Ser mujer no es tarea fácil. Desde pequeñas debemos atravesar por una de las más grandes molestias físicas: los dolores menstruales. Bien sean fuertes, o relativamente suaves, los dolores menstruales están presente en todas la mujeres. Para muchas no es algo del otro mundo pero para otras mujeres es una etapa difícil y dolorosa por la que se debe pasar todos los meses.
Así es el caso de Andrea, una joven de 18 años quien, desde su desarrollo, ha sufrido de molestos y dolorosos cólicos menstruales. Cada mes es diferente, pero la mayor constante es que sus cólicos menstruales son muy dolorosos y la privan de hacer muchas cosas. Todas sabemos que la vida no puede detenerse por dolores menstruales. Sin embargo, el caso de Andrea estaba volviéndose difícil. Por esa razón, decidió escribirme para preguntar qué métodos naturales y alternativos podía aplicar para aliviar dichos cólicos.
Con el pasar de los años, he adquirido experiencia tanto laboral como personal y estaba muy segura de qué consejos podía darle a Andrea para liberarla de su problema. Además, es importante para mí que el resto de mis seguidoras tengan la posibilidad de tener este conocimiento a la mano y listo para usar.
Los cólicos menstruales son dolores o calambres que se presentan en la parte baja del abdomen. Los mismos suelen aparecer unos días antes del periodo o durante este. Para algunas mujeres, estos cólicos son bastante leves y soportables. Sin embargo, para una gran cantidad de mujeres estos cólicos son tan severos que limitan sus acciones en sus actividades diarias.
Este tipo de dolor menstrual es conocido como dismenorrea y existen 2 tipos: primaria y secundaria.
Este tipo de dolores no solo afectan a la mujer físicamente, sino también psicológicamente. Se ha demostrado que no solo las hormonas cambian la actitud de las mujeres durante el ciclo menstrual. El sufrir de cólicos menstruales hace que las mujeres estén de mal humor. Especialmente, cuando dichos cólicos son tan fuertes que evitan o retrasan la rutina diaria de las mujeres.
Durante el proceso del periodo, el útero se contrae con la finalidad de ayudar a expulsar los óvulos. La secreción de hormonas durante este proceso influye en la cantidad de dolor que sentirá la mujer durante los cólicos menstruales. Mientras más hormona segregue mayor será el dolor.
Los principales síntomas de los cólicos menstruales incluyen:
Los cólicos menstruales suelen presentarse antes o durante el periodo. Muchas mujeres pasan de 2 a 3 días sintiendo dicho dolor pero, afortunadamente, hay formas naturales de aliviar estos cólicos. A continuación, te muestro los mejores remedios caseros y naturales para reducir los cólicos menstruales.
El calor es una de las mejores formas para aliviar este tipo de malestar. Esto ayuda a reducir los espasmos producidos por la menstruación y relaja los músculos de la pelvis. Lo ideal es realizar este proceso recostada en cama para poder relajar todos los músculos mientras se aplican las compresas.
Agua
La canela contiene propiedades que ayudan a reducir los síntomas de los cólicos menstruales. Un estudio realizado en el 2015, demostró que el uso de canela reduce el riesgo de sufrir náuseas y vómitos durante el periodo. Asimismo, redujo el nivel de sangrado y de dolor.
Las semillas de alholva son conocidas por ser un gran remedio para problemas de hígado, riñones y del metabolismo. Sin embargo, algunos estudios realizados expusieron que las semillas de alholva pueden reducir ampliamente los dolores y espasmos musculares en la zona del abdomen bajo.
El jengibre funciona no solo como relajante muscular sino como analgésico. Algunos estudios realizados señalaron que el consumo de jengibre 4 veces al día, durante el periodo, ayuda a reducir considerablemente el dolor causado por los espasmos menstruales.
La cúrcuma es una especie oriental usada específicamente en la gastronomía. Sin embargo, un estudio ejecutado en el 2015 mostró que el consumo de dos capsulas de cúrcuma por 7 días continuos antes del periodo redujo los síntomas causados por el síndrome premenstrual, incluyendo así los cólicos menstruales.
El hinojo ayuda a reducir la inflamación en el vientre y por ende el dolor. Estudios mostraron que el 80% de mujeres que consumían capsulas con 30 miligramos de hinojo experimentaban menos dolor en la parte baja del abdomen.
Las semillas de comino tienen la propiedad de actuar como relajante muscular. Asimismo, son conocidas por ser antiespasmódicas y antiinflamatorias, lo que las hace perfectas para reducir los cólicos menstruales.
Estudios revelaron que el té de manzanilla contaba con propiedades que atacan los espasmos musculares. Asimismo, contiene componentes que funcionan como relajante muscular, ayudando así la disminución de los cólicos menstruales.
Aunque esta mezcla puede sonar bastante extraña, en realidad es un gran calmante cuando a los cólicos menstruales se refiere. Tomar un poco de esto diariamente antes y durante el periodo ayuda a eliminar el dolor que nos retrasa en estos días.
La albahaca es una planta conocida por poseer propiedades antiespasmódicas. Esto quiere decir que evita los espasmos musculares que se presentan antes y durante el periodo. Por esa razón, es de gran ayuda tomar un poco de té de albahaca para reducir la cantidad de espasmos y dolor.
La menta es una planta que cuenta con propiedades antiespasmódicas. Por esa razón, tomar una taza de té de menta una cuantas veces al día ayudará a calmar los calambres causados por el periodo.
Con consumir algunos de los remedios caseros antes mostrados no es suficiente para aliviar los cólicos menstruales. Es importante seguir algunas de las siguientes recomendaciones para reducir considerablemente estos malestares.
Muchos estudios han demostrado que las mujeres que realizan actividades físicas antes y durante el periodo, sufren menos cólicos menstruales. Algo tan sencillo como caminar 1 hora al día puede hacer la diferencia.
Utilizar aceite de romero, salvia, ciprés, lavanda, manzanilla, canela, u otros es muy beneficioso para los cólicos menstruales. Al realizar masajes con estos aceites, ayudamos a que la sangre circule fluidamente y se logra evitar espasmos musculares dolorosos. Además, al tener una temperatura alta, los aceites esenciales son perfectos para aportar calor en el área.
Evitar el consumo de cafeína, bebidas gaseosas y sal, puede que ayude a reducir el nivel de dolor al presentarse los cólicos menstruales y evita la hinchazón en la zona abdominal. Por otra parte, especialistas recomiendan no fumar o consumir alcohol durante esta etapa.
El calor es uno de los mejores remedios contra los dolores menstruales. Antes de dormir, toma una ducha de agua caliente para que todos los músculos re relajen, incluyendo la parte baja del abdomen. De esta manera, no sufrirás de espasmos durante la noche.
Una ligera modificación en la dieta puede ser un cambio significativo en tu vida. Es recomendable consumir alimentos como la papaya y brócoli para obtener un extra de vitaminas en el organismo. Asimismo, el consumo de vegetales verdes ayuda a recuperar el hierro perdido durante este proceso.
En ocasiones, los cólicos menstruales pueden llegar a ser tan molestos que pueden detener la vida de una mujer. Muchas mujeres incluso llegan a desmayarse por el dolor que experimentan durante estos días del mes.
Si bien no podemos evitar que dichos cólicos menstruales se presenten, siempre hay maneras de controlarlos. A muchas mujeres les ha funcionado perfectamente aplicar métodos naturales y caseros para aliviar los cólicos. Cuando comenté a Andrea sobre todos los métodos que podía usar para aliviar su malestar, no dudó en probarlos la siguiente vez que se le presentaran estos dolores.
En el caso de Andrea, los métodos que más le funcionaron fueron las compresas de agua caliente, el té de manzanilla y el de menta, y los masajes con aceites esenciales. De la misma manera, me comentó que tomó en consideración algunas de las recomendaciones que le di con respecto a este tema. Me informó que, en efecto, el realizar actividad física también influyó mucho en su mejoría.
No todos los cuerpos son iguales, y cada uno tiene su forma de sanar. Por esa razón, es ideal probar con la mayor cantidad de métodos posibles hasta hallar el que se ajuste más a las propias necesidades y posibilidades. No todo en la vida son medicamentos y químicos. Es posible encontrar el mejor remedio en la comodidad de nuestro hogar, simplemente con abrir la alacena. Lo más importante de todo es mantener una vida saludable y descansar nuestro cuerpo para que se mantenga saludable por mucho más tiempo.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.