Este es un tema que todos tratamos de evadir. Aun cuando sufrimos terribles molestias al caminar, sentarnos, usar determinadas prendas de vestir. Causa dolor, irritación y angustia. Puede además ocasionarnos, de no tratarlo, problemas más graves.
Me refiero a las hemorroides, un tabú en nuestra sociedad que se susurra por lo bajo, pero que resulta ser un problema de salud muy común. Así es, el padecer de hemorroides puede afectar a cualquier persona.
Las hemorroides son un padecimiento molesto y doloroso. Para la mayoría de quienes lo padecen, es tan vergonzoso como tener piojos y por eso prefieren guardarlo en silencio. Pero si bien no es una enfermedad grave, puede complicarse, además de hacerse cada vez más doloroso.
También se les conoce como almorranas. Son unas especies de almohadillas del tejido submucoso donde se encuentran las vénulas del recto. Cuando se irritan se proyectan hacia afuera causando dolor, comezón y ardor.
Estas son las causas más comunes que provocan la aparición de las hemorroides:
Los síntomas de las hemorroides son muy particulares, principalmente sientes:
Existen en el mercado medicamentos indicados para curar y aliviar las hemorroides, ungüentos, cremas y lociones. Pero siempre serán más costosos que los remedios naturales, además de correr el riesgo de sufrir alguna reacción alérgica o efecto secundario.
Yo os recomiendo los remedios naturales. En este caso quiero hablaros de la manzanilla, una planta que además de linda, posee muchas propiedades medicinales. Puedes conseguirla en jardines, praderas, huertos, macetas y tiendas.
La manzanilla es utilizada para tratar varias dolencias e incluso como bebida caliente o fría. Es deliciosa y de sabor muy suave, pero hoy voy a explicaros cómo aprovechar sus beneficios para curar las hemorroides.
Toma nota de estos remedios naturales a base de manzanilla para combatir este incómodo problema.
Un ungüento efectivo que vais a preparar en casa, reduce las hemorroides hasta hacerlas desaparecer.
Coloca en una cazuela el aceite, la manzanilla y los pétalos. Cocínalos a fuego lento durante una hora, no más porque puede dañarse. Luego deja reposar unos minutos y cuela la preparación con una gasa o colador de tela fina.
El resultado lo vas a mezclar con la cera de abejas y la lanolina hasta que se incorporen bien los elementos. Guarda el ungüento en un frasco de vidrio, esterilizado con agua hirviendo, hasta que se enfríe y solidifique un poco. Aplícalo a diario sobre las hemorroides.
Este aceite es complicado prepararlo en casa. Así que te recomiendo cómprarlo en una tienda naturista o farmacia. Verifica, antes de comprarlo, que en la etiqueta indique que es 100% natural, sin aditivos químicos que puedan irritarte.
Aplícate el aceite directamente sobre las hemorroides cada día. Lo mejor es en la mañana y en la noche antes de acostarte.
Uno de los mejores tratamientos para aliviar los síntomas de las hemorroides, y que más alivio te produce de inmediato, es el baño de asiento con infusión de manzanilla tibia. Este remedio refresca toda el área afectada por la inflamación de las hemorroides.
Prepárala colocando un puñado de flores de manzanilla, frescas o secas, en 100 onzas de agua hirviendo. Deja reposar por 10 minutos y filtra la infusión. Mientras aun esté tibia mézclala con el agua tibia de la tina.
El baño debe durar alrededor de 15 minutos, relájate. Date este baño todos los días hasta que notes mejoría.
El té de manzanilla puede detener las pequeñas hemorragias ocasionadas por las hemorroides. Además, ayuda a cicatrizar y reduce la inflamación. Hierve en 34 onzas de agua, un puñado de flores secas de manzanilla, deja enfriar y cuela con una gasa.
Una vez que se enfríe, usa este té para lavarte las hemorroides. Hazlo con cuidado para no lastimarte. Sécate con un paño suave. También puedes enfriarlo en la nevera, así resulta más efectivo.
Podrás empezar a notar los efectos positivos de estos remedios en una semana. La inflamación desaparecerá en un mes aproximadamente.
Siempre lo digo, es más fácil prevenir que curar. Y si bien las hemorroides pueden aparecer sin avisar, podéis tomar algunas medidas para evitarlas. Algunas son:
La manzanilla es originaria de África del Norte, Europa y algunas regiones de Asia. Su cultivo se ha extendido hasta América, donde se produce una manzanilla de gran calidad. Puede crecer hasta tres pies de altura. Además:
Asimismo, la manzanilla aporta a los alimentos un suave toque dulzón y perfumado, bien visto en la gastronomía de vanguardia. Las flores pueden comerse, secas o frescas, en ensaladas, sopas, cremas o tisanas.
Los beneficios que aporta la manzanilla están relacionados con los aceites volátiles que contiene la planta. Entre ellos el bisabol, los óxidos de bisabol A y B, y la matricina.
Esta planta es algo delicada, sin embargo, no es difícil cultivarla. Si decides tener una en casa, podrás tener a la mano manzanilla fresca y libre de contaminantes.
Para ello te recomiendo seguir estos consejos:
Como habréis visto, la manzanilla es un excelente tratamiento natural para curar las hemorroides. Puedes preparar remedios caseros que te permitirán eliminar este incómodo problema y notarás rápidamente los resultados.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.