Aisha una amiga árabe, gusta de preparar platos con diferentes especias que dan un sabor muy agradable a las comidas. Me extendió una invitación para degustar esos platos que gustan a todos los paladares.
En esta oportunidad sirvió crema de ajo, crema de garbanzos, crema de pimentón y una sabrosa crema de berenjenas como acompañantes del plato principal. Una de las amigas preguntaba el por qué la berenjena es tan conocida no solo en el arte culinario sino como poderosa para fortalecer la salud.
En ese momento intervine para comunicar que la berenjena es un excelente vegetal que ayuda al organismo a que se mantenga saludable por sus propiedades y beneficios. Es fácil de obtener, a bajo coste y puede ser preparada de diferentes maneras, manteniendo sus propiedades intactas.
Hoy quiero hablarte de la berenjena, sus beneficios, ademàs quiero mostrarte unas ricas recetas que te ayudaràn a agregarla a tu menú alimenticio.
La berenjena es un vegetal de color púrpura alargado, que nuestros ancestros la utilizaban en sus comidas especialmente en el Meditarráneo y el Medio Oriente. Luego se expandió su uso a otros continentes. A la fecha actual es muy común el consumo de platos con berenjena en muchos países en Europa y en América.
La berenjena fue cultivada en La India y China.durante los años 500 dc. Se dice que en la Edad Media fue llevada a España. Fue traida a America por exploradores europeos,
Los principales paises producores de berenjena son Turquía, Chia,India, Iràn y Egipto. Es una reina en el arte culinario de paises como Francia, Grecia, Tailandia, India, Turquía, entre otros.
La berenjena tiene numerosas propiedades que la hacen una de las predilectas de la comida vegana por la cantidad de nutrientes que posee.
Entre sus propiedades menciono:
Son numerosos los beneficios que la berenjena aporta a tu salud.
El consumo de alimentos frescos como la berenjena, además de poseer suficiente agua, ayuda a la buena digestión y la eliminación de toxinas. La berenjena ayuda a mejorar cualquier problema digestivo y reducir la inflamación causada por los radicales libres que envejecen el organismo.
Contiene una gran cantidad de agua, además de fibra y muchos nutrientes que favorecen la eliminación de toxinas y desechos en el organismo. Tanto el tracto digestivo como el colon deben estar hidratados para facilitar el paso de las heces.
El alto contenido de fibra de la berenjena, así como su acuosidad ayuda a la pérdida de peso. Contiene fitonutrientes, minerales y vitaminas que ayudan a una buena salud y mantener la saciedad todo el tiempo en el cuerpo, ya que la fibra se va movilizando lentamente por el tracto digestivo.
La berenjena contiene el componente nasunina , es un antioxidante que permite combatir enfermedades, así como el ácido clorogénico, un fitonutriente sumamente útil para evitar la aparición de los radicales libres, que ocasionan el estrés celular que generan el desarrollo de células cancerosas. Los efectos antitumorales de la berenjena ayudan a que su consumo sea de gran beneficio para el organismo.
De acuerdo a Investigaciones, se demostró que la berenjena es excelente para disminuir la inflamación y eliminar los radicales libres que ocasionan el estrés oxidativo.
El consumo de la berenjena ayuda a tener buenos niveles de colesterol, dado la cantidad de fitonutrientes que posee los cuales ayudan a mejorar el flujo sanguíneo, reduciendo así la placa acumulada en las arterias.
La berenjena es rica en vitamina B1 y B6. La vitamina B1 ayuda a que el organismo se cargue de energía cuando se consume. Además ayuda a mejorar el metabolismo., Por otro lado la vitamina B6 contenida en la berenjena ayuda a que se creen aminoácidos, necesarios para mejorar distintas dolencias en el organismo como inflamación en la piel, ayuda a regular la glucosa en la sangre y a controlar la deficiencia de algunos nutrientes.
Estudios refieren que la berenjena puede ayudar a prevenir el cáncer de piel. La forma de utilizarlo es tópicamente, a través de una crema concentrada hecha de el extracto de la piel de la berenjena. Esta crema ha sido probada para tratar cáncer de piel como el de queratosis y células escamosas. Es considerada como un remedio natural para tratar cánceres de piel.
El manganeso contenido en la berenjena ayuda a completar las cantidades que el cuerpo produce de este mineral de una forma natural. La proporción de antioxidantes que provee el manganeso ayuda a que tu organismo elimine los radicales libres que causan el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.
De esta forma el manganeso ayuda a que tengas una buena salud ósea que te permita que tus dientes y huesos estén fortalecidos.
Como has podido leer en el texto, la berenjena proporciona grandes beneficios a la salud al ser consumida en sus distintas formas. Su contenido rico en fibra, minerales, vitaminas y pocas calorías ayuda al organismo a liberarse de enfermedades cardiovasculares, perder peso, controlar el colesterol y la glucosa. Estas constituyen unas de las fortalezas principales que posee la berenjena.
Espero que estas recetas puedas prepararlas, son apetitosas y muy saludables
Invité a Aisha a que continuara en su preparación de platos saludables para el organismo. Por supuesto, yo aproveché para informar a las amigas la necesidad de consumir nutrientes, realizar actividad física y sentirse bien emocionalmente para estar saludables. Es la mejor forma de mantener la energía vital, ahuyentar por siempre los radicales libres y evitar el envejecimiento prematuro que afecta tanto a tu organismo.
Les invité a leer mi libro Yo Puedo Pulsa Aquí para tu E-book Gratis , en el cual verán los pasos para poner en práctica nuevos hábitos de vida, iniciando con un proceso de desintoxicación de 21 días. También te invito a que lo leas y aprendas de él.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección