Desde niña he sentido cierta atracción por las sales de baño, me causaban curiosidad sus colores y fragancias. De adulta ya, seguía disfrutando meterme en la bañera con esas exquisitas sales, pero lo mejor llegó cuando conocí las beneficiosas propiedades de una sal natural, y esto es lo quiero compartir contigo hoy.
Y es que la sal siempre se encuentra presente en nuestras vidas. Cuando vamos a la playa y tomamos un baño, cuando cocinamos, en las preparaciones de las abuelas para aliviar los golpes de la infancia, en la dulcería para realzar los sabores, en las soluciones que nos ayudan a rehidratarnos. En fin, es parte de lo cotidiano.
Pero este tipo de sal, es refinada, sometida a procesos industriales y añadido de químicos para controlar el yodo y la humedad y ha perdido muchas de sus propiedades. Es necesario que utilices una sal que en vez de perjudicarte te de salud. Es por eso que quiero que conozcas la mejor alternativa para ello.
La sal del Himalaya es muy antigua, pues tiene 250 millones de años y sus cristales son los más puros del planeta y no contiene sustancias tóxicas. Se le ha llegado a llamar “oro blanco”.
Y si la combinas con agua pura de manantial tendrás una rica fuente de propiedades naturales que te darán salud y bienestar.
En ella puedes encontrar alrededor de 84 oligoelementos que la naturaleza ha provisto en la forma de minerales. Y puede ofrecerte muchos beneficios como los que te describiré:
Todos sabemos que cuando vamos a la tienda a comprar alimentos, nos atraen olores, colores y texturas. Y algunos alimentos en su estado natural puede que no sean tan atractivos, tal es el caso de la sal. Por lo tanto, se debe limpiar de modo químico y así termina siendo cloruro de sodio, que es un compuesto químico.
Y la cuestión no es solo que lleves a casa o no, la mayoría de los productos procesados la contienen como un conservador. Así que estas recibiendo más de lo que realmente deseas o necesitas. Como consecuencia, tu cuerpo sufre desequilibrios en sus fluidos para poder deshacerse de ella.
En ese intento de eliminarla, el cuerpo gasta un alto porcentaje de agua celular y tu cuerpo se hincha por el exceso de fluidos en sus tejidos. Lo cual conlleva a que tengas problemas de salud tales como:
Mucha de la sal derivada de los mares está contaminada por derrame de combustible y toxinas que le han hecho perder la pureza. A diferencia de la sal del Himalaya:
La sal del Himalaya tiene una gran pureza debido a que se encuentra en lo profundo de la tierra, se extrae y se lava de modo artesanal, sin añadidos químicos. Ha estado formándose y obteniendo sus componentes por más de 250 millones de años, sin que pueda ser contaminada.
El que posea 80 oligoelementos la hace muy especial, ya que éstos son los catalizadores de reacciones bioquímicas de tu organismo. Cada uno de ellos poseen un intervalo óptimo de concentración y la carencia de ellos representa un peligroso riesgo para la salud.
Algo curioso es la estructura molecular contenida en sus cristales, los cuales tienen la capacidad de almacenar energía vibratoria porque sus componentes minerales están en armonía. Esto promueve un equilibrio para tu salud.
Por otra parte, esta condición la hace más absorbible por el organismo sin que lo afecte, como es el caso de otras sales y no contribuye a elevar la presión arterial, como la sal común.
Existen modos de que puedas disfrutar las bondades de esta maravillosa sal, en algunos casos delicadamente dulce o salada.
Pero la sal del Himalaya ya está siendo utilizada en muchos lugares del mundo.
Si eres de las personas que disfrutas de ver un buen programa de gastronomía por televisión, seguramente has visto que es tendencia para preparar alimentos de manera especial. Como es el caso de la sal del Himalaya en bloque. Que puede ser útil como una superficie para cocinar, presentar un helado o un alimento congelado.
Si prefieres sofreír o asar, puedes usar esta sal del Himalaya en Bloque de manera directa sobre la estufa o asador y poner encima los alimentos. La sal conducirá muy bien el calor y cocinará tu comida con un toque de sabor salado.
Te recomiendo los cristales de la sal del Himalaya para tomar un reconfortante y saludable baño. Cuando lo hagas, los minerales contenidos en estos cristales se almacenarán en tu piel en forma de iones y así conseguirás una piel rejuvenecida, esto es un maravilloso producto de belleza para ti.
Para un verdadero beneficio en tu baño de tina, añade 2,6 libras de cristales de sal del Himalaya y procura que la temperatura sea de 37 grados, es decir como la de tu cuerpo. Sumérgete por 30 minutos, no utilices jabón, ni aceites para incorporar al baño. No enjuagues la sal y solo seca tu piel con una toalla. Luego descansa.
Tu piel es la puerta de tu organismo, por ella pueden entrar o salir, tanto toxinas como nutrientes o remedios, y esta sal tiene muchos beneficios para tu organismo que puedes aprovechar por medio de aprovecharla en diversos usos para tu piel. Te sorprendería saber que aún falta mucho por conocer acerca de ella.
Cuando sumerges alguna parte de tu cuerpo en una salmuera de estos cristales, ocurre un proceso de estimulación en las diversas capas de células que están en tu piel. Y puede calmarte enfermedades como:
Los cristales de la sal del Himalaya tienen propiedades desinfectantes, por lo cual, si la disuelves en agua, ésta podrá ser reutilizada sin riesgo alguno. Puedes preparar un concentrado del siguiente modo:
En un frasco de vidrio, coloca varios cristales de sal del Himalaya, luego llena con agua de manantial natural. Deja reposar 1 día y luego si desaparecieron los cristales, añade más de ellos, hasta que la solución se sature y no se puedan disolver. Ya está lista para almacenar y utilizar, puedes guardarla por años.
Esta solución puede ser utilizada para aliviar de forma sencilla diversas enfermedades que te voy a describir.
Coloca unas gotas de la solución de salmuera en el oído infectado.
Si tienes psoriasis humedece la piel con la salmuera y frótate de manera suave la piel, deja secar y realiza esto una vez cada día.
Ante el acné puedes recurrir a estas dos opciones, eso dependerá de tus lesiones y la sensibilidad de tu piel. Una es lavarte la cara con la salmuera, otra es combinar los cristales de sal del Himalaya con la espuma de un jabón suave y natural sin fragancia especial para la cara, frotando en círculos suavemente la piel y enjuaga.
Para ayudar con el pie de atleta coloca tus pies en una solución salina por espacio de 30 minutos.
Realízate un lavado nasal disolviendo unos cristales en 4 onzas de agua tibia.
Prepara una solución salina con una taza de agua tibia y 1 cucharada de la salmuera, realiza gárgaras y no ingieras el contenido.
Te he dado una cantidad de razones para que puedas cambiar el uso de la sal común que es un producto químico nocivo para tu salud. Tampoco posee nutrientes que te beneficien porque en su proceso los ha perdido. De modo que, se tu parte de las personas que rechazan intoxicarse con este tipo de saborizador.
Prefiere como yo, los cristales de sal del Himalaya. Ahora, he retomado mis baños de sales como los hacia cuando era niña. Lo hago no solo por el relax y el placer que me provocan, sino por salud. Mi piel muestra los beneficios de esta sal, que finalmente es un regalo de la naturaleza. ¡Pruébala! Lo agradecerás.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.