La piel es el órgano más grande y sensible de nuestro cuerpo. Asimismo, es el área que mostramos al mundo y, por esa razón, siempre queremos que se vea sana y limpia. La piel puede marcarse fácilmente y hay casos en los que esa marca es difícil de eliminar.
En ocasiones, las manchas o cicatrices en nuestra piel se quedan ahí permanentemente recordándonos lo que pasó. Hay personas que aprenden a vivir con ellas por el resto de su vida. Por otra parte, hay personas que sufren viendo esas cicatrices a diario. Así fue el caso de Andreina.
Andreina es una joven de 26 años, quien una mañana tranquila tuvo un grave accidente. Algo tan simple como cocinar se convirtió en una pesadilla que aún está presente. Esta chica me contó que mientras cocinaba algo por la mañana ocurrió un accidente y le cayó aceite caliente encima. Al sentir la quemadura en su mano, soltó el sartén y el resto del aceite caliente cayó en su pie. Esto la llevó a emergencias en donde la atendieron y ayudaron pero, años después, la cicatriz sigue ahí.
Cada vez que se pone sandalias, o va a la playa, puede ver la fea marca en su pie. Por esa razón decidió escribirme. Me dijo que ninguna crema lograba desaparecer la marca de la quemadura y quería ayuda con remedios caseros para eliminarla. Muchas personas han tenido este mismo problema, y muchas otras tienen cicatrices menos graves pero no menos importantes.
Las cicatrices en la piel bien sea por quemaduras, rasguños o cirugías, representan un problema para las personas que las poseen. Pueden sufrir daños psicológicos por los resultados producidos por estas cicatrices. En Estados Unidos es muy común estas situaciones en los hospitales. Son 500.000 pacientes que son tratados anualmente por quemaduras, de las cuales muchas dejan cicatrices que requieren tratamientos especiales.
Investigaciones aseveran que los pacientes que poseen cicatrices visibles, sobre todo en la cara presentan trauma psicológico. Los gastos incurridos por el tratamiento de cicatrices son de alto costo, por lo que es esencial mantener el cuidado al estar en contacto sobre todo con elementos de fuego.
Cuando se produce una herida o aparece un signo de acné en la cara, es necesario prevenir la aparición de cicatrices. La American Academiy of Dermatology recomienda tomar ciertas medidas:
Se debe mantener limpia el área de la herida lavando con jabón suave y además utilizar una crema humectante. Esto con el fin de evitar que la piel se reseque y prevenir así la aparición de las cicatrices.
Mientras la herida se cura se debe tener sumo cuidado para evitar que al momento de cicatrizar, se afecte la piel y produzca una marca. Mantener el área afectada humeda para que el tejido se mantenga sano y al sanar no se forma el tejido cicatricial.
La naturaleza ha sido muy generosa con todos los humanos y desde tiempos ancestrales se han tomado los remedios naturales como una solución para numerosos problemas generados por el cuerpo. En el caso de las cicatrices en la piel podemos notar que a veces, las cremas que encontramos en las farmacias no hacen el efecto que realmente necesitamos. Las alternativas encontradas en los remedios naturales y caseros son mucho más eficientes que las cremas medicinales-
Debemos aprovechar los productos que tenemos en casa. A veces, tienes ingredientes en tu despensa que no utilizas porque no sabes en qué usarlos. Si tienes alguna cicatriz, vieja o nueva, puedes tomar estos ingredientes y hacer una especie de remedio casero. También, puedes aplicarlos directamente en el área afectada para obtener mejores resultados.
Las cicatrices no solo aparecen debido a quemaduras o cortadas. Algo tan usual como el acné también puede dejar marcas permanentes en la piel y perturbar el autoestima de las personas. Este tipo de problemas no solo afectan la salud física de alguien sino también afectan su salud mental.
Elementos como la sábila o el limón, pueden ayudarte a combatir esas cicatrices que no quieren desaparecer. Lo único que debes hacer es saber qué utilizar y cómo utilizarlo. Mi investigación es por y para mis seguidores, por esto dedico el tiempo necesario para ofrecerles remedios de calidad. No solo me dediqué a buscar formas de eliminar las cicatrices. La idea era también mantener la piel nutrida e hidratada con estos remedios.
Los siguientes remedios caseros son fácil de hacer. La mayoría de los ingredientes son de uso común, así que puedes encontrarlos en casa o pedírselos a cualquier persona cerca de ti. Te recomiendo que los pruebes y notarás cambios en poco tiempo.
El aloe vera proviene de la planta de Sábila. Este remedio es usado desde hace muchos años como corrector de cicatrices y regenerador de la piel. El aloe vera es uno de los ingredientes más recomendados cuando se trata de quemaduras. Elimina casi por completo las manchas y marcas que quedan al sufrir quemaduras en la piel.
Gracias a los antioxidantes y omega 3 hallados en el aceite de coco, este remedio es uno de los más utilizados actualmente. Es muy fácil de hacer en casa, solo necesitas tener uno o dos cocos al momento de prepararlo.
El limón es una fruta conocida por sus propiedades blanqueadoras y regeneradoras. El limón contiene muchas vitaminas y minerales que regeneran y refrescan la piel rápidamente. Por esta razón, muchos especialistas recomiendan aplicar limón a las cicatrices o marcas en la piel.
Recuerda, el limón tiene una reacción diferente cuando se expone al sol. Evita realizarte este tratamiento y salir de casa porque puedes manchar más tu piel.
El aguacate es una fruta muy usada en la gastronomía pero también contiene efectos medicinales. Esta fruta es un gran hidratante y regenerador que se puede utilizar para difuminar manchas y cicatrices en la piel. La forma más efectiva en el tratamiento de cicatrices es con su aceite.
El bicarbonato es un gran remedio para eliminar las cicatrices ya que contiene antioxidantes. Esta propiedad hace que el área afectada se aclare con facilidad. Además, masajear la cicatriz con la pasta de bicarbonato es buena idea ya que este también funciona como exfoliante. Este efecto elimina las impurezas y células muertas.
Algunos remedios tardan más que otros pero es mejor tener resultados positivos que seguir viviendo con una cicatriz. En el caso de la cebolla, expertos dicen que tarda de 6 a 8 semanas en hacer efecto. Sin embargo, los resultados son notables y muy eficientes.
Estos remedios naturales son unos de los más eficientes y efectivos. Solo debes probar cuál te funciona mejor. Recuerda que estos remedios deben aplicarse como un tratamiento por mínimo dos semanas. No funcionarán si te los aplicas de vez en cuando. Todo necesita su tiempo de acción y debes tener mucha paciencia. Recuerda que el tiempo lo sana todo.
La salud física es muy importante, pero la salud mental y emocional es vital. A veces, las personas se sienten deprimidas y con el autoestima baja al ver cicatrices en su piel. Pero todo en la vida tiene solución. Según estudios, estos remedios naturales son más eficientes que algunas cremas medicinales.
La razón de esto es que muchos de estos ingredientes son el componente principal de estas cremas. Mi plan era conseguirle a mis seguidores recetas con ingredientes de fácil acceso. También, era importante para mí que estas recetas se pudieran realizar sin problemas en casa.
Le comenté a Andreina sobre los remedios que había conseguido y que debía probarlos todos hasta que le funcione alguno. Me dijo que probaría primero con el aloe vera porque es el más común. Ya que, afortunadamente, contaba con una planta de sábila en su jardín.
Afortunadamente, el aloe vera y el bicarbonato funcionaron sin problemas en las cicatrices de Andreina. Ella decidió usar los ingredientes en su forma más natural para tener mejores resultados. Me ha dicho que la cicatriz en su pie se ha estado difuminado. Poco a poco, ha ido recuperando la autoconfianza y no se siente decaída por sus cicatrices.
Tener una piel sana, limpia y bien nutrida es signo de tener una buena salud. La piel hidratada y nutrida permite que la regeneración de las cicatrices sea mucho más rápida y eficiente. Una piel sana tiende a trabajar mejor al momento de que ocurra cualquier accidente.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.