Isabel de 45 años nació en España. Llegó a América cuando tenía 8 años y ha hecho su vida en los Estados Unidos. Sus padres han mantenido sus costumbres españolas y son personas que se mantienen muy sanas y dinámicas. De la misma forma Isabel lo hace con sus hijos aun cuando el ambiente que los rodea es un poco diferente.
La alimentación ha sido un elemento básico en la permanencia de costumbres de Isabel y su familia. El arte culinario de la comida mediterránea es excelente.
Desde tiempos ancestrales, la gastronomía se inició con los inmigrantes. Los misioneros españoles llegaron a América a colonizar las tierras y trajeron comida para alimentarse. Trajeron maíz, especies y otros ingredientes que ellos consideraban básicos para su alimentación.
Desde ese entonces la tradición culinaria en la comida ha continuado, basado en nutrientes que componen proteínas, grasas y carbohidratos. Juntos hacen una exquisitez en la comida hispana y de cualquier descendiente latino.
Esto es un reflejo de la diferencia en cuanto a la ingesta del hispano en comparación a una persona nacida en los Estados Unidos de antes de 1970. Se acostumbró a consumir comida procesada industrialmente.
De acuerdo a estadísticas de losCentros Para el control y la Prevención de Enfermedades, los hispanos tienen mayor pronóstico de vida en los Estados Unidos que los nativos.
A decir desdeel año 2014, el promedio de vida es de 82 años mientras que los nacidos enEstados Unidos blanco 79 y negros 75.Las mujeres hemos sido privilegiadas, ya que el promediode vida entre hispanos es, mujer 84 años, hombre 79 años. Esto proporcionauna considerable ventaja para la realización de las múltiples actividades quela mujer debe realizar.
Dentro de las posibles causas señaladas en la estadística, refieren que los hispanos:
De acuerdo a investigaciones realizadas, las poblaciones hispanas que mantuvieron su tradición en la comida, revelaron una excelente salud física en la vejez.
También expusieron que poblaciones hispanas que iban adoptando la costumbre americana de comer alimentos procesados industrialmente, su salud comenzaba a deteriorarse.
A medida que las personas van adquiriendo nuevas costumbres en cuanto a los alimentos procesados y su consumo, las enfermedades se ven evidenciadas cada vez más.
Los lugares de comidas rápidas y procesadas se hacen más notorios cada día y mucha gente asiste a ellos. No se dan cuenta el daño que hacen a su organismo,
Se ha comprobado que muchos alimentos procesados de los que se consumen en esos restaurantes de comida rápida y procesada no son más que productos químicos comestibles. Esto crea un problema grave a mediano plazo para la gente.
Investigadores afirman que muchas disfunciones en el cuerpo humano obedecen al consumo de alimentos procesados y no naturales, es decir completamente artificiales.
Las personas que limitan su alimentación a comidas procesadas o chatarra, tienden a que sus cuerpos sufran las consecuencias. No solamente se sentirán que les falta energía sino también fatigados con una salud deteriorada en el tiempo.
La interconexión que existe entre lo que comes, tu salud y la enfermedad es muy grande. Dependiendo de tu alimentación, tendrás buena salud o te enfermarás. El dicho de “eres lo que comes” es muy real. Es así como puedes ver la relación entre el régimen alimenticio, la obesidad y enfermedades como el cáncer o el corazón.
Es muy importante tener una alimentación con todas las vitaminas, minerales y los nutrientes que el cuerpo necesita. Al sentirte sana estás llena de energía y la forma de mantenerte así es consumiendo alimentos saludables.
Las investigaciones aseveran que una nutrición adecuada genera una salud óptima, con el consumo suficiente de vitaminas y minerales minimizas el riesgo de enfermarte.
De igual manera las frutas, verduras y comidas bajas en grasas protegen el cuerpo frente a enfermedades como la presión arterial alta y enfermedades cardiovasculares. En cambio una dieta alta en grasas saturadas y trans, puede causar enfermedades.
El hierro y el calcio son necesarios para las personas en crecimiento y en edad madura, ya que se requiere que tengan huesos fuertes. La falta de calcio genera osteoporosis, con huesos débiles.
Es necesario que ingieras una dieta con suficiente nutrientes que tu cuerpo requiere. El cuerpo utiliza todo lo que se coloca en él, por eso es sumamente necesario que cuides lo que comes.
Yo repito y soy insistente en decirte que la clave para una buena salud está en la nutrición,
Para lograrlo debes consumir cotidianamente alimentos que tengan variedad de vitaminas y minerales, como frutas, verduras, alimentos bajos en grasa y los nutrientes necesarios.
A continuación algunos tips de alimentación para que alargues tu vida sana.
Las maravillas que suceden en tu cuerpo se deben a los nutrientes que recibe. Requieres la comida para mantener la salud y para sentirte bien.
Los hispanos se han convertido en abanderados en cuanto a la gastronomía de diferentes sitios en los Estados Unidos.
Se toma como referencia la comida latina para lograr la preparación de platillos excelentes, sin tantos preservativos ni ingredientes procesados.
Esto hace que la salud del hispano se mantenga en buenas condiciones en relación a los nativos quienes por costumbre y publicidad engañosa continúan consumiendo alimentos procesados e inorgánicos.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección
Referencias