Cuando tenía como 14 o 15 años conocía una familia que vivía en un pueblo de la provincia de Tarragona en España, Teresa y Pepe. Este matrimonio tenía 3 hijos que eran bastante más mayores que yo. Teresa siempre me había caído muy bien porque solía estar de buen humor, era del tipo de personas que a uno le da gusto ver por lo tan positiva y simpática que era.
Una vez me mudé a los Estados Unidos perdí el contacto pero de cuando en cuando hablando con mi madre ella me decía que habían coincidido en una asamblea en Sant Quirze del Vallès y me enviaba recuerdos.
Con el tiempo me enteré que mi querida amiga Teresa estaba muy enferma, mi madre me contó que se había intoxicado con una mezcla de productos químicos y que le había afectado a la mente, que estaba como atontada. A raíz de ese problema aparecieron otras complicaciones y falleció cuando apenas tenía 60 años.
En aquel entonces yo no le prestaba demasiada atención al tema de los productos de limpieza, así que aunque me apenó la pérdida de una gran persona no entendía el papel que los productos de limpieza y sus ingredientes habían jugado así que yo usaba los mismos que ves en esta foto.
En mi mente ignorante no entraba la posibilidad de que los productos de limpiar normales y corrientes pudieran causarle la muerte a nadie a no ser que los bebieran accidentalmente.
Ahora, 20 años más tarde y después de investigar como los productos de limpieza intoxican por sus gases igual que el tabaco intoxica por su humo y que además de absorberse esas toxinas por los pulmones también se absorben por otros medios, me veo obligada a alertarte para que empieces a ver opciones mucho más económicas y naturales. Además de publicar artículos diarios en este blog también puedes aprender como vivir más sano bajando mi guía con las 7 claves sencillas para vivir más sano. Para hacerlo entra tu dirección de email en la parte superior de esta página.
Por supuesto todo hogar necesita productos de limpieza la mía está repleta de ellos pero lo que es importante es comprarlos ecológicos o hacerlos en casa. Si decides compramos ecológicos mantente al tanto. Algunas empresas que proclaman ser biológicas, con la excusa de que es su formula es secreta no declaran todos los ingredientes en sus etiqueta pero la realidad es que no lo hacen porque muchos de los componentes omitidos en las etiquetas, son realmente tóxicos.
Cuando hablo de que son tóxicos me refiero a que estas sustancias pueden producir cáncer, perjudicar el sistema endocrino o el sistema reproductivo o matarte como lo hicieron con Teresa. Todo esto se hace más peligroso si se tiene niños en casa.
Estos elementos químicos además de absorberse por las mucosas nasales y los pulmones también lo hacen por la piel cuando los tocamos. La piel es el órgano más grande de todo tu cuerpo y es por medio de ésta que muchos de los elementos químicos que componen estos productos de limpieza general del hogar te pueden estar enfermando.
Todo lo que se absorbe por la piel entra en las células y se deposita en los órganos. De hecho, la piel es un órgano perfecto que actúa como facilitador, todo lo que se absorbe por la piel no pasa por ninguno de los órganos que tiene la función de desintoxicar nuestro organismo, como el hígado y los riñones tiene acceso directo al torrente sanguíneo y de ahí a todas tus células.
Un buen ejemplo de la capacidad de absorción de la piel lo tiene la medicina moderna que actualmente ofrece parches como los parches que se aplican sobre la piel igual que una aplicaría un vendaje (tirita, curita) con medicamento para el dolor, parches de estrógeno, parches para el tabaco…
10 PEORES SUSTANCIAS TÓXICAS:
Pero cuales son algunos de los ingredientes de los que estoy hablando. Uno de los más comunes es el amoniaco. El amoniaco es uno de las sustancias más perjudiciales utilizados en los productos de limpieza, produce irritabilidad en la piel, ojos y pulmones.
Nunca mezcles este ingrediente con nada que contenga blanqueador, (lejía, cloro) esta mezcla produce unos vapores muy tóxicos capaces de hacer que pierdas la conciencia:
Sé que es abrumador leer esta información, pero como sabes no me gusta alertarte de un problema sin darte una solución para el mismo así que a continuación lee las alternativas naturales que te ofrezco.
Hay muchos elementos totalmente naturales, ecológicos y muy económicos que tienes ahora mismo el uno de tus armarios y que puedes utilizar para desinfectar tu casa. Además de no contaminar el ambiente evitarás las toxinas que se acumulan en tu organismo y causan mucho de los problemas físicos que estamos experimentando hoy en día. Hablo de alguno de ellos en mi Curso de Salud Gratuito de 21 Días, registrate para ver todos los videos
El bicarbonato de sodio es el mejor sustituto para no utilizar productos de limpieza contaminantes, aquí sus ventajas:
El aceite de coco es otra sustancia que puedes utilizar para desinfectar tu hogar. Este no están conocido como lo es el bicarbonato, pero es igual de efectivo.
Espero que estos consejitos te ayuden. No olvides ayudarme a ayudar a otras personas por medio de compartir este artículo dándole al botón de color naranja y dejándome un LIKE. Y si no lo has hecho registrate en la parte superior de esta página. Quiero enviarte totalmente gratis Mi Guía Con Las 7 Claves Sencillas Para Vivir Más Sano.