No sé donde he dejado las llaves, ¿habré cerrado la puerta? No estoy segura de haber apagado el horno… Quien más quien menos todos sufrimos de ciertos lapsus en nuestra memoria, esos lapsus son normales y generalmente nos recuperamos de ellos con facilidad.
El problema nace cuando las ocasiones esporádicas se convierten en algo más regular porque puede convertirse en una pérdida de memoria permanente que se considera la enfermedad de Alzheimer.
El Alzheimer es una enfermedad que hace que sea complicado recordar personas conocidas por muchos años y situaciones que ha vivido recientemente. Es una consecuencia de la muerte de algunas células cerebrales.
Ataca especialmente a las personas mayores de 65 años. Tiene una gran complejidad y muchos factores de riesgos, los cuales son muy fuertes ya que impacta mayormente al cerebro.
Aun no existe una cura para esta enfermedad, por eso es importante llevar un buen estilo de vida con alimentación balanceada, asociado a actividad fisca y mental.
Según Estudios, la pérdida de la memoria no forma parte del envejecimiento. Es decir que para que exista el Alzheimer debe haber alguna lesión cerebral en la persona. En dichos Estudios se afirma que las personas mayores pueden mantener su actitud mental óptima hasta su fallecimiento.
Como parte de los Estudios, se investigó que los elementos que componen la canela, la vitamina B12, B6 y folato podrían prevenir la aparición de la enfermedad y si ésta existe disminuir su progreso.
Según Investigaciones comprobadas, la canela posee dos compuestos llamados epicatequina y el otro cinamadehido, que tienen una acción inhibidora en una proteína de nombre Tau, que puede actuar muy destructivamente en las neuronas de pacientes con Alzheimer.
Igualmente ayuda en el bloqueo de la formación de los filamentos tau que son asociados con la enfermedad del Alzheimer. En pruebas realizadas se demostró que la canela podía eliminar esos filamentos y de esa forma revertir las acciones de la enfermedad.
Como algo particular, se dice que el Alzheimer parece que es una forma de diabetes cerebral, ya que la insulina y sus receptores en el cerebro son indispensables para la memoria, y cuando hay Alzheimer estos componentes son más bajos en las personas que lo padecen.
Por otra parte, para las personas que tienen diabetes tipo 2, se encontró que la canela tiene efecto en el control de la glucosa en la sangre. Su consumo ayuda a que los niveles de azúcar de estabilicen, de esta forma se mejora la calidad de la insulina en el cuerpo.
Es un consumo seguro, puesto que es un alimento natural y no un medicamento, podrías consumir hasta una cucharada de canela, la cual es considerablemente buena para la salud.
En un estudio que hizo público La Academia Nacional de Procedimientos de las Ciencias, expone que el ácido fólico y las vitaminas B6, B12 pueden contribuir con el retardo de la enfermedad. De igual manera estudios realizados para investigar La Memoria y el Envejecimiento afirman que el tratamiento con vitamina B es el único que puede modificar la enfermedad. Sin embargo una buena nutrición y ejercicios hacen que el cerebro sea resistente a los daños que puede ocasionar la enfermedad.
Se recomienda realizar ejercicios cardiovasculares como caminar y nadar, para mantener un buen ritmo cardiaco. Actividades normales como hacer la jardinería y limpieza sirven igualmente de ejercicio.
Por eso se requiere por lo menos 8 horas de sueño por la noche. Si tienes algún problema para dormir de noche no hagas siesta en el mediodía. En caso d que no tengas problema de sueño, haz una siesta de máximo 30 minutos al día.
Es necesario que manejes el estrés, respira profundamente y realiza un esfuerzo para que esté bajo control. Relajarse es importante en estos casos. Para manejar el estrés se requiere mayor sentido común y gran voluntad de mejorar actitudes.
Conversar con familiares y amigos ayuda mucho, recordar historias bonitas y traerlas al presente fortalece tu memoria. Mantén una buena relación social y serás menos propensa a sufrir de esta enfermedad.
Una buena nutrición y una vida activa evitaran que padezcas la llamada “Enfermedad del olvido”. Cuida tu cuerpo y él te lo agradecerá.
Jacqueline cuida de su mamá, le proporciona estos remedios naturales para que su proceso se reduzca o no continúe avanzand. De esta manera le da tranquilidad a toda la familia.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección