Me acerqué a la oficina de Contabilidad para manejar unas transacciones que tenía pendientes. Estaba Ofelia, joven asistente de contables, quien leía constantemente mis artículos y quería un consejo.
Me dijo que en ese momento estaba pasando por una situación que la aquejaba . Ella “sentía el estómago pesado” en sus palabras además “sentía cansancio y malestar por el dolor después de comer”.
Me pidió que le recomendara algo para poder sentirse mejor. “Doctora, una tomita, un té, una hierba, por favor aconséjeme porque estoy mal”. Yo le manifesté que estas situaciones venían por el desorden alimenticio y la forma en como ella ingería los alimentos.
La inflamación del estómago o distensión abdominal, es una reacción de tu cuerpo a una cantidad de invasores ambientales, físicos, mentales. Estos pueden ser provocados por ingerir alimentos pesados, mala nutrición, estrés, padecer alguna enfermedad o sencillamente por tener intolerancia a determinados alimentos
La inflamación del estómago es causada por diversas circunstancias, entre las cuales se encuentra muchas que pueden ser controladas por ti y a su vez evitarlas.
Los alimentos procesados son grandes promotores de inflamación en el estómago. Las bebidas azucaradas, alcohol, grasas trans, grasas saturadas, numerosos productos de origen animal son los principales causantes. Por esa razón debes evitarlos.
Los embutidos, las frituras, comidas con demasiado condimento son grandes causantes de inflamación estomacal y otros daños al organismo.
Comer cantidades excesivas de comidas aun cuando sean alimentos saludables, y de una forma rápida, hacen que tu estómago se inflame y sientas pesadez. Es que tu organismo recibe más alimento de lo que necesita.
Es preferible que finalices tu comida sintiendo que tienes aún un poquito de hambre, que quedarte saciada por haber consumido una comida copiosa.
El consumo frecuente de estos alimentos hace que corras el riesgo de inflamación estomacal.
Existen muchos productos como la soya, los productos lácteos, los huevos, la levadura, el gluten que pueden tener efectos alérgicos e infecciosos en tu organismo. Pueden afectar tu sistema inmunológico por lo que son causantes primordiales de inflamaciones estomacales.
Tu alimentación y nutrición depende del ritmo de vida que lleves. Esto incluye el hecho de que si no masticas bien los alimentos, tu digestión se hace un poco difícil y tendrás problema de inflamación del estómago. Al masticar bien los alimentos, tu digestión será mejor asimilada.
Para evitar tener problemas de digestión, flatulencia e inflamación, es importante que adquieras buenos hábitos alimenticios.
Una buena nutrición es esencial, además del consumo de comida sana, es necesario que mastiques bien los alimentos, con tranquilidad antes de que los digieras. De esta manera evitas tener una digestión pesada y por ende inflamación.
Los alimentos procesados con harina azúcar, productos cárnicos, embutidos, son perjudiciales para tu organismo. Es muy importante que los elimines de tu régimen alimenticio, de esta manera tu cuerpo se depurará y tu proceso digestivo será normal sin inflamaciones estomacales.
Cuando consumes alimentos vegetales, estás agregando salud a tu organismo con fibra, vitaminas, minerales, fitoquimicos y antioxidantes necesarios para evitar la inflamación.
Si quieres mayor informacíon en relación a como nutrirte, te recomiendo leer mi libro YO PUEDO, el cual puedes descargar gratuitamente. Pulsa Aquí para tu E-book Gratis,
Mientras duermes, tus células se restauran. Esa es una de las razones por las cuales muchos médicos recomiendan que descanses y duermas ocho horas. De esa manera tu cuerpo se relaja.
Tu sistema inmunológico se refuerza, evitando problemas con los demás sistemas, en especial con el sistema digestivo al contribuir a eliminar toxinas en el organismo y evitar la inflamación estomacal.
Cerezas, fresas, arándanos, manzanas son ricas en antioxidantes naturales
Ayudan a reducir la inflamación y a reducir los riesgos de enfermedad cardiovascular y diabetes.
El café contiene polifenoles y otros componentes contra la inflamación.
Las infusiones son muy buenas para asegurar que tengas una buena digestión.
La infusión demanzana es una de las mejores soluciones para combatir la inflamación estomacal.
Entre los beneficios de esta infusión, te menciono:
Los ingredientes que contiene la infusión de manzana son excelentes Esta infusión digestiva tiene propiedades digestivas. Es recomendable para evitar la inflamación de tu vientre, ya que contiene ingredientes que ayudan a combatir dicha inflamación.
Si tienes problemas de inflamación y quieres reducirlos, es necesario que tu régimen alimenticio sea sano, consume muchas frutas, verduras, pescados, ácidos grasos. Te ayudará notablemente, ya que además de que reduce la inflamación, también disminuye los riesgos de padecer enfermedades crónicas, asimismo te ayuda a mejorar tu calidad de vida.
En mi opinión, Ofelia ha comenzado a quererse a sí misma, ayudándose con una buena nutrición. Ella dice que su estilo de vida ha cambiado. Ahora además de mantener un balance nutricional se ejercita caminando, lo cual ha hecho que se sienta mejor tanto física como emocionalmente.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender como puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección