Maira es una joven de 24 años que conozco hace algún tiempo; pero hace unos días conversando con ella note en su actitud algo extraño. Maira no se acerca a las personas para hablar, y cuando alguien está cerca de ella, permanece en silencio. Ver eso me causo curiosidad, quería saber que le estaba pasando y como podría ayudarla.
Después que le hable respecto a su actitud de aislamiento y mi deseo de ayudarle, tuvo la confianza de contarme lo que estaba viviendo, Maira desde hace 4 meses tiene de manera persistente mal aliento.
Ella se cepillaba al levantarse y al acostarse, pero se le dificultaba hacerlo después de cada comida. Su alimentación también es muy desordenada, incluso es adicta al consumo de golosinas, lo que le ha traído como consecuencia la presencia de caries en sus dientes.
De acuerdo a sus palabras, pude ayudarla y orientarla con respecto a las secuelas que una pobre salud bucal le puede traer. Hablamos de las diferentes enfermedades producidas, y las consecuencias que éstas pueden tener si no se opta por mejorar los hábitos.
Igual que lo hice con Maira quiero hacerlo contigo, por ello hoy hablaremos un poco respecto al peligro que traen las enfermedades que una mala higiene bucal te puede generar y por supuesto cómo evitarlas.
El llevar una pobre higiene bucal es capaz de dar origen a diversas enfermedades entre las que se encuentran:
Cuando hablamos de gingivitis hablamos de una enfermedad que afecta las encías. Esta puede ser reversible pero su presencia trae como consecuencia: sangrado, inflamación y enrojecimiento. Es por ello que ante un caso de gingivitis notarás que tus encías se tornan de un color distinto al normal y produce un cambio visible en el engrosamiento de las mucosas.
Según las estadísticas la principal causa de la gingivitis es la infección producto de las bacterias acumuladas por la falta de cepillado adecuado.
Podrás reconocer que hay gingivitis si:
Esta enfermedad comienza de manera sencilla con los síntomas que acabo de mostrarte, pero si la persona no procede a un tratamiento inmediato basado en una buena salud bucal las consecuencias serán muy desfavorables:
Existen dos tipos de gingivitis:
Se conoce como caries dental a la destrucción de los tejidos de los dientes, esto ocurre cuando las bacterias generan ácidos y estos a su vez, se depositan en las superficies dentales.
Las caries son el resultado de lo que se come y de la manera en cómo cuidamos los dientes, en otras palabras, de la pobre higiene bucal que tenemos. Otro factor influyente es algo a lo que quizás no le prestamos mucha atención, y es la elección de los productos que usamos para mantener la higiene bucal, por ejemplo, la crema dental que empleamos si no es la correcta también puede afectar nuestros dientes.
Existen tres tipos de caries:
Se forman alrededor de las coronas y de las obturaciones, la razón es porque en esas zonas se hace más fácil que se acumule la placa, lo que a larga produce caries.
Estas caries son las más comunes y se forman en la superficie de los dientes, regularmente se presentan en niños, pero también aparecen en adultos.
Estas últimas son producto del avance de la edad. Suelen aparecer cuando las encías se retraen y dejan expuestas la raíz de los dientes, dando entrada a las caries.
Otro factor que ocasiona las caries es la sequedad bucal (falta de saliva), esto ocurre en algunas personas ya sea por enfermedad o por consecuencia de quimioterapias u otros medicamentos suministrados.
Las caries son peligrosas sino se tratan a tiempo, ellas comienzan superficialmente pero luego penetran hasta destruir el diente y lo peor, acaban con los nervios profundos de éstos.
Para saber si tienes caries lo mejor que puedes hacer es ir a un odontólogo, esta es la única manera de confirmar si padeces de caries.
Pero ante la confirmación o la duda lo principal será cambiar tu vida a un “estilo prevención”, es decir que, de ahora en adelante practiques la higiene que necesitas:
La periodontitis es la inflamación de los ligamentos de los huesos dentales, la causa principal de esta enfermedad suele ser la gingivitis crónica. Como dije anteriormente, la gingivitis avanza haciendo que los dientes queden descubiertos y al quedar sin protección la dentadura se va cayendo.
Este trastorno es común en personas mayores, pero aun así se han visto casos en adolescentes. Otra característica de la periodontitis, son los huecos entre dientes y la formación del sarro y placa dental.
Si quieres evitar esta enfermedad, revisa tu higiene bucal y aplica de forma constante el uso de cepillo de cerdas blandas e hilo dental.
La halitosis es otra de las enfermedades ocasionadas por llevar una pobre higiene bucal. Esta es muy común y se estima que un 45% de la población la padecen actualmente o la han padecido por lo menos una vez en sus vidas.
Las causas principales de esta enfermedad son las siguientes:
La halitosis también puede ser causada por la presencia de otro padecimiento a nivel orgánico como:
Para menguar este problema lo primero que debes evaluar es qué lo está originando y tomar cartas en el asunto.
Mientras estás en ese proceso o si ya has determinado que tu problema es la deficiencia en tu higiene, te sugiero que cepilles tus dientes luego de cada comida y antes de irte a dormir; para ello prepara un pequeño bolsito donde guardes un cepillo de viaje, pasta e hilo dental y llévalo siempre contigo en tu cartera o maletín. De esta forma no importará donde estés siempre podrás cumplir con tu rutina de higiene.
Aunque te parezca mentira este padecimiento también puede presentarse como resultado de una mala higiene bucal. Apareciendo los tumores malignos en el revestimiento de las mejillas (mucosas), en el piso de la boca, en las encías y en la bóveda del paladar.
Esta enfermedad mortal es causada principalmente por las siguientes acciones:
El cáncer en la boca suele comenzar como una placa blanquecina llamada leucoplasia, y en otros casos como una ulcera bucal.
Algunas características de esta enfermedad son:
Si te identificas con estas características lo mejor es que acudas lo antes posible al especialista.
Como verás una mala higiene bucal no nos trae buenos resultados. Por ello como siempre digo la mejor opción es la prevención. Evalúa tus hábitos y has los cambios necesarios, te aseguro que no te arrepentirás.
Como ejemplo tienes el caso de Maira, quien acato cada sugerencia, le dio una visita al odontólogo y hoy en día se siente “libre”, puede conversar sin ningún temor y su seguridad en sí misma volvió. No esperes más para recuperar la salud de tu boca y sonreírle al mundo.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.