Hace unos días mis hijos hicieron una pijamada con Marcus un vecino de nuestra casa. Al despertar como de costumbre los niños fueron al baño y luego a la cocina para tomar su jugo. La sorpresa del pequeño Marcus fue cuando al sentarse a la mesa pusieran frente a él un vaso lleno de una bebida de color verde. Todos se apresuraron a tomar, pero que él veía con mucho recelo. Lo complicado para Marcus fue probar aquel jugo, pero después de probarlo todo se hizo más fácil.
Cuando se trata de niños o de adultos que se inician en el consumo de jugos verdes es bueno considerar algunos aspectos. Además de los beneficios, la practicidad y su sabor. Es por ello que hoy he querido plantear varios factores que debes tener en cuenta al momento de realizar tus jugos verdes.
Si eres nuevo en el tema de hacer jugos o estas tratando de introducirlos en tu familia recuerda que lo mejor será ir paso a paso:
Si no estás acostumbrado a comer una gran cantidad de vegetales, el acostumbrarte a tomar jugos verdes podría tomarte algo de tiempo. Un buen truco para hacer un jugo más agradable para su paladar, sobre todo al principio, es agregar uno o más de estos elementos:
Puedes añadir la mitad de una lima o un limón, por cada litro o cada 33,8 onzas de jugo. Las limas son ideales para eliminar los sabores amargos.
Para que tu jugo entre dentro de los patrones de jugos verdes debe contener principalmente vegetales de color verde de preferencia orgánicos, ya que, aunque las frutas sean un buen agregado, estas no deben ser abundantes para poder mantener bajos los niveles de fructosa y carbohidratos netos.
La mayor parte de sus jugos deben provenir de vegetales verdes orgánicos. Si deseas mayor información sobre la preparación de los jugos verdes, te invito a leer mi libro YO PUEDO, el cual puedes descargar gratuitamente. Pulsa Aquí para tu E-book Gratis
Los ingredientes principalmente usados para la elaboración de jugos verdes son:
Casi todas las autoridades sanitarias recomiendan el consumo de seis a ocho porciones de vegetales y frutas todos los días, pero muy pocas personas en realidad hacen esto. El jugo de vegetales prácticamente garantiza alcanzar la meta diaria.
Entre mayor sea el número vegetales empleados más amplía será la variedad y el número de fitoquímicos que se obtienen. Cada vegetal ofrece beneficios únicos. Además, preparar jugos permite consumir vegetales que usualmente no podrías disfrutar enteros.
Por estas razones es importante realizar tu jugo a base de vegetales o variar los ingredientes de vez en cuando.
Al momento de preparar jugos o realizar tus comidas lo mejor será utilizar productos orgánicos, que no sean transgénicos, aunque el precio puede ser un problema para algunos. Si este es tu caso una alternativa será cultivar tus propios vegetales, con esto te podrás asegurar de evitar productos químicos tóxicos como herbicidas sintéticos, pesticidas y fertilizantes.
De verte obligado a utilizar vegetales que no son orgánicos, lo mejor es pelarlos. De esta manera, evitas preparar un jugo con residuos de plaguicidas. Esto es particularmente importante en las frutas y vegetales que fueron encerados, ya que están sellados con productos químicos. Puede ser difícil de discernir si un vegetal ha sido encerado o no. Esto es porque la cera puede ser aplicada en una capa muy delgada y transparente.
Considera que inclusive los productos orgánicos que se venden en cadenas de tiendas de alimentos normalmente están encerados. Para conseguir frutas y vegetales sin cera, usualmente las puedes adquirir de fuentes locales.
Tomar jugos fresco y vivo, es casi como recibir una infusión intravenosa de vitaminas, minerales y enzimas. Estos nutrientes van directamente al cuerpo sin necesidad de ser descompuestos. Es por ello que estos jugos son altamente beneficiosos y su acción se nota casi inmediatamente después de consumirlos.
Si eres nuevo en esto o estas considerando iniciar no olvides estos consejos y ve poco a poco, esto permitirá que el proceso de desintoxicación no sean tan brusco y puedas superarlo, mientras que a su vez tu paladar se adapta a esta nueva experiencia tal como lo hizo Marcus y puedas hacer de ella un nuevo hábito recibiendo un sinfín e beneficios.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección
Referencias
http://www.who.int/topics/chronic_diseases/es/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16945610
https://www.youtube.com/watch?v=Aaxa7rxEbyk&feature=youtu.be