Hace dos semanas, justo cuando salí del trabajo me encontré a Gloria, la secretaria de un despacho jurídico cercano. Ella se quejaba para sí misma al mismo tiempo que caminaba hacia su coche.
Desde mi lado de la calle la saludé y le hice señas para que se esperara, me preocupaba que algo le estuviera pasando.
Cuando me acerqué preocupada, le pregunté qué le pasaba y me comentó que hace días se había comprado unos zapatos bonitos. Apenas los compró comenzó a usarlos pero se le encajo una uña.
El dolor que le hacía sentir la uña encarnada era tan inmenso que no podía usar zapatos cerrados e inclusos con las sandalias que llevaba puesta. Le causaba mucho dolor la presión que se generaba al pisar mientras caminaba.
Gloria, tiene días aplicándose cremas de uso tópico con la finalidad de aliviar el dolor. Su dolor se acrecentó mucho más, al punto que ya no se podía colocar zapatos cerrados. Le comenté que debía cuidarse mucho y que además existían tratamientos caseros realmente efectivos para problemas con uñas encarnadas como le estaba sucediendo a ella.
Estos tratamientos calmaban de manera muy rápida los síntomas de malestar en sus pies, lo que la harían sentirse nuevamente a gusto con su calzado.
En fin, os cuento esto porque quiero compartiros los tratamientos caseros que le dije a Gloria. De este modo, si sufrís de uñas encarnadas o tenéis alguna amiga, amigo o conocido que padezcan de este incómodo problema, podeís compartirles esta información para que la ponga en práctica.
Estos tratamientos son eficaces y 100% naturales y podréis ver cómo os ayudarán a sanar y evitar que las uñas se encarnen. En líneas generales, un consejo sería usar calzados adecuados que no nos queden apretados y tampoco nos resulten incómodos al caminar, aunque un dato relevante en este tema, más que el escoger el zapato adecuado, es el factor hereditario.
Asimismo, el factor hereditario despliega una serie de aspectos a los que podemos referirnos como anomalías . Incluso son maneras diferentes o especiales en las formas de los dedos de nuestros pies que los hacen más propensos a padecer de uñas encarnadas o también llamadas uñas encajadas.
Pero no te preocupes, aunque suele ser un verdadero problema, su aparición se puede prevenir con el cuidadoconstante de nuestros pies. Por otro lado, los tratamientos caseros resultan ser, como ya os mencioné, realmente efectivos para ayudar a aliviar la molestia o el dolor causado en esa situación.
¿Qué debes hacer?
Si repites este tratamiento todos los días rápidamente la uña encajada desaparecerá. Pese que puede parecer un poco engorroso andar 30 minutos con el dedo dentro de un limón, es realmente efectivo y te aseguro que lo notaras al cabo de unos días.
¿Qué debes hacer?
Es importante que realices este tratamiento en un mismo día de la siguiente manera:
Qué debes hacer?
Busca en tu nevera o en el lugar donde los guardas, un huevo.
Si quieres tener mayores resultados, repite este remedio casero cada día, sobre todo si tu problema es muy serio.
Es de gran importancia que realices este tratamiento de la siguiente manera:
Qué debes hacer?
Otro tratamiento que puedes realizar a base de cebollas es:
Ambos tratamiento los puedes realizar en solo un día, pero, si quieres obtener mejores resultados, repítelos por algunos días siguientes.
Nuevamente, me encontré a Gloria ayer cuando salía del consultorio. Ella (mucho mejor que la última vez), me hizo señas para que me le acercara.
Estuvimos un rato conversando sobre cómo le fue con los tratamientos caseros para su problema con la uña encarnada y estaba realmente fascinada, puesto los que había realizado le fueron realmente útiles para aliviar su dolor, y por ello estaba muy agradecida conmigo.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
Referencias: