Tu cuerpo necesita de elementos esenciales para su correcto funcionamiento y buen desempeño de sus funciones vitales. Entre ellos, existen minerales que constituyen la base para el equilibrio de tu salud. Es importante entonces que conozcas de qué manera puedes consumirlos y cuál es su función en concreto dentro de tu organismo.
Para Melina Garcés, una maestra de 26 años, padecer del corazón es uno de sus grandes temores. Y es que, aunque Melina practica ciclismo desde los 14 años, no fuma y come sano, siempre le ha preocupado que tanto su abuelo, como abuela y padre, murieron por afecciones cardíacas.
Sus alarmas se encendieron cuando el médico le advirtió que su organismo presentaba deficiencia de magnesio, un mineral muy importante para salud cardíaca. Si bien el asunto aún no era grave, Melina se alarmó y quiso conocer más sobre el magnesio y los alimentos que lo contienen.
Se enteró de que la falta de magnesio podía dificultar la función metabólica celular y deteriorar la función mitocondrial. Además, que este mineral influye sobre la función muscular cardiaca. Pero también supo que, como deportista, necesita una dosis extra de magnesio, así como las mujeres que sufren dolores premenstruales, los fumadores y quienes consumen muchos alimentos procesados.
Pero lo que más le interesó fue que la deficiencia de magnesio compromete la salud cardiovascular. Ella ya había comenzado a cuidar su salud sumándose al Reto #Yo Puedo para desintoxicar su organismo rápidamente.
Más esta nueva información sobre su salud, la verdad la movió a informarse sobre la importancia del magnesio. Pensando en ello, he querido hablaros en esta oportunidad de algunos aspectos fundamentales del magnesio para tu corazón.
Vamos a conocer más sobre este mineral que está involucrado en más de 600 reacciones bioquímicas diferentes en tu organismo.
El magnesio desempeña un papel crucial en el buen funcionamiento de tu cuerpo, influyendo sobre:
Estos son solo algunos de los beneficios del magnesio para tu salud ¡Y vaya que son importantes para que mantengas una buena salud! Estoy segura que te vas a interesar en conocer aun más sobre este mineral, pues realmente es imprescindible para cuidarte.
En algunos casos, es posible que una persona requiera de una dosis extra de magnesio, como por ejemplo:
Como ves, son varios los casos en los que has de estar realmente atento a tus niveles de magnesio.
Pero más allá de la necesidad de algunos casos de salud o de personas que se ejercitan frecuentemente, el magnesio es importante porque fortalece tu corazón de la siguiente manera:
Numerosos estudios han comprobado que el magnesio es un tratamiento eficaz para evitar arritmias ventriculares. También previene insuficiencia cardíaca congestiva que es un trastorno que debilita al corazón.
Además, funciona como un electrolito, permitiendo que el cuerpo trasmita esas pequeñas señales eléctricas, sin las cuales el corazón no lograría bombear sangre.
El consumo de 3mg diarios de magnesio es dosis suficiente para obtener sus propiedades. Además del suplemento, has de consumir:
Si decides consumir suplementos de este mineral, debes saber que la dosis adecuada varía según la situación y edad de la persona. Los niños de 1 a 10 años necesitan 250 miligramos diarios, los varones adultos 350. Las mujeres 330, a los que se les suman 120 durante la gestación y lactancia.
Para que su efecto sea más potente, recomiendo tomarlo media hora antes de las comidas e incluso en ayunas. Para mejorar su efectividad, es bueno tomar el suplemento de magnesio en combinación con vitaminas K2, D3 y calcio.
La desnaturalización de los suelos es una de las causas por las que debas tomar el magnesio a través de suplementos.
Aún así siempre recomiendo obtenerlo de fuentes naturales, incluyendo en tu dieta alimentos ricos en este mineral.
Lo mejor es consumir alimentos orgánicos sin procesar. Entre los alimentos con mayor contenido de este mineral destacan:
· Espinacas
· Hojas de nabo · Acelgas · Col berza · Hojas de remolacha · Brócoli · Col rizada · Col de Bruselas · Bok Choy · Lechuga romana · Hierbas y especias como perejil, comino y las semillas de mostaza. |
· Semillas de cacao sin procesar y caco en polvo sin azúcar
· Aguacate · Semillas y frutos secos (semillas de sésamo, girasol y calabaza, nueces de Brasil y anacardos son los más ricos en magnesio) · Pescado graso · Frutas y bayas como los chabacanos, papaya, tomate, duraznos deshidratados · Natto y yogurt orgánico sin procesar de vacas criadas con pastura. |
Así como quiero que sepas de los beneficios del magnesio, también quiero que sepas que no todos pueden consumir suplementos de magnesio o alimentos ricos en este mineral. Esto se debe a ciertas condiciones de salud. Por ello, siempre consulta con el médico antes de tomarlo. Considera que:
Si quieres cubrir tus requerimientos de magnesio y disminuir riesgos cardíacos, será muy beneficioso que sepas como obtenerlo de manera natural. Con estas recetas lo puedes lograr:
¿Qué necesitas?
¿Cómo lo prepararás?
Corta la lechuga y el Bok Choy con las manos o con un cuchillo de cerámica para evitar que se oxide. Añade las acelgas y el aguacate. Adereza con el aceite de oliva y una pizca de sal marina. Disfrútala en el almuerzo o en la cena.
¿Qué necesitas?
¿Cómo lo preparas?
Coloca el filete de salmón en la plancha o una sartén con una cucharadita de aceite de coco. Debes asarlo un par de minutos por ambos lados. En una cazuela, saltea ligeramente las hojas de remolacha, los cebollines y los ajos con la otra cucharada de aceite de coco. Adereza con una pizca de sal marina y comino.
Coloca en el plato los ramilletes de brócoli, encima el filete y sobre el filete las hojas salteadas. Acompaña con mandioca hervida.
Estas son solo algunas de las formas en las que puedes consumir alimentos ricos en magnesio. Te aseguro que puedes disfrutar muchas otras preparaciones, así como lo hace Melina, quien me comentó que su dieta se ha equilibrado de forma óptima con respecto al magnesio, fortaleciendo su corazón gracias a su nueva dieta rica en magnesio.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
http://www.laboratoriolcn.com/magnesio-y-patologias-cronicas/cardiopatias
http://www.revistabiendesalud.com/articulos/cuerpo/magnesio-y-arritmia/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3029516
http://care.diabetesjournals.org/content/early/2013/09/23/dc13-1397.short
https://drcarolyndean.com/2010/06/gauging-magnesium-deficiency-symptoms/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3029516
http://openheart.bmj.com/content/openhrt/5/1/e000668.full.pdf
https://ods.od.nih.gov/factsheets/Magnesium-HealthProfessional/
https://www.drsinatra.com/magnesium-and-calcium-for-heart-health