Hace algunos días en un spa de la ciudad estuve hablando sobre cuáles son los tratamientos naturales más eficaces para el cuidado de la piel. Allí conocí a Mariana, una joven de 27 años que desde hace varios años tiene una enfermedad cutánea que le hace lucir una piel grasosa y la hace sentir incómoda.
Según lo que me contó, esa patología la empezó a presentar en la pubertad y su dermatólogo le dijo que se podía deber a cambios hormonales o una mala alimentación. Le recetó un tratamiento, pero ella consideraba que cada vez que lo dejaba volvían los problemas.
No obstante yo le recomendé un remedio natural que conseguí en medio de mis procesos de investigación, que le ha resultado bastante funcional.
Es una patología que afecta al 80% de las personas jóvenes y se trata de una inflamación cutánea que se caracteriza por el exceso de brillo en la zona T (frente, nariz y mentón). Generalmente aparece en la etapa de la pubertad y desaparece entre los 25 y 30 años de edad. Sin embargo hay personas a las que les dura más tiempo.
Entre sus principales síntomas se encuentra:
De acuerdo a lo que arrojan investigaciones sobre el tema, existen cuatro causas principales por las cual una persona puede tener la piel grasosa.
La sobreproducción de sebo suele ser una de las causas principales por la cual la piel puede mostrarse grasosa. Su incremento se da por cambios hormonales, la genética, los cambios climáticos y la ingesta de algunos fármacos.
Se presenta cuando existe una sobreproducción de sebo y las células muertas del cuerpo no son capaces de ser expulsadas naturalmente, sino que se mantienen adheridas a la piel.
Ocurre cuando los agentes externos que viven en la piel se acumulan y colonizan los folículos de la dermis ocasionando irritación y acné.
Según el portal web de Eucerin Chile, la aparición de las espinillas se da cuando “la pared folicular se rompe y libera lípidos, ácidos grasos, corneocitos, agentes externos anormales y fragmentos celulares”.
Uno de las principales complicaciones a las que debe enfrentarse una persona que posee una piel grasa, es que los limpiadores y tonificantes poseen una serie de químicos que pueden ocasionarle reacciones alérgicas o que no suprimen en la totalidad las impurezas causantes del exceso de brillo.
Por eso, en la ocasión de hoy vengo a recomendarte el Aloe Vera, una planta natural que limpia los poros y elimina el sebo que puedes presentar en el área cutánea.
Antes de que empieces a usar el Aloe Vera, te voy a desvelar un poco cuáles son esos atributos que tiene para la salud de la piel y por qué es el mejor tratamiento para tratar esta afección cutánea.
Esta mascarilla es una mezcla que puedes usar una o tres veces por semana para mejorar el aspecto de tu piel, hacerla lucir más tersa, suave y libre de impurezas que te hagan sentir incómoda. Solo necesitas el gel del aloe vera, miel de abeja, harina de cebada y un huevo entero.
Modo de preparación
Realiza esta mezcla varias veces, hasta que estés conforme con los resultados que tiene para ti. La puedes usar en horas de la noche, para evitar que el olor a huevo te permanezca en el rostro gran parte del día.
Como mencionaba anteriormente, el aloe vera tiene múltiples beneficios para la salud de la piel. Principalmente por sus propiedades antimicrobianas, astringentes, antibióticas y fibroplásticas.
De acuerdo a un estudio que hizo el portal web, Mega Lindas, la mascarilla actúa en las personas con piel grasa de la siguiente manera:
El aloe vera es una hierba rica en antraquinonas, una sustancia natural que funciona como antibiótico natural y elimina cualquier bacteria de la piel. Fusionada con los otros elementos de la receta, permite fortificar la dermis y contribuir a que las distintas células permanezcan sanas.
Esta mascarilla al ser rica en vitaminas, antioxidantes y polisacáridos hacen que las células de la dermis se regeneren y se mantengan en buen estado. Es decir, estimula la correcta nutrición de la piel.
El aloe vera se caracteriza por estar compuesto por oligoelementos y aminoácidos, unas sustancias que contribuyen al crecimiento de las células, retrasan su envejecimiento y ayudan a su regeneración.
Gracias a las propiedades del aloe vera, esta planta se usa para cerrar y limpiar los distintos poros de la piel. Atributo que inhibe la acumulación de sebo e impide la aparición de agentes externos.
El aloe vera es una hierba que coadyuva a la producción del colágeno y mielina, unas sustancias que impiden la aparición de arrugas y manchas.
Si bien el Aloe Vera, es el tratamiento más efectivo para tratar el exceso de sebo en la piel. Existen otros remedios naturales que te ayudaran a tratar esta patología.
Es una mezcla que elimina el exceso de aceite en el rostro en tan solo un par de semanas. Se prepara en un bowl con un toque de agua tibia y tres cucharas de maicena, posteriormente se aplica en el rostro y se deja actuar por un lapso de una hora.
Las mascarillas son una excelente alternativa para tratar las afecciones cutáneas. Por eso, les vengo a traer una de mis favoritas aparte de la de aloe vera. Esta se prepara mezclando en un recipiente una media taza de manzana triturada, avena, huevo y limón.
Posteriormente se deja en el rostro por un lapso de 15 a 20 minutos y se retira con agua fría.
Según investigaciones que se han hecho, la yema del huevo tiene un efecto astringente y permite eliminar la grasitud del rostro. Se aplica con un algodón en la zona T (frente, nariz y mentón) o en todo el rostro durante al menos 15 minutos.
De acuerdo a un grupo de estudios que han hecho investigadores de los Estados Unidos, el zumo de las frutas cítricas puede ayudar a reducir el exceso de sebo y refrescar el área donde se aplique.
Su modo de uso es con un algodón en las zonas donde haya mayor cantidad de brillo, por un tiempo prudencial de 10 minutos. Se sugiere que se emplee minutos antes de la ducha y retirarlo bien, porque con el contacto con el sol puede manchar la piel.
Mariana me escribió recientemente por Whatsapp, para manifestarme que el uso del aloe vera en su rostro, ha resultado bastante beneficioso para ella. No solo logro suprimir ese molesto brillo que afectaba su apariencia, sino que su piel luce más limpia, libre de acné e imperfecciones que ella presentaba.
De hecho, me comentó que se sentía más segura y que este remedio natural le había sido más funcional que los químicos que había comprado en el pasado. Asimismo, me pidió que le recomendara otros tips para cuidar el resto de su piel y para permanecer más saludable.
Como siempre hago, la invité a leer los distintos artículos que preparo para ustedes en mi blog y le mandé mi ebook Yo Puedo, un método que diseñé con mucho cariño para que cada uno de ustedes goce de una óptima salud.
Básicamente, se trata de la ingesta de unos jugos naturales hechos a base de frutas y vegetales que ayudan a depurar el cuerpo y mejorar su función. Ya distintas personas lo han probado y me han manifestado por distintos medios, que eso ha transformado su vida por completo.
Recuerda que “la mejor medicina de todas es enseñarle a la gente cómo no necesitarla” Hipocrates. Así que cuida tu salud de manera natural y disfruta de una vida libre de químicos.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.