La higiene bucal es un factor determinante para mantener la salud oral a corto y largo plazo, sin embargo, hay personas que llegan a desestimarla hasta que surge una de sus consecuencias, por ejemplo, hace 3 años atrás Miranda asistió a una fiesta con unas amigas y en ella conoció a un hombre que le resulto encantador, pero cuando se disponía a charlar a solas con él, una de sus amigas la llevo con ella al baño y le dijo que su aliento estaba un poco desagradable.
Como era de esperarse esto hizo que Miranda se sintiera incomoda y evito en la medida de lo posible acercarse a aquel caballero. La inadecuada higiene bucal, a pesar de la información constante sigue siendo un problema común, mientras que por otra parte existen personas que cuidan su salud bucal, pero mediante métodos comunes que no resultan ser los más adecuados.
Por ello es importante que sepas que quizás la mejor solución para fortalecer tu salud bucal es irse por lo natural.
El llevar una higiene bucal decadente debido al poco cuidado o al uso inadecuado de algunos métodos trae consigo diversas consecuencias:
Fortalecer la higiene bucal te permitirá mantener la salud de tu boca y tener un aliento agradable en todo momento, para ello te invito a llevar a cabo las siguientes alternativas naturales:
Los enjuagues bucales que se venden actualmente en el mercado por lo común ofrecen más de lo que en realidad otorgan:
Todos estos productos altamente vendidos funcionan para eliminar el síntoma (el mal aliento) durante un corto período de tiempo, pero se ven imposibilitados de eliminar los microbios que causan el mal olor.
Una mejor opción sería utilizar enjuagues a base de hierbas. También utilizar aceites esenciales como el tomillo, menta, gaulteria, y eucalipto. Estos enjuagues han demostrado reforzar la higiene y la salud oral:
Esta técnica consiste en enjuagarse la boca con aceite vegetal, de la misma manera como lo haces con el enjuague bucal, lo que permite que el aceite remueva las bacterias, virus, hongos y otros residuos de toda la boca.
Se estima que esta práctica destruye bacterias patógenas, promueve la higiene bucal óptima y desintoxica el sistema. Si decides aplicar esta técnica sigue las siguientes recomendaciones:
Las pastas dentales comúnmente usadas poseen fluoruro, un ingrediente que, en vez de prevenir las caries y otros problemas dentales, en realidad está relacionado con una salud oral deficiente y una serie de riesgos perjudiciales para la salud, es por esto que el evitar este tipo de pastas dentales es muy importante y para ello te recomiendo emplear preferiblemente aceite de coco y bicarbonato de sodio.
El bicarbonato de sodio ha demostrado tener una acción abrasiva leve que ayuda a eliminar la placa, pulir, limpiar. Además contribuye a desodorizar los dientes.También posee una actividad antibacteriana que llega a ser mortal para la bacteria Streptococcus mutans. Esta bacteria es una de las causas principales de la caries.
Mientras que el aceite de coco contiene propiedades antibacterianas que específicamente ayudan en el área de la salud bucal. Es por ello que juntos ofrecen una opción simple, económica y tan eficaz como la pasta dental. Para prepararla solo debes proceder de la siguiente forma:
Puedes usar esta pasta del mismo modo que lo haces con las pastas comerciales.
Mantener una adecuada higiene bucal y usar estas alternativas naturales será suficiente para repotenciar la salud de tu boca. Así evitarás pasar por malos ratos como el que vivió Miranda, quien después de esa experiencia atendió mis consejos. Todo esto le dio seguridad para no desperdiciar la segunda oportunidad con Mario. Ese hombre “encantador” terminó siendo su esposo.
Si te ha gustado mi artículo gracias por demostrármelo dándome un Like y compartiendo. Si quieres saber cuándo doy una charla en vivo
cerca de donde tú vives, entra tu nombre y correo electrónico en la parte
superior de esta página. Además de recibir mi Guía de Salud Gratuita, sabrás
cuando puedes verme en vivo y como siempre, sin coste alguno, ya sabes que este
blog es educativo y sin ningún fin de lucro.
REFERENCIAS
https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/salud-dental/la-boca/el-medio-bucal/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7938073?ordinalpos=4&itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_RVDocSum
http://usatoday30.usatoday.com/news/health/2008-05-13-bad-breath_N.htm
http://www.deliciousobsessions.com/2013/06/use-more-coconut-oil-21-non-toxic-coconut-oil-skin-care-recipes/
http://www.aceitedecoco.org/2012/10/el-aceite-de-coco-combate-la-caries-dental/
http://www.aceitedecoco.org/2012/10/lavarse-los-dientes-con-aceite-de-coco/
http://preventdisease.com/news/15/112115_8-Amazing-Health-Benefits-Using-Baking-Soda.shtml
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19278079
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12017929