Hace unos meses sostuve una conversación con una amiga quien estaba alarmada por el nivel de colesterol que tenía su mamá. Pero, lo peor no era eso. sino la confusión que tenía debido a que un médico decía que eran altos y peligrosos. Una segunda opinión de otro médico de la familia, aseguraba que no eran tan altos, ni tan graves.
Ciertamente el colesterol elevado es una realidad que afecta a más de la mitad de la población adulta. Es una situación preocupante, debido a que es silenciosa, no duele, no se nota. Por lo general no llega a preocupar sino hasta recibir un diagnóstico.
El problema con el colesterol elevado es que los excesos de grasa se depositan en las arterias y se endurecen, haciéndonos propensos a los accidentes cerebro vasculares.
Sin embargo, es muy relevante que puedas comprender que no todo el colesterol es dañino. Existen ciertos criterios para determinar si un nivel es elevado o no y que no todos necesitamos medicación con estatinas para lograr disminuirlo, ya que hay otras alternativas naturales con las que la mayoría de las personas se ven favorecidas.
El colesterol es un aliado para mantener el buen funcionamiento del cuerpo, por lo que es de suma importancia que conozcas como el colesterol interviene dentro del organismo:
Es innegable que, tu cerebro para estar sano requiere colesterol. Aunque, te parezca extraño, ayuda a formar tus recuerdos y es importante para la función neurológica. Si tu nivel de colesterol es muy bajo, puede que te enfrentes a una serie de problemas neurológicos, hasta puedes perder tu memoria.
Si posees niveles bajos de colesterol puede que:
Debes considerarlo alto, si las lecturas de tus exámenes llegan a subir por encima de los 330. Pero, se hace necesario que, determines si estás en riesgo de un metabolismo que no es normal. Eso puedes lograrlo por medio de, establecer la relación entre HDL que se conoce también como “colesterol bueno” y tu colesterol total por medio de pruebas de laboratorio.
Lo ideal para ti sería que el colesterol HDL o bueno, esté por encima del 25% y nunca por debajo de 10%, es decir, entre más alto mejor para tu salud y no se conocen efectos secundarios que afecten tu salud. Por otra parte, si tienes un alto porcentaje de LDL, también llamado “colesterol malo” puede que pronto te enfrentes a una enfermedad cardiovascular.
Voy a brindarte algunos tips que pueden ayudarte si en tu caso el LDL está muy elevado:
El que puedas reducir el consumo de colesterol en tu dieta no te ayuda. Esto es debido a que, tu hígado produce el 75% del colesterol en tu cuerpo, influenciado por la insulina. Adecuarlos, por medio del ejercicio y la alimentación, te ayudará a regular los niveles de colesterol.
Esta es tu herramienta más poderosa. Seguido de esto, vigila los niveles de insulina en lo que comes, a mayor nivel de insulina, tu hígado produce más colesterol.
Los granos y los azúcares deben ser eliminados de tu alimentación para evitar que el hígado produzca colesterol.
Lo ideal es que aprendas a comer según tus necesidades nutricionales y aumentes la cantidad de alimentos crudos que consumes.
Incluye de manera prioritaria en tu alimentación, bastantes grasas de omega 3, preferiblemente de origen animal.
No consumas alcohol y evita el cigarrillo.
Hay casos de pacientes que no responden a estos tratamientos. Se ha determinado que es, debido a una condición llamada “Hipercolesterolemia familiar”. Esta enfermedad, tiene una incidencia de 1 por cada 1000 personas.
Si es tu caso, puede que los medicamentos con estatinas contribuyan a mejorar tu salud. Pero debo advertirte que, las estatinas roban tu energía y rapidez, lo cual provoca cansancio y un gran desgaste.
Se recomienda que las estatinas se acompañen de Ubiquinol, que es la forma antioxidante del CoQ10 y es esencial en la síntesis de energía que tiene lugar en las mitocondrias, protege las membranas biológicas evitando la oxidación lipídica y regenera otros antioxidantes como vitamina C y la E. Debo señalarte esta combinación como muy necesaria y complementaria a fin de proteger tu salud.
Si tú al igual que la mayoría de las personas no requieres de estatinas para bajar tu nivel de colesterol puedes junto con las recomendaciones anteriores emplear este jugo natural que te ayudará a disminuir tus niveles de colesterol.
Ingredientes:
Preparación: Lava muy bien y corta las frutas, una vez cortadas agrégalas en la licuadora junto con el jugo de la naranja y procede a licuar todo muy bien. Cuando este todo licuado añade el salvado y un vaso de agua y disfrútalo. Pulsa Aquí para ver más recetas
Estos conocimientos que has recibido hoy te serán de gran ayuda para evitar caer en alarma si tu o algún miembro de tu familia es diagnosticado con colesterol elevado, ya que sabrás que hacer y por supuesto que evitar.
Por ejemplo, la mamá de mi querida amiga ya ha logrado tener niveles adecuados de colesterol tan solo haciendo algunos cambios sencillos como una rutina de ejercicios y una alimentación más adecuada que incluye por supuesto este delicioso jugo que te he recomendado hoy.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte
una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.