Hace unos días conocí a Lissette, quien lleva una vida bastante activa. Lissette trabaja como maestra de educación preescolar, lo que le demanda mucha energía. Ella ama cada día que les dedica a sus pequeños, pero últimamente se ha sentido extremadamente agotada. También presentaba dolores de cabeza recurrentes y estreñimiento.
Me cuenta Lissette que estando en un entrenamiento de enseñanza comenzó a sentir los síntomas anteriores, y por la dieta que estaba consumiendo, tenia aproximadamente 5 días sin poder hacer sus necesidades fisiológicas a causa del estreñimiento, ahora, ¿que lo estaba causando? era su pregunta.
Por la desesperación ella comenzó a consumir avena en gran cantidad (fibra), ciruelas pasas y todo lo que las demás personas le sugerían, pero eso empeoraba su estado. Ya no sabía que hacer y mucho menos que comer. Esa situación tan fuerte para ella la llevó a tomar la decisión de consultarme. Yo, al escuchar sus síntomas solo opte por preguntarle que comidas ingería antes de sentirse peor. Y su respuesta nos dio toda la información que necesitábamos.
En sí su dieta era una mezcla de gluten, azúcar y leche, por lo que le propuse que primeramente debía desintoxicar su organismo. Le hablé del reto #YoPuedo, y una vez que pudiera cumplir el proceso desintoxicante, probara con evitar ciertos alimentos de su dieta. Ella aceptó encantada pero su única queja era que amaba los postres y no quería vivir sin eso.
Así que cumpliendo la palabra que le di a Lissette ahora escribo este artículo con el propósito de que ella y tú sepan lo perjudicial que son el gluten, la azúcar y la lactosa para su organismo y como disfrutar de un rico postre sin verte afectada por el consumo de estos.
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo y también en otros productos derivados de éste. Esta proteína es complicada de digerir para algunas personas y el organismo padece al consumirla. A estas personas intolerantes al Gluten se les denomina celíacos.
Lo que leerás a continuación te ayudará a comprender el papel fundamental que juega la alimentación en tu salud. Quiero presentarte la importancia y beneficios de los alimentos sin gluten.
El propósito de planificar una dieta de alimentos es mejorar y eliminar lo que te afecta. En este caso esto es un poco complicado ya que la mayoría de alimentos contienen gluten, por lo tanto, lo primero es leer cada una de las etiquetas de los alimentos que compras en el mercado. Hacer esto traerá beneficios a tu organismo como los siguientes:
Estos son solo algunos de los beneficios e importancia de no consumir Gluten. Si estás comenzando esta dieta te invito a seguir leyendo sobre otros factores que pudieras evitar consumir para vivir placenteramente.
Es la azúcar presente en la leche de los mamíferos, está formada por la glucosa y la galactosa. Para la absorción correcta de la lactosa los intestinos deben generar la presencia de una enzima llamada lactasa. Si los intestinos producen poca o cero lactasa, la lactosa no es digerida.
El problema principal con la lactosa es la “intolerancia a la lactosa”. Esta es producida debido a una afección donde las microvellosidades de los intestinos poseen una imposibilidad para metabolizar correctamente los alimentos y aun así la misma leche.
Los síntomas de intolerancia a la lactosa, son presentados luego de la ingesta del alimento que la contenga, de esa forma sabrás si eres una persona con esta debilidad, sea que consumas leche, u otros derivados con este contenido entero.
Como ya lo dije, la lactosa tiene alguna serie de complejidades cuando el cuerpo no digiere adecuadamente este componente, éstas son algunas de ellas:
Una vez que conoces lo negativo de la lactosa, te invito a que tomes en cuenta mi sugerencia y si deseas agregar leche a tus comidas y postres te asegures que sea leche deslactosada.
Otra recomendación es el consumo de yogurt, éste contiene bacterias que ayudan a digerir mejor los alimentos.
Se conoce que el azúcar es el conjunto de varios componentes endulzantes como: la fructosa, la glucosa, galactosa, sucralosa y maltosa. El azúcar que comúnmente consumimos en conocida como sucralosa, este es un carbohidrato natural que se encuentra en algunas plantas.
Consumir esta sustancia tiene consecuencias dañinas para nuestra salud, conoce algunas de ellas:
El plátano es un alimento denominado como el fruto con mayor alto contenido de potasio. Pero es importante saber que este fruto debe consumirse luego de la cocción, ya que éste tiene un alto contenido de fécula (almidón) que no debe ser consumida de forma simple.
Si eres de esas personas que quiere aumentar la masa muscular, este es el alimento perfecto para incrementarla y a la vez llenarte de energía para desarrollar cada una de tus actividades diarias. Otro beneficio es que mejora el metabolismo ayudando a digerir los alimentos consumidos adecuadamente.
Comer esta fruta te ayuda también a prevenir las siguientes enfermedades:
Su elaboración es muy sencilla y lo mejor es que combina la prevención del azúcar con los beneficios del plátano.
Para preparar este delicioso postre solo debes tener los siguientes ingredientes a la mano:
Cuando hayan tomado el color que te guste, saca del sartén y está listo para comer. Puedes agregarle chocolate oscuro sin leche y sin azúcar o comerlas solas. Mi recomendación es comerlas calientes para mejor sabor y textura.
Esta receta de ricas crepes de plátano sin gluten, lactosa y azúcar, te ayudará a llevar una vida natural y con mejor salud. Sin dejar de degustar deliciosos platos y postres que te benefician en primer lugar previniendo los daños causados por ingredientes perjudiciales y en segundo lugar te aportará todos los beneficios de los plátanos.
Si eres una persona celíaca como Lissette o te has enterado que la padeces según los síntomas nombrados, este artículo es para ti. Te animo a comenzar una vida sin gluten, sin azúcar y sin lactosa, pero sin dejar de consumir esos postres que seguro anhelas.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.