Mariana Paredes y José Andrés Celles son una pareja de diseñadores de interiores muy exitosos. Ambos tienen 37 años de edad y 5 de casados, además de compartir desde hace más de 10 años labores profesionales. Hasta hace unos días se jactaban de tener una salud de hierro.
Sin embargo, se dejaron envolver por el estrés, la mala alimentación, comer toneladas de comida chatarra a cualquier hora. También las pocas horas de sueño y el contacto con sustancias nocivas en su medio laboral debilitaron sus defensas naturales. Ahora ambos padecen de hepatitis B.
Al parecer José Andrés fue el primero en contagiarse, un sábado de copas en la casa de un amigo en común. Un almuerzo tipo americano con muchas costillas de cerdo, hamburguesas y cerveza junto a la piscina. Todo cerró con un amanecer nadando en la alberca.
La alberca no estaba muy limpia, a Mariana le parecía que le faltaba cloro, quién se contagió un mes después. Por supuesto compartió vasos, toallas y besos con su marido. Pero lo cierto es que pudo ser hepatitis o cualquier virus, cualquier cosa podía infectarlos.
Su médico les advirtió que su sistema inmune estaba tan frágil como las alas de una mariposa. Les reclamó sus malos hábitos alimenticios. Por fortuna, su médico es un seguidor de la vida saludable y lo natural. Los invitó a descargar mi e-book #Yo Puedo Con la Dra Cocó para empezar un nuevo estilo de vida saludable con un proceso de desintoxicación natural.
Pero también les recetó Interferón. Fue la primera vez que Mariana y Juan Andrés escucharon esa palabra.
El interferón es una proteína formada por el sistema de defensa de nuestro cuerpo cuando se presenta alguna infección. La acción del interferón es ayudar para que se potencie la respuesta de las células defensoras. También que se haga más potente y eficaz el combate contra el agente agresor.
Es por eso que se suele administrar para ayudar a mejorar la capacidad del sistema inmunitario. Se emplea como terapia en enfermedades que afectan este sistema, como el HIV y la hepatitis. Existen tres tipos de interferones identificados con letras del alfabeto griego: alfa, beta y gamma.
El que le fue prescrito a la pareja de diseñadores fue el interferón beta-1ª, el cual tiene la propiedad de combatir los siguientes padecimientos:
Pero el interferón tiene más usos, algunos de ellos son:
|
|
La pareja de diseñadores gráficos recibió una buena charla sobre el interferón por parte de su médico. Les advirtió que el interferón tiene contraindicaciones y que no debe suministrarse en los siguientes casos:
Si bien el interferón cumple con sus funciones en el tratamiento de las enfermedades que te mencioné, puede provocar algunos efectos secundarios dañinos para tu salud como:
|
|
La buena salud parte de una buena alimentación y un tren de hábitos saludables. Una forma de no necesitar usar fármacos, o de minimizar su uso es fortaleciendo nuestro sistema inmunológico. De esta manera nuestro organismo será capaz por sí solo de protegernos de los virus y muchas otras enfermedades.
Para fortalecer tu sistema inmune, es importante consumir alimentos que proporcionen al cuerpo los nutrientes que necesita, así como propiedades medicinales que ayuden a aumentar las defensas. Pero además de la alimentación es importante tomar algunas medidas que fortalecerán a todo tu organismo:
Los probióticos son las bacterias buenas que habitan en tu intestino, son responsables de apoyar tu digestión. Por supuesto se encargan de luchar contra los agentes nocivos y mantener fuerte tu sistema inmune. Los encuentras naturalmente en:
La mayoría de las toxinas se acumulan en tus intestinos y causan estragos en tu salud, dañando tu sistema inmunológico. Es importante reconocer que esto debilita tus defensas. Limpia con regularidad tus intestinos con un limpiador de colon a base de oxígeno.
Las enzimas son esenciales para la digestión y la función metabólica, también son beneficiosas para tu sistema inmunológico. Puedes consumir suplementos de enzimas de buena calidad.
Mezcla dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana crudo con ocho onzas de agua y bébelo a diario. Usa una pajilla para evitar que el ácido entre en contacto con tus dientes.
El estrés mental, emocional y físico deteriora tu sistema inmune y te envejece. La meditación, la lectura, la dieta saludable y el ejercicio reducen los niveles de estrés.
El sueño proporciona una vía para aliviar el estrés no sólo tu sistema inmunológico, sino que mejora tu salud en general. Un sueño nocturno de siete u ocho horas es suficiente.
Esta es una manera excelente de aportar a las células los nutrientes y antioxidantes de manera más concentrada, vivos y biodisponibles. Usa frutas frescas y vegetales de hojas verdes, preferiblemente de cultivos orgánicos.
A través de las frutas y vegetales recibes importantes cantidades de vitamina C. La misma es un refuerzo vital para el sistema inmunológico.
Esta es la vitamina del sol y es otro nutriente que mantiene sano tu sistema inmune. La exposición a la luz solar es la mejor manera de animar a tu cuerpo a producir vitamina D. Si no puedes exponerte con facilidad a la luz solar, toma suplementos de calidad de vitamina D.
El alto contenido de antioxidantes que contiene la cúrcuma protege a las células contra los efectos de los radicales libres. Este alimento tiene efecto inmunomodulador que apoya a tu cuerpo en caso de hongos, bacterias y virus. Agrega media cucharadita de cúrcuma a tus comidas o toma un suplemento de alta calidad.
No hay bacterias, hongos o virus que puedan sobrevivir en un ambiente rico en yodo. Pero tampoco hay muchos alimentos que contengan yodo, así que lo mejor es que tomes un suplemento de alta calidad.
Lo mejor de la medicina natural, y lo más sabroso, es que su base se encuentra en la alimentación. Para elevar tus defensas, incluye estos alimentos en tu dieta, altérnalos o combínalos, lo dejo a tu imaginación:
Para nuestras abuelas era la panacea universal. El caldo de pollo podía curar todos los males del cuerpo y del alma. Esta comida posee las proteínas y vitaminas necesarias para hacer frente a infecciones del aparato respiratorio. Tiene además efectos antiinflamatorios.
Naranjas, pomelos, mandarinas, limones y limas son ricos en vitamina C. Además de los cítricos tradicionales, otras frutas como la papaya y el mango son buenas fuentes de esta vitamina.
De gran poder antibiótico, antiséptico y antiinflamatorio, esta raíz agregada a infusiones, ensaladas, jugos y guisos es un buen refuerzo para tus defensas.
Un vaso diario de yogurt natural y sin grasas reduce el riesgo de sufrir resfriados y gripes. Este alimento posee la bacteria lactobacillus reuteri, la cual bloquea la multiplicación de virus que atacan al cuerpo. Puedes tomarlo solo, combinado con frutas, en ensaladas y como aderezo para diversos platos.
El té verde es rico en antioxidantes, vitamina C y otros nutrientes esenciales. Bebe una taza a diario.
Una clave para la buena salud. El ajo es bueno para el corazón y, además, posee antisépticos que ayudan a despejar los senos nasales. Tiene también un gran poder antibiótico.
Además de ser un ingrediente gourmet, los hongos aumentan la producción de citoquinas. Estas células ayudan a luchar contra las infecciones respiratorias. Además, contienen polisacáridos, compuestos que mejoran tus defensas naturales.
La carne roja magra contiene zinc y hierro, dos nutrientes que ayudan a proteger el organismo. Este par de elementos actúan contra procesos infecciosos causados por hongos, virus, parásitos y bacterias. La carne vacuna tiene además selenio antioxidante que repara y defiende las células inmunitarias. Procura siempre consumir carne de vacas criadas con pastura.
Ya Mariana y José Andrés están bien informados sobre lo que es y para qué es el interferón, también ustedes. Como es de esperar, la pareja está luchando contra su hepatitis B con un tratamiento natural y les está funcionando muy bien.
Ellos han cambiado sus hábitos alimenticios y están cuidándose más del estrés y de los hábitos de vida nocivos para la salud. Esto les ha ayudado a ir superando no solo la hepatitis sino otras afecciones de salud que venían presentando en los últimos meses como colesterol alto e hipertensión.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
https://www.saludemia.com/-/medicamento-interferon-beta-1ª
www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/i018a.htm
www.ema.europa.eu/ema/pages/includes/document/open_document.jsp?webContentId