alcanzar protección contra el cáncer de colon y disminuir los riesgos. Es cuestión solo de iniciar un cambio en tu vida diaria.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Referencias: