Janneth, una eficiente administradora de una oficina de Impuestos, es asidua compradora de chocolates, cacahuates en bolsas, caramelos. También es fiel compradora de galletas en especial las Oreo. Menciono esto porque me comentó que un día estaba muy apurada con un informe que debía terminar y no podía concluir por cuanto le faltaba realizar unos ajustes.
Como no le cuadraban los números, descansó un ratito y abrió una gaveta donde tenía unas galletas. Abrió un paquete y lo comió, luego otro y finalmente antes de irse se comió dos galletas y el resto del paquete lo introdujo en la cartera.
Yo la escuché con calma y le dije que eso era dañino para su salud, además de no proporcionarle ningún tipo de alimentación, podía incrementar su presión, colesterol y otras funciones del organismo, pero sus ganas insaciables por comer galletas y su angustia la convertían en una adicta.
Investigaciones realizadas han demostrado que las galletas Oreo son adictivas al organismo. Te detallo información en este artículo
En sencillas palabras, según la Organización Mundial de la Salud, La adicción es la necesidad hacia algo o la dependencia hacia una sustancia, actividad o relación.
Al consumir azucares procesados y refinados, el cerebro activa la producción natural de (que es un ingrediente de la adicción), de esta manera, el cerebro se vuelve adicto a la estimulación de sus propios opiáceos, tal como sucede en el caso de la adicción a la morfina u otras sustancias psicotrópicas.
Lo anteriormente mencionado ha sido confirmado por un Estudio realizado por un equipo de profesores y estudiantes de psicología de una universidad reconocida en Estados Unidos, quienes diseñaron este Estudio para investigar el dominio en adicción de los alimentos ricos en grasa y azúcar, demostrando que las galletas Oreo son adictivas,
Esto infiere que los alimentos con alto contenido de azúcar y grasa estimulan el cerebro así como las drogas lo hacen. Esto da respuesta al hecho de que mucha gente no se resiste a dejar de comer alimentos que contengan azúcar y grasa aun a sabiendas del daño que les puede ocasionar.
De igual manera se investigó que los alimentos de fácil acceso crean daños en el metabolismo, esto corrobora el hecho de que si las galletas Oreo activan más neuronas que la morfina y cocaína, los alimentos ricos en grasa/azucares son adictivos, representando esto un peligro por ser muy fáciles de obtener.
Al igual que las galletas oreo, existen chocolates, y otros elementos que crean adicción. Se tiene presente que engorda, que puedan molestar el estómago y sin embargo se siguen comiendo.
No todos los alimentos con azúcar son igualmente adictivos, las galletas, los chocolates, galletas dulces tienen mayor opción que otros.
Las investigaciones señalan que cuando se sienta la sensación de hambre, se tiende a buscar un tipo de comida que es calórica, con azúcar ya que satisfacen más rápido pero generan consecuencias no muy buenas para el organismo y puede producir el mismo efecto que una droga.
De acuerdo con Adictos A La Comida Anónimos ( FAA sus siglas en inglés) la adicción a este tipo de alimentos, y su ansiedad difícil de controlar puede disminuir la calidad de vida de las personas.
En los Estados Unidos y muchos países las personas con sobrepeso ocupan un alto lugar. Esto sucede porque la selección de alimentos es hecha en base a grasas saturadas, azúcar y sal. Además porque consumen comida es en exceso.
A mediano y largo plazo esto ocasiona problemas de salud. Será muchísimo más difícil y costoso revertir esta situación si no se controla a tiempo.
Janneth debe tomar conciencia para que deje de consumir galletas y otros alimentos que son dañinos para su salud. Si ella comienza su régimen alimenticio saludable y una vida activa, tendrá más energía y disfrutará más sus días.
Insisto en que un buen régimen nutricional y una rutina de actividad física mejoraran tu calidad de vida. Cuida tu organismo. Es tu responsabilidad.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección