Hace unos días mientras estaba en el porche de la casa, Paola, quien es una vecina nuestra estaba paseando a su perro y pasó para saludarme y hacerme una pregunta. Ella quería saber qué podía hacer para reducir su inflamación abdominal.
Me contaba que muchas veces se sentía avergonzada porque no podía usar una blusa ajustada debido a la hinchazón abdominal que siempre la acompañaba, estuvimos conversando por unos minutos hasta que la invité a sentarse conmigo en el porche para poder conocer su caso y entender la razón de su inflamación.
Se ha comprobado que La inflamación es un proceso normal y beneficioso que se produce cuando los glóbulos blancos junto con algunas sustancias químicas de nuestro cuerpo inician un proceso de protección contra bacterias y virus.
Aunque existen diversas razones por las cuales podemos tener hinchazón abdominal y en cada caso el tratamiento puede ser diferente. No importa si ya está perdiendo peso o eres naturalmente delgada, a veces puede ser difícil deshacerse de la inflamación abdominal.
Es importante que recuerdes que esta condición puede estar influenciada por las hormonas, la digestión o incluso la postura. En este artículo quiero hablarte de algunas hierbas y suplementos que pueden ser útiles para bajar la inflamación abdominal.
De igual manera quiero compartir contigo algunos consejos simples y sorprendentes que pueden ayudarte a reducir la hinchazón abdominal en tan sólo 15 días, utilizando alimentos y algunos pasos muy efectivos, independientemente de cual sea tu caso.
La Inflamación Abdominal, (no en todos los casos) tiene que ver con serios problemas de salud que acechan bajo la superficie. Uno de los más comunes que acecha a las mujeres es la Cándida.
La Cándida, no sólo afecta nuestra zona íntima sino todo nuestro organismo, conduciendo a trastornos digestivos, reacción autoinmune, alergia y en el peor de los casos el cáncer. Y muchas veces puede ser causante de la inflamación abdominal.
Sentirse “hinchada” es como la sensación de tener el gas acumulado en tu sistema digestivo haciendo que tu estómago sobresalga hacia fuera de manera incómoda.
Hay diversas posibles causas de inflamación abdominal. Sin embargo, por suerte, en algunos casos la Inflamación Abdominal no es nada para alarmarse. Puesto que hay veces que sólo se trata de hacer cambios simples en la dieta y la rutina.
Aunque no lo creas, el comer demasiado rápido puede causarte hinchazón. Algunas personas piensan que, si no comen de esta manera, nunca se sentirán saciados. Pero déjame decirte que será todo lo contrario, vas a seguir sintiéndote hambrienta.
La sensación de saciedad tarda de 20-25 minutos en llegar a tu cerebro. Por otro lado, el comer de manera rápida sólo hará que traguemos aire, el cual se almacena en el abdomen, causando dolor y molestia.
Es por eso que es necesario masticar la comida bien, para que las enzimas de la saliva actúen y puedan fermentar la comida de manera más rápida facilitando el proceso de digestión.
Hay otras Causas de la Inflamación Abdominal que puedes revisar y ver si tienen que ver con tu caso:
A continuación, te presento una lista de lo que debes considerar a la hora de tener inflamación, lo cual puede justificar que necesitas con urgencia hacer una visita a un médico.
Cuando te sientas hinchada, comprueba los síntomas, como:
Aunque debo advertirte que no son una solución a largo plazo, hay hierbas y suplementos que son útiles para tratar los síntomas de la inflamación y aliviar el dolor:
Conocido como boswellin o “Incienso de India”, esta hierba contiene específicos activos antiinflamatorios, contempladas como ácidos boswélicos. Estos en diversos estudios en animales han demostrado que reduce de manera significativa la inflamación. Este es uno de mis favoritos, porque lo he visto funcionar bien en pacientes con artritis reumatoide.
Esta enzima, que se encuentra en piñas, es un antiinflamatorio natural. Lo puedes tomar en forma de suplemento, o si prefieres comer la piña fresca también será útil.
Esta raíz es antiinflamatoria. Lo puedes consumir en un té hirviendo o rallado en jugo de vegetales. Te recomiendo que uses jengibre fresco.
El resveratrol es un potente antioxidante encontrado en ciertas frutas, uvas, verduras y el cacao. Se perfila como una moderna fuente de la juventud. Funciona previniendo la formación de la esfingosina quinasa y fosfolipasa dos moléculas que desencadenan la inflamación.
La proteína de transcripción Nuclear Factor kappa Beta (NfKB) es un importante inductor de la inflamación, y estas tres hierbas son capaces de modular el NfKB, de manera efectiva. Las puedes consumir en té una vez hervido, puede ser caliente o frío.
A continuación te doy algunos Consejos para Eliminar la Inflamación Abdominal que si sigues al pie de la letra, te aseguro que en 15 días la hinchazón de tu abdomen desaparecerá:
Puesto que la mayoría de las personas no mastican su comida, hay una opción de mezclar alimentos en un rico batido, el cual podemos tomar antes de desayunar, o si lo prefieres usar como desayuno.
La idea es que explotes tu creatividad, aquí te doy algunas opciones para mezclar ingredientes:
Otra Opción rica para desayunar es prepararte una Horchata de Chufa. Tener un buen batido por las mañanas también te ayudará perder esos kilitos de más sin pasar hambre y no solo eso, tendrás energía todo el día.
Recuerda que la digestión comienza en la boca con su saliva, especialmente cuando se consumen hidratos de carbono. Lo más saludable es comer sin prisas ni distracciones en un ambiente agradable, evitando conversaciones apresuradas o argumentos.
Por la noche, puede seguir el mismo hacer sopas o jugos de vegetales frescos, como el gazpacho. Si combinas esto con una porción de una proteína suave (carne magra, pescado, huevos, queso fresco, aguacate o nueces) tendrás una cena completa y equilibrada.
Es importante que comas ligero y temprano en la noche, así evitarás levantarte en la mañana con un vientre hinchado.
Hay una multitud de especias que, además de mejorar el sabor de tus platos, te aseguro que pueden ayudarte a mejorar la digestión, activar tu metabolismo y combatir el gas, las cuales son tres cosas que ayudan a reducen la inflamación del abdomen.
Te recomiendo utilizar las siguientes:
A la hora de tratar de reducir el abdomen y bajar de peso, así como mantener una buena salud general. Debes optar por cenas más simples sin mezclar diferentes tipos de proteínas. Además, recuerda evitar frutas y dulces para el postre.
Es mucho mejor dejar los dulces para media mañana. Puesto que después del medio día lo que puede hacer es que aumentes de peso.
Entre los Té e Infusiones digestivas que puedes preparar están los siguientes:
Si eres de las que sufre de estreñimiento, no te preocupes, eso es más común de lo que tú piensas y no eres la única. Quizás esto es lo que mantiene tu abdomen hinchado, para esto te recomiendo que consumas lo siguiente:
Dos cucharadas de Linaza molida en agua (Dejar toda la noche reposando y beber por la mañana)
Las “Bacterias buenas” llamadas probióticos actúan de manera increíble en nuestro intestino. Estas logran matar las bacterias malas que pueden desencadenar reacciones y problemas digestivos. Además de eso nos ayuda a reducir la hinchazón abdominal.
Entre las opciones de probióticos en alimentos naturales, que puedes consumir están las siguientes:
Ser sedentaria es lo peor que puedes hacer para tu salud y para la apariencia de tu abdomen. Cualquier tipo de actividad cardiovascular, como correr, bailar o hacer ejercicios aeróbicos será útil para estirar el abdomen y la cintura y ayudarte a reducir la hinchazón.
El estrés altera tu equilibrio hormonal, el cual se relaciona con el tamaño de tu vientre. Por esta razón muchas personas que están bajo estrés tienen un abdomen abultado independientemente de si es delgada o no.
Para eliminar el estrés, haz algo de ejercicio para quemar energía y practica hacer algo que te divierta y te saque de la rutina, además de comer una dieta balanceada.
Otro factor importante es descansar bien. Si no estás durmiendo lo suficiente, tu cuerpo se tensa y ganas peso y tamaño.
No hay un horario exacto para el descanso. Debes tú misma encontrar el momento adecuado para descansar y tener un sueño que sea restaurador y de alta calidad.
Es importante que recuerdes que debes eliminar de tu dieta el azúcar, los productos lácteos de fuente animal. En algunos casos el maíz, el trigo y los granos que causan hinchazón.
Por otro lado, hay algunos vegetales que son difíciles de digerir como el brócoli, col, coliflor, cebolla y el ajo que contienen azufre y ciertos tipos de carbohidratos FODMAP que pueden promover el gas.
Olvídate también de bebidas carbonatadas, los refrescos, las bebidas con edulcorantes artificiales y por supuesto la goma de mascar. No te digo que los elimines por completo, pero te hago el reto de que pruebes dejarlo por 15 días y midas por ti misma los resultados.
Después de 5 días volví a ver a Paola quien me contó que había puesto en práctica todo lo que le había dicho y de verdad que estaba muy contenta y agradecida por el hecho de que en sólo cinco podía notar que su estómago estaba desinflamándose.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Referencias
https://www.fitnessmagazine.com/weight-loss/tips/advice/get-rid-of-belly-bloat/
http://www.redbookmag.com/body/health-fitness/g2879/how-to-reduce-stomach-bloating/
https://www.fodmapeveryday.com/10-tips-for-eliminating-a-bloated-belly/