Samsara es una mujer de 30 años que siempre se ha caracterizado por ser proactiva y dinámica. No obstante, de un tiempo para acá sufre de un dolor incapacitante en la zona del tobillo que le impide hacer sus actividades con regularidad.
Según lo que me comentó durante un encuentro que tuvimos en un restaurant, sufrió una torcedura durante un concurso de modelaje en el que participaba, desde entonces su movilidad ya no es la misma y no ha podido retornar a las pasarelas.
Evidentemente, eso la ha perjudicado a nivel físico y emocional. Considera que esa lesión está frustrando uno de sus sueños y le impide vivir con normalidad. Por eso, me ofrecí a suministrarle una efectiva receta que a lo largo del tiempo le he recomendado a los pacientes que han sufrido un esguince.
Es un tipo de lesión que se presenta en los ligamentos que están próximos a una articulación, generalmente por una torcedura o distensión (estiramiento excesivo). Viene acompañada de hematomas, rigidez, dolor e inflamación.
Según la enciclopedia médica, Medline Plus, el motivo principal por el que se produce es porque una articulación es forzada a moverse en una posición antinatural.
Cuando se tiene un problema con una torcedura del tobillo o esguince, no se sabe en el momento qué tipo de lesión es, sin embargo, luego de exámenes de rayos X, se puede determinar el grado de acuerdo a su nivel de gravedad (leve, moderado, grave).
Ocurre cuando se presenta una distensión y no hay rotura de los ligamentos. Usualmente viene acompañado de inflamación y un dolor leve.
Se da cuando los ligamentos sufren una rotura parcial. Presenta inflamación, hematomas e inestabilidad articular.
Es el tipo de lesión más grave. Se presenta cuando los ligamentos sufren una rotura completa. Entre los síntomas que lo acompañan se encuentran: hinchazón, dolor, morados, deformidad y dificultad para mover la articulación afectada.
Los aceites esenciales son uno de los paliativos perfectos para aliviar los dolores que ocasionan los esguinces. Esto se presenta gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antiálgicas (hacen que el dolor sea menos intenso), que actúan en la zona afectada para inhibir la inflamación.
Entre los más comunes podemos hallar aceites esenciales de:
A lo largo del tiempo los aceites esenciales han sido utilizados dentro de la medicina alternativa, por el cúmulo de beneficios que le aportan al organismo. Entre esos:
Los aceites esenciales son sustancias de origen natural que nacen de distintas plantas con propiedades medicinales. Según la historiografía, se viene utilizando desde hace más de cinco mil años en una técnica que se conoce como aromaterapia.
Entre sus principales atributos se encuentra:
Este es el método que siempre recomiendo a las personas que recurren a mis consejos para tratar los esguinces. Es bastante efectivo, económico y en pocos días te permitirá disfrutar de los resultados.
Sin embargo, debes tener presente que la evolución del tratamiento va a depender de ti y la constancia que tengas. Para esta receta vas a necesitar:
En el caso del esguince de grado I y grado II, las molestias pueden durar unos 15 o 20 días. Mientras que si es de grado III, puede tardar entre 3 y 4 meses.
Así que debes ser paciente, guardar reposo, y seguir al pie de la letra el tratamiento que te estoy recomendando. La idea es que la lesión desaparezca en pocos días, y no que se asiente.
Si quieres recuperarte pronto de un esguince, puedes recurrir a estos tratamientos naturales que suprimen la inflamación y permiten que los ligamentos se vayan regenerando progresivamente.
Son un método eficaz para inhibir los niveles de inflamación agudos, los dolores musculares y la tensión en los músculos. Se usan por un lapso de 15 a 20 minutos tres veces al día.
Es el tratamiento más común para tratar los esguinces. Se usa para evitar que empeore la lesión y para permitir que los ligamentos se vayan regenerando.
Algunos traumatólogos coinciden en que elevar la zona afectada por encima del nivel de corazón, puede mejorar la irrigación sanguínea y permitir que la inflamación baje.
Si tienes un esguince de grado I o II, puedes inmovilizar la zona afectada con alguna férula, muñequera o tobillera que impida que sigas forzando la articulación. No obstante, debes tener mucho cuidado porque la idea no es que te lastimes más.
La arcilla es un excelente aliado para suprimir el dolor y contribuir a la regeneración de los tejidos. Se usa en el área lesionada con un toque de vino tinto, por un lapso de una hora.
Estimula la irrigación sanguínea y coadyuva a la desinflamación. Generalmente se usa en las torceduras de tobillo, y se emplea colocando los pies en un recipiente que contenga la sustancia.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, sirve para disminuir el dolor que ocasiona la lesión. Se aplica en forma de pasta, mezclando la cúrcuma con un toque de agua.
Fortalece las articulaciones y se encarga de suprimir el dolor. Se aplica con masajes suaves durante cinco minutos.
Los zapatos de tacones pueden desbalancear tu cuerpo en el momento de algún tropiezo. Esto puede causar que tu pie se deslice y provoque una lesión pequeña o un esguince.
Así como los calzados de tacones, existen otro tipo de calzados sobre todo en las mujeres que pueden lesionar alguna articulación del tobillo. Tal es el caso de zapatos abiertos o las sandalias que dejan al descubierto los talones. El pie tiende a delizarse y provocar una lesión.
Si realizas ejercicios, es importante que efectúes ejercicios de calentamiento antes de iniciar. Con el calentamiento, los músculos se preparan para la ejercitación sin problema.
No conocer que ejercicios vas a realizar es como un barco a la deriva en el cual no sabes cuál es el esfuerzo que tus músculos, tus articulaciones y tu cuerpo entero realizarán, por lo tanto es importante tener conocimiento de lo que vas a realizar, así evitas cualquier daño a tus extremidades de posibles lesiones que las dañaran.
El entrenamiento propioceptivo tiene como fin ayudarte para que tú a través de tu cuerpo puedas tener una mejor orientación de la ubicación de las articulaciones para que estén en su lugar.
Mantener un peso adecuado de acuerdo a tu estatura ayuda a tu salud en general y a tus articulaciones en caderas, rodillas y tobillos en particular. Una buena alimentación y una rutina de ejercicios que pudieran ser caminatas son necesarias para mantener el peso corporal en buenas condiciones.
Cuando los esguinces de grado I y grado II no reciben la atención adecuada, pueden sufrir una cronificación. Es decir, se presentan bloqueos articulares o el ligamento no se adhiere debido a una mala cicatrización.
Cuando sufres alguna torcedura o distensión, puedes recurrir a una serie de pasos que te ayudaran a mermar el dolor de manera temporal.
Hace algunos días estuve conversando con Samsara, y me comentó que el uso de aceites esenciales la ha ayudado a disminuir en pocos días la inflamación que presentaba producto del esguince.
De hecho ya ha podido hacer sus actividades habituales y espera en los próximos días volver a las pasarelas, para participar en un importante concurso internacional que la puede catapultar a la fama.
Me manifestó que está muy contenta y que está tomando las medidas necesarias para evitar que esta lesión le deje algún tipo de secuela. Asimismo, me comentó que está interesada en tener una vida saludable y desea que le haga llegar mi ebook Yo Puedo. Un método que preparé con mucho cariño para ayudar a esas personas que desean purificar su cuerpo y hacer funcionar mejor cada parte de su organismo.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.