Tomando papel y lápiz me proponía a organizar una comida especial para sorprender a mi esposo mike y celebrar uno de sus más recientes logros. De pronto recordé aquellas recetas de berenjena que tanto éxito tuvieron en un evento de caridad al cual asistí.
En aquella ocasión, recuerdo que hablaba con una mujer que comentaba la necesidad de mejorar la calidad de nuestras comidas. Debíamos hacerlas más saludables sin dejar de ser apetitosas y atractivas, especialmente para nuestros hijos, pues son un público difícil para los alimentos saludables.
A esto yo añado que los hombres también son un público bastante difícil para la comida no chatarra. Algunas veces es válido pensar que los hombres adultos suelen ser como niños. Adoran las hamburguesas y todas aquellas comidas llenas de grasas y azúcares.
Preparar una comida saludable que deleite el paladar de tu esposo o padre a veces no es una tarea sencilla. O, mejor dicho, no lo era porque con lo que te voy a contar sobre la berenjena, de seguro sorprenderás a ese hombre especial de tu vida en cualquier ocasión.
Y es que la berenjena, además de tener un rico sabor tiene increíbles beneficios para nuestra salud. Tus hijos verán como su padre devora esa comida y como él es su héroe. Le imitarán y desarrollarán gusto por los alimentos que son buenos para su salud.
Dicho esto, es momento de contarte más acerca de esta deliciosa fruta. Así como lo lees, la berenjena es una fruta y no una verdura.
Más allá de cómo luce, te cuento que la berenjena realmente es una fruta. Conocida en algunas partes del mundo como melanzanas y se cree que su origen proviene de la India. Y aunque te cause sorpresa, no sólo existen en color morado, también puedes encontrarlas en una variedad blanca que es más pequeña de la popular morada, de las que también existen con forma larga y delgada.
En Estados Unidos, especialmente en los estados de California, Georgia y Florida puedes encontrar diferentes tipos de variedades de berenjena en los mercados. Debes saber que luego las mejores berenjenas deben ser firmes.
Selecciona las que tengan un tamaño no muy grande si no te gusta el sabor amargo que pueden tener las más grandes. Aunque ese sabor amargo se puede solucionar con un poco de sal. Y no te preocupes en cómo prepararla. Aquí te voy a dar unas ideas de cómo hacerlo, pero primero, déjame contarte sobre sus beneficios para tu salud.
Es extraño que a pesar de no contar con grandes cantidades de determinado nutriente, la berenjena ofrezca tantos beneficios para el bienestar de nuestro organismo. Y eso se debe a que nos ofrece una gran variedad de vitaminas y minerales. Estas son las vitaminas K, B6 y C, potasio, ácido fólico, manganeso, tiamina, ácido pantoténico, niacina, cobra, niacina y es una excelente fuente de fibra.
Estas vitaminas y minerales son altamente beneficiosas para nuestra salud. Una de las cosas en las que más destaca la berenjena, específicamente en la variedad conocida como Black Magic, es en sus propiedades antioxidantes. Ayudan al cuerpo a combatir los radicales libres que son causantes de su deterioro a medida que pasa el tiempo.
Pero ¿te has preguntado a qué se debe ese sabor amargo? pues investigadores han descubierto que esta variedad que te he comentado, la Black Magic, tiene hasta tres veces más antioxidantes del tipo fenólicos que otros tipos de berenjena, que también cuentan con una gran cantidad de antioxidantes, ubicándose principalmente en su piel.
Y son justamente este tipo de antioxidantes los de mayor potencia a la hora combatir a la más elevada cantidad de radicales libre, lo que la convierte en un magnífico aliado en la prevención del desarrollo de enfermedades como el cáncer y padecimientos cardíacos. Pero son estos antioxidantes y ese poder de combatir radicales libres que le dan ese sabor amargo a las berenjenas.
Esta fruta tiene propiedades que ayudan a prevenir y combatir algunos tipos de cáncer como el de colon o de hígado, gracias a que actúa evitando que las células de esos tipos de cáncer proliferen por el organismo.
Pero además se ha encontrado relación entre el extracto de berenjena y la inhibición del crecimiento indiscriminado de células de fibrosarcoma, que ocasiona tumores en los tejidos suaves, además de inhibir también la degradación de las células sanas ocasionadas por las secreciones del fibrocarcinoma.
Dicho lo anterior, te voy a enseñar un par de recetas con esta fruta y que además de ayudarte a tener una alimentación saludable que te permita prevenir y combatir el cáncer, convertirá a los hombres y niños de la casa en fanáticos de una sana alimentación.
Ingredientes:
Preparación:
Una sencilla preparación para la cual usarás la cantidad de berenjenas que quieras. Sólo necesitaras berenjenas, queso de cabra, aceite de oliva, sal y pimienta molida al gusto y hojitas de albahaca.
Rebánalas, colócalas en agua con sal, sácalas del agua y lávalas para sacar el exceso de sal. Sécalas y llévalas a la parrilla, añádeles unas gotas de aceite de oliva, dóralas por cada lado, salpimienta . Sírvelas como canapés con queso de cabra por encima y una ramita de albahaca. También las puedes acompañar con verduras.
Pues bien, estas son algunas de las recetas que prepararé en esa comida especial para mi esposo y me parece que tendré que hacer una buena cantidad porque a mis hijos les encantan.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.