Aunque estemos lejos del mundo de la moda y la belleza, este está presente en todos los espacios donde nos movemos. Prueba de ello, es el juicio que a menudo hacen de tu vida, de acuerdo a como luzcas, en las publicaciones de las redes sociales.
Esto, a muchas personas, las obliga a utilizar permanentemente una serie de productos de belleza, que conllevan una serie de riesgos en el mediano y largo plazo. Desde hace décadas, la industria del maquillaje ha estado insistiéndonos a las mujeres, que un rostro apagado se puede animar con unos pequeños retoques cosméticos.
Insisto en hablar de esto, a propósito de una solicitud realizada por una joven dama que me contactó a través de las redes. Ella se llama Dinorah y por efectos de su trabajo, debe lucir su rostro maquillado durante todo el día.
Me comentó que estaba un poco preocupada, pues últimamente la mayoría de los productos que estaba utilizando para eliminar los rastros de maquillaje de su rostro, por lo general le irritan o no son muy efectivos.
Considerando lo que siempre digo, acerca de mi compromiso personal de ayudar a las personas, le comenté que existen una serie de alternativas naturales, que pueden ayudarle. En esta ocasión seleccioné una serie de propuestas naturales, que le hice llegar.
Viendo lo relevante y actual del tema para nosotras las damas, tomando como referencia la información compartida con Dinorah, aproveché como siempre la ocasión de entregar este sencillo, pero útil material.
Realmente es preocupante, que cada día, no solo tengamos que aplicar en nuestro cuerpo, una serie de productos que conllevan implícitos una serie de riesgos para la salud. Pero también, al llegar a casa debemos removerlos y correr el riesgo, por todos los componentes químicos que fluyen a través de nuestra piel.
Es importante caer en cuenta que todos los productos de belleza, contienen químicos que atentan contra el normal desenvolvimiento de muchas funciones de nuestro organismo. Muchos de esos productos, poseen años entre nosotros y pareciera que el poder de la industria puede manejar muchas instancias con competencia en esa materia.
Ahora bien, existen una serie de ingredientes activos, que permiten a los desmaquillantes cumplir con su función. Dentro de estos productos, destacan los surfactantes que ayudan a disolver el maquillaje. Se encuentran también los solubilizantes y emulsionantes. Ellos son los responsables de extraer el maquillaje, los restos de aceite y las células muertas de la piel.
Hasta ahora, todo va sobre ruedas, pues están cumpliendo la función por la que los adquirimos. Sin embargo, a pesar de que muchos de los componentes son seguros al utilizarlos en pequeñas dosis, debemos recordar que existen efectos acumulativos de años. Tanto es así que se considera que las mujeres nos exponemos diariamente al menos a quinientos productos químicos. La mayoría de ellos, presente en la gran cantidad de cosméticos que se utilizan, los cuales atentan directamente contra nuestra salud.
Con lo poco que les he mostrado hasta ahora, es posible darse una idea de la magnitud del peligro de utilizar muchos productos de “belleza”. Lamentablemente, la enorme industria que los fabrica, utiliza un doble discurso, que victimiza a millones de mujeres que andan en la búsqueda de la fuente de la juventud.
Posiblemente en el muy corto plazo, esos productos pueden dar la sensación de suavidad y sus agradables fragancias nos hacen acostumbrarnos a ellos. Sin embargo, es importante caer en cuenta, que podemos hacer uso de alternativas naturales. Ellas protegerán nuestra salud y no dañaran nuestra piel, tampoco nuestros órganos y mucho menos nuestras funciones endocrinas.
De acuerdo a estudios realizados, el 45% de los estadounidenses posee sensibilidad en la piel. Ciertas investigaciones, han demostrado que la aplicación tópica de hamamelis, favorece la recuperación de la piel herida, irritada o inflamada. Es considerado un excelente astringente. Por su parte el jabón de castilla líquido, provee muchos beneficios derivados del aceite de oliva, entre ellos rejuvenecedor, hidratante y exfoliante.
El aceite de coco, de acuerdo al USDA, posee un importante contenido de vitamina E. y es además muy eficiente en el control del acné, la psoriasis y el eczema, dadas sus propiedades antimicrobianas y regeneradoras.
El aloe, es un ingrediente especial, que favorece cualquier alternativa que realicemos. Aparte de sus excelentes cualidades regeneradoras, es un potente antiinflamatorio y agente antimicrobiano. El hamamelis, posee cualidades de astringencia y el aceite de jojoba posee grandiosas cualidades humectantes.
El toque final lo añade el aceite esencial de limón. Se sabe que aparte de su peculiar fragancia que energiza, añade brillo a la piel opaca. Favorece además la desintoxicación de la piel y es un excelente antiséptico para el control de espinillas y el exceso de grasa.
El aceite de uva, posee excelentes efectos antioxidantes, de acuerdo a los estudios posee propiedades que mejoran sustancialmente la elasticidad y suavidad de la piel. También, es capaz de potenciar el efecto de las vitaminas C y E, mejorando notablemente la capacidad de recuperación de la piel. El aceite de árbol de té, posee potentes propiedades antibacterianas, siendo además muy estudiados sus efectos en el control de algunas cepas de bacterias, hongos y virus.
Por otra parte, posee notables cualidades antiinflamatorias. El aporte del gel de baño para recién nacidos, otorga detergencia a esta alternativa, logrando eliminar de forma adecuada los restos de grasa acumulada.
Todos conocemos las excelentes propiedades del aceite de oliva extra virgen. Es un potente antioxidante y antienvejecimiento. Son conocidas sus propiedades en la regeneración de la piel dañada y en la protección contra agentes tóxicos.
Las propiedades astringentes del hamamelis , ayudaran a mantener el equilibrio de la barrera natural de la piel. ayudando además a recuperar su integridad por alguna herida o lesión, actuando además como un eficiente desinflamatorio.
Puede ser que nos suene que la glicerina es un ingrediente manufacturado. Sin embargo, es un compuesto producido de forma natural a partir de los lípidos vegetales o animales. De acuerdo a un informe del 2014, la glicerina es el tercer ingrediente más utilizado a nivel cosmético por sus excelentes propiedades humectantes.
Por su parte el agua de rosas, es excelente para ayudar a mantener el equilibrio del pH de la piel y controlar el exceso de grasa. Posee además propiedades antinflamatorias y es un excelente hidratante. Posee también muy buenos efectos antibacterianos. El aceite esencial de rosas es un poderoso humectante y actúa como un excelente factor anti edad, por sus propiedades antioxidantes, aportando una fragancia insuperable.
Ante una decisión importante, debe prevalecer en todo momento la razón. Eso lo menciono porque muchas veces, aún a sabiendas de los riesgos, hay quienes se empeñan en continuar hacia rumbos destructivos.
El tema abordado, aún a pesar de su aparente sencillez, encierra muchas enseñanzas. Sobre todo, para nosotras las mujeres. Y esto lo digo, porque siempre es a nosotras que se nos exige estar siempre bonitas, sonrientes y maquilladas.
Yo creo que no logré expresar bien, la alegría de Dinorah. Es que literalmente, su rostro era un poema, cuando se conectó conmigo por las redes. Era una mezcla de empatía y de felicidad. Claro está, ella me explicó que la información que le entregué, la que comparto en el post, le pareció muy buena.
Ella esbozaba una sonrisa cómplice y me dijo después que para ella fue armar un rompecabezas con ingredientes que tenía en casa. Incluso me menciona que el agua de rosas, fue un regalo que su madre le hizo y nunca la había utilizado. Le dije incluso que es una receta antiquísima inventada por los árabes.
Como ya ven, Dinorah utiliza la alternativa con agua de rosas, ésta por supuesto contiene una de mis plantas preferidas, saben que me refiero al aloe. Me ha comentado que siente los poros limpios, no se siente irritada y lo que es mejor, la fragancia del aceite esencial de rosas se ha convertida en su fragancia de uso diario.
No me canso de repetir la importancia de valorar las cosas sencillas. Ellas nos otorgan aparte de buena salud, la satisfacción por los regalos desinteresados que cada día nos otorga la naturaleza. Aromas vitalizantes, compuestos regeneradores y aceites esenciales que acicalan nuestro rostro. Y todo ello, al alcance de todas nosotras, las flores de la sociedad.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Sí la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
http://www.amis.pk/files/PrefeasibilityStudies/SMEDA%20Rose%20Water.pdf
https://www.carrodecombate.com/2015/02/18/los-12-qumicos-ms-peligrosos-en-los-cosmticos/
https://www.curejoy.com/content/harmful-side-effects-of-makeup/
https://ecolife.style/harmful-ingredient-makeup-remover/
https://eurekamag.com/pdf/003/003744433.pdf
https://www.fabhow.com/diy-homemade-makeup-remover.html
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8513841
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3586833/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17026654
https://www.stylecraze.com/articles/amazing-benefits-of-aloe-vera-for-skin-hair-and-health/#gref
https://wholenewmom.com/whole-new-budget/best-homemade-eye-makeup-remover/