Dilia es la secretaria de una oficina administrativa donde yo acudo regularmente. En una oportunidad que me acerqué a la oficina, mientras esperaba mi turno, Ella me comentó, entre otras cosas, que aunque era una mujer sana, tenia muchos dolores punzantes cerca de su estómago después que comía. Contó que los dolores se acrecentaron a medida que pasaba el tiempo hasta que tuvo que ir al médico.
A Dilia le fueron realizados los análisis respectivos así como un ecograma para determinar la procedencia de los dolores. El diagnóstico resultante fue cálculos biliares o las llamadas “piedras en la vesícula”. Me dijo que sentía muy preocupada y quería saber si yo tenía alguna alternativa natural que pudiera ayudar a eliminar los cálculos, ya que no quería que le siguieran creciendo y que luego le realizaran una intervención quirúrgica.
Como la vi muy ansiosa, primero la calmé y luego le dije: “¡Tranquila! Existen opciones naturales para eliminar estas piedras, así que no te angusties”. Allí, comencé a referirle cómo funcionaba la vesícula y como la podía curar. Por eso, este artículo lleva el mismo propósito a fin de ayudarte a liberarte de este padecimiento.
La vesícula es una especie de saquito que se encuentra debajo de tu hígado. Es un órgano pequeña que tiene forma de pera y está ubicado debajo del hígado, en el lado derecho del abdomen.Su función es guardar concentrada la bilis que produce tu hígado que no se necesita de inmediato para el tiempo de la digestión, este sirve para ayudarte a digerir las grasas. Cuando comes, la bilis es liberada de este saquito al intestino delgado.
El páncreas tiene un conducto que se une al de la bilis en el intestino delgado y vierten allí sus encimas para apoyar la digestión.
La bilis está compuesta de colesterol, sales biliares, lecitina y otras sustancias. Si tu colesterol está muy alto, en la bilis aparecerán cristales muy pequeñitos. A estos, se les añaden sustancias sólidas que se van acumulando poco a poco. Es así como se convierten en cálculos biliares, que son conocidas comúnmente como “piedras”.
Si los cálculos o piedras están pequeños, el médico puede indicar medicamentos y un régimen alimenticio especial. En casos que las piedras sean más grandes, pueden causar obstrucción, lo que ameritará otros procedimientos más sofisticados para eliminar estas piedras.
A medida que se van acumulando las adherencias y las piedras van tomando tamaño, se hacen cada vez más grandes y son incapaces de circular por el conducto de la bilis que va al hígado. Inclusive, tanto así que llegan a obstruirlo. Esto puede causar:
Fundamentalmente, la causa de la formación de estas piedras tiene que ver en la manera en que te alimentas, por eso te invito a conocer las causas:
Para evitar las piedras en la vesícula, se debe igualmente evitar que el colesterol aumente en el organismo. Esta es una de las causas principales de la formación de piedras. Por lo tanto, se debe eliminar esa alimentación desordenada con grasas trans y productos procesados industrialmente, muchas carnes rojas, frituras, harinas, exceso de lácteos, comida congelada, quesos amarillos, crema de leche.
Esta enfermedad hace que las personas tengan la incapacidad de lidiar con los lípidos de su cuerpo, por eso contribuye a la formación de piedras.
La obesidad trae muchos males a tu organismo, el exceso de grasa en tu cuerpo, los lípidos en sangre, más lo que comes te afecta en el funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a la formación de las piedras, por tener mayor cantidad de grasa acumulada.
Los anticonceptivos orales o las terapias de reemplazo hormonal inciden en la formación de estas piedras.
Aunque parezca absurdo, no lo es, la ira, amargura, enojo, entre otros sentimientos negativos, hacen que el organismo libere sustancias u hormonas que tienen acción dañina sobre el hígado y vesícula. De hecho, se incrementa la cantidad de bilis.
Lo primero que piensas cuando te dicen que tienes piedras en la vesícula es que te enfrentarás a una cirugía y eso te hace entrar en pánico. Todos queremos evitarla. Pues, déjame decirte que, la veo como última opción. Prefiero inclinarme por tratarla con alternativas naturales y preservar la función de este pequeño órgano que es muy necesaria.
Debes saber que, si la vesícula alcanza un buen equilibrio aporta muchos beneficios al proceso digestivo. Por ello, te invito a aplicar estos remedios naturales, eliminar las piedras y prevenir que aparezcan.
Según Estudios e Investigaciones, las personas con sobrepeso son más propensas a a tener problemas en la vesícula biliar, ya que tiende a inflamarse. Estas personas tienen mucha grasa alrededor de la cintura. Esto significa que tener sobrepeso u obesidad aumenta las probabilidades de tener cálculos en la vesícula, ya que puede producir mayor nivel de colesterol en el hígado. Por eso es necesario que mantengas un peso saludable para evitar la aparición de piedras en la vesícula o cálculos.
La actividad física ayuda a mantener saludable a las personas, ya que al tener más actividad, se alejan de los cálculos biliares. Es importante estar consciente que si se mantiene el cuerpo en movimiento, no solamente se fortalecen los músculos. los huesos y el cuerpo externamente sino que el ejercicio ayuda a estimular las funciones digestivas, protegiendo así el organismo de producir esas piedras en la vesícula que tanto afectan al organismo.
Quiero invitarte a hacer el reto YO PUEDO, de modo que aprendas a cuidar tu cuerpo y renovar tu mente en cuanto a la manera en que te alimentas, ejercitas y te liberas de muchas enfermedades.
Los alimentos son sanadores cuando comienzas a alimentarte correctamente. Por ello deberías seguir las siguientes recomendaciones:
Los vegetales te resultarán maravillosos para ayudar a equilibrar la función de la bilis y desintoxicar tu vesícula biliar. Por ello, te recomiendo que consumas a diario los siguientes alimentos:
¿Cómo la preparas?
La alcachofa la puedes preparar lavándola bien y cocinándola en ½ litro de agua por 15 minutos. Retira del fuego, tapa y reposa. Utiliza esta agua, durante el día tomando pequeños sorbos.
Existen hierbas que pueden inducir la expulsión de las piedras en la vesícula. Debes prepararlas en infusiones y consumirlas 20 minutos antes o después de tus comidas. Ellas tienen funciones terapéuticas en tu organismo y estimulan la buena función del hígado también. Dentro de ellas están:
Estas hierbas pueden ser combinadas con zumos naturales de frutas con vitamina C, como son el pomelo, naranja y limón.
¿Cómo preparar estas hierbas?
En una taza de agua hirviendo añade 1 cucharada de cualquiera de estas hierbas o una combinación de ellas, deja reposar tapada por 5 a 10 minutos y luego toma por lo menos 3 veces al día. Prepara las infusiones cuando las vayas a tomar a fin de que no se pierdan las propiedades. El Boldo y la cola de caballo tómalas como agua en el día.
Algunos zumos de vegetales son desintoxicantes y tienen acción benéfica para tu vesícula e hígado. En este caso te invito a que combines la zanahoria, remolacha, lechuga, perejil y clorofila.
¿Cómo lo preparas?
Coloca en un extractor: 4 zanahorias, 1 remolacha, 2 tazas de hojas de lechuga, 1 rama de perejil y 1 cucharadita líquida de clorofila. Procesa y tómala con tus comidas.
El aceite de oliva te ayudará a disolver las piedras y a expulsarlas con mayor facilidad.
¿Cómo lo preparas?
Exprime el zumo de ½ limón, añade a ½ vaso de agua tibia con dos cucharadas del aceite de oliva extra virgen. Espera 30 minutos antes de comer.
Los rábanos te resultarán curativos y propicios para desintoxicar tu organismo. Además, te aportan otros nutrientes poderosos para tu salud.
¿Cómo los preparas?
Limpia muy bien los rábanos, trocéalos y licua con un poco de agua, cuela y toma una cucharada de este zumo por espacio de 3 veces al día. El líquido debes guardarlo en un frasco de vidrio en la nevera.
La cúrcuma tiene muchas propiedades curativas, es anti-inflamatoria y calma los dolores. Alivia problemas digestivos y por ello te la recomiendo para mejorar la función y sanar tu vesícula biliar.
¿Cómo la preparas?
Añade la cúrcuma a tus comidas: en sopas, guisos, arroces, salsas, entre otras. Pero también puedes prepararte una infusión con 1 taza de agua hirviendo, añade ½ cucharadita de cúrcuma en polvo o si la tienes en tubérculo, 1 cucharadita de la ralladura. Deja reposar, filtra y consume 3 veces al día.
Las piedras en la vesícula o cálculos biliares se producen cuando el calcio, el colesterol y otras partículas se alojan en la vesícula biliar. A partir de allí comienzan a causar dolor de espalda, indigestión y otras dolencias. Esto se debe a que en la vesícula solo hay sustancias líquidas, entonces cuando entran partículas sólidas se torna problemática la situación. Produce un dolor que se siente en la parte derecha del abdomen y permanece por mucho tiempo.
Es importante mantener un peso adecuado para no desarrollar cálculos biliares. La razón principal es porque la bilis disuelve el colesterol que el higado elimina. Pero si el hígado elimina más colesterol del que pueda disolver la bilis, ese colesterol que sobra puede formar cristales que luego se convierten en cálculos.
Es de notar que, si realizas cambios en tu alimentación como lo hizo Dilia y haces una terapia con algunos de estos remedios naturales, lograrás eliminar las piedras y las prevendrás. Ella, ahora está libre de dolor y más saludable. Recuerda que ¡PUEDES!
Cuida tu salud. Tu cuerpo te lo agradecerá
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.